jueves, 31 de julio de 2025

martes, 29 de julio de 2025

lunes, 28 de julio de 2025

EL CURA ASESINO

Tomado de religiondigital.org

Un sacerdote en Polonia ha confesado haber matado a un vagabundo. Según informaciones de la fiscalía, el clérigo católico del pueblo de Przypki, cerca de Varsovia, declaró durante su interrogatorio que había discutido con la víctima, de 68 años. A continuación, el jueves por la noche, le golpeó en la cabeza con un hacha, le roció con líquido inflamable y le prendió fuego.

Como reacción, el arzobispo de Varsovia, Adrian Galbas, convocó a todos los sacerdotes de su archidiócesis a un acto de penitencia este domingo para rezar por el fallecido. El arzobispo afirmó que, en estos momentos, no tiene palabras de consuelo ni respuesta a ninguna pregunta que comience con la palabra «por qué». «Estoy abatido y conmocionado por la noticia de que uno de mis sacerdotes ha asesinado brutalmente a una persona pobre y sin hogar».

Galbas anunció un proceso eclesiástico contra el autor. El arzobispado colaborará plenamente con las autoridades judiciales para esclarecer todas las circunstancias del crimen. Al parecer, el trasfondo era un contrato en el que el párroco se comprometía a cuidar de por vida del hombre de 68 años y, a cambio de una donación, a buscarle un alojamiento. «El conflicto giraba en torno a la cuestión de dónde debía vivir el indigente», declaró una portavoz de la fiscalía de Radom según la cadena de noticias TVN24.

un ciclista descubrió el cuerpo en llamas del hombre en un campo. Informó a la policía de la matrícula de un coche que se alejaba del lugar de los hechos. Pertenecía al sacerdote. La policía lo detuvo en la casa parroquial.

domingo, 27 de julio de 2025

sábado, 26 de julio de 2025

A MÁS DE 7.000€ CADA JUICIO ...

Tomado de publico.es

La Fundación Española de Abogados Cristianos presentó sus últimas cuentas el 28 de junio de 2024 y desde entonces, algo más de un año, se encuentran "en tramitación", pendientes de que las apruebe la Junta de Castilla y León. "Se les ha requerido que hagan subsanaciones de la documentación por cuestiones formales, no por el contenido".

De forma que los registros contables más recientes de Abogados Cristianos corresponden a 2022. Un ejercicio en el que esta asociación de extrema derecha, una de las más activas como acusación popular en los tribunales españoles, tuvo una cifra de negocio de casi 750.000 euros, siete veces más que el año precedente, y un beneficio de 567.390 euros, quintuplicando el resultado anterior. No pagó impuesto de sociedades, al ser una institución sin ánimo de lucro exenta. Sus ganancias son, por tanto, espectaculares: equivalen nada menos que al 75,7% de su facturación.

La fundación se constituyó en julio de 2019, casi 11 años después de crearse la asociación que lleva el mismo nombre y tiene la misma presidenta y vicepresidente, el matrimonio formado por la abogada Polonia Castellanos Flórez y el economista y excandidato de Vox por Valladolid Alfonso González Rodríguez-Vilariño. Los fines de una y otra son intercambiables: la defensa jurídica de la vida, la "familia natural" y la libertad religiosa. También los medios: emprender acciones judiciales contra el aborto, la eutanasia, la promoción de la ideología LGTB y de género, la retirada y destrucción de cruces y símbolos cristianos, el laicismo, la cristianofobia…

Ése es su negocio: según las cifras que remitió al Registro de Fundaciones y Asociaciones de Castilla y León, en 2022 abrió 71 casos judiciales, repartidos en 17 provincias.

De la lectura de sus cuentas no es posible extraer de dónde procede la cifra de negocio de la fundación. Sus fuentes de ingresos, tal y como constan en los estatutos enviados al registro castellanoleonés, son las rentas procedentes de su patrimonio, los ingresos de "promociones, patrocinadores y colaboradores", las aportaciones de los usuarios de los servicios que presta la fundación, subvenciones, donaciones, ingresos financieros y la venta de su patrimonio.

jueves, 24 de julio de 2025

DENUNCIA DE A. C.?

A ver cuanto tarda Polonia en denunciar el cartel de las fiestas de la Merce...

miércoles, 23 de julio de 2025

martes, 22 de julio de 2025

sábado, 19 de julio de 2025

EL SILENCIO CÓMPLICE

Tomado de religiondigital.org

La Justicia inició este pasado miércoles el proceso penal contra los exprovinciales españoles de la Compañía de Jesús en Bolivia, Marcos Recolons y Ramón Alaix, por el presunto encubrimiento en uno de los procesos por pederastia contra el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas, también español.

El juicio se instaló este miércoles en el Juzgado cuarto de sentencia penal anticorrupción y contra la violencia hacia las mujeres en la ciudad central de Cochabamba, tras suspenderse en al menos dos oportunidades, la primera en enero porque los exprovinciales no pudieron asistir entonces a la audiencia por problemas de salud, al tener más de 80 años.

El exjesuita Pedro Lima, vocero de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS), dijo a los medios en Cochabamba que «hoy es un día histórico porque se ha sentado en el banquillo de los acusados a los dos principales encubridores» en este caso, en el que hay 18 víctimas denunciantes.

Esperemos que la Justicia siente un precedente y, como ha solicitado la Fiscalía en la imputación, se proceda al final del día o a la conclusión del proceso a determinar su culpabilidad y sean condenados por el delito de encubrimiento», manifestó Lima.

viernes, 18 de julio de 2025

LOS OBISPOS Y TORREPACHECO


Tomado de eldiario.es Miguel Ángel Díez Quiñones.

Adjunto un correo electrónico enviado por mí a la Conferencia Episcopal. Pienso que hay bastantes personas que pueden estar de acuerdo con lo que se expresa en él.

“Buenos días. Ustedes, que no pierden tiempo en invadir los medios de comunicación siempre que se trata de defender sus intereses, y que recientemente se han entrometido, una vez más, en la vida política de la sociedad civil pidiendo elecciones a destiempo, parece que no han encontrado tiempo todavía para comentar nada sobre los sucesos de estos días en Torre Pacheco. Con una serie de energúmenos llamando a ”cazar“ a otros seres humanos. Y a pesar de que su discurso oficial se basa en la concordia, la tolerancia, el respeto a otros seres humanos, etcétera.

Si siguen sin condenar enérgicamente la actitud de los que incitan a la violencia racista y xenófoba, como supongo que ocurrirá, no se sorprendan de que cada vez haya más gente de buena fe que dejan de ser seguidores de su iglesia.

jueves, 17 de julio de 2025

miércoles, 16 de julio de 2025

CURA ABUSADOR Y PREMIADO


Escándalo en Toulouse. Su arzobispo, Guy de Kerimel, ha nombrado nuevo canciller de la diócesis francesa. Se trata de Dominique Spina, quien tomará posesión el próximo 1 de septiembre. Hasta aquí, todo normal. ¿Dónde está el problema? En que Spina fue condenado en 2006 a cuatro años de prisión por violar a un adolescente de 16 años. Los hechos sucedieron hace 30 años, en 1993, cuando el sacerdote ejercía como director espiritual del joven en la escuela Notre-Dame de Bétharram, en Pau (diócesis de Bayona). El clérigo también ha sido nombrado responsable de la pastoral matrimonial de la diócesis.

Puede un condenado por abusos sexuales ostentar cargos de responsabilidad en la Iglesia? ¿Hasta dónde llega el perdón, la misericordia y la reiserción, y dónde empieza el escándalo? El prelado ha salido al paso de las acusaciones con un comunicado en el que reivindica el trabajo contra los abusos llevado a cabo por la diócesis, aunque recuerda que, tras un proceso canónico, "Roma no expulsó al padre Spina del estado clerical".

Pero qué ocurrió realmente? Los hechos probados muestran que Spina fue director espiritual del joven, que provenía de un entorno familiar problemático, y abusó de él entre 1992 y 1994. Tras esto, el clérigo impidió que el chico entrara en el seminario, aunque posteriormente fue admitido. Fue entonces cuando el seminarista denunció los abusos, siendo expulsado por "falta de madurez".

En 2002, finalmente, la víctima (que posteriormente, como ha sucedido tantas otras veces, acabó siendo acusado a su vez de abusos) presentó una denuncia penal, y Spina fue detenido, y condenado a cuatro años de prisión por lo que él describió como "una relación consentida". Durante el juicio, los peritos psiquiátricos advirtieron de las "disposiciones paranoicas, narcisistas y perversas", y la "ausencia de culpa" del clérigo, que dos años después de su entrada a prisión pasó a libertad condicional, siendo trasladado a la diócesis de Toulouse.

martes, 15 de julio de 2025

lunes, 14 de julio de 2025

domingo, 13 de julio de 2025

sábado, 12 de julio de 2025

viernes, 11 de julio de 2025

jueves, 10 de julio de 2025

PIERRE EL PEDERASTA EMAÚS

Tomado de religiondigital.org

La oenegé Emaús, el proyecto social fundado por el abate Pierre en 1949 para asistir a víctimas de exclusión, reveló este miércoles que han recibido desde enero 12 nuevos testimonios de abusos sexuales perpetrados por su fundador, entre ellos, de siete menores de edad en el momento de los hechos.

Por otro lado, Emaús anunció también hoy la creación de un sistema de indemnizaciones económicas, junto con la Iglesia Católica francesa, a favor de las víctimas conocidas, hasta ahora 45.

Las nuevas 12 víctimas se pusieron en contacto con la fundación a través de la línea de ayuda que abrieron tras conocerse los primeros casos, según explica en un comunicado, en el que detalla que este dispositivo se mantendrá abierto "todo el tiempo necesario" para escuchar a otras víctimas.

En julio de 2024, siete mujeres acusaron al fundador de Movimiento Emaús, hasta entonces una figura reverenciada en Francia, de agresiones sexuales y acoso entre 1970 y 2005. Una de ellas era menor de edad en el momento de los hechos.

Los testimonios aparecieron en un informe independiente que encargó Emaús a una entidad especializada tras conocer un testimonio anónimo y dio paso a un proceso de revelación de nuevas víctimas (17 en septiembre de 2024 y nueve el pasado enero). En total, se conocen 45 denuncias de abusos sexuales y acoso contra el abate Pierre.

Después de conocer las nuevas acusaciones, la organización anunció hoy la puesta en marcha, en conjunto con la Conferencia Episcopal Francesa (CEF), de un "dispositivo de reparación financiera" a favor de las víctimas del abate Pierre que estará disponible a partir de septiembre de 2025 y que será financiado con los fondos propios del Movimiento Emaús y la CEF.

miércoles, 9 de julio de 2025

martes, 8 de julio de 2025

lunes, 7 de julio de 2025

domingo, 6 de julio de 2025

sábado, 5 de julio de 2025

viernes, 4 de julio de 2025

EL OPUS ACUSADO DE EXPLOTACIÓN

Tomado de eldiario.es

La acusación es contundente: el sacerdote Mariano Fazio, primero en la línea sucesoria para ser el jefe máximo de la Prelatura de la Santa Cruz y el Opus Dei, fue parte del sistema de trata de mujeres pobres para explotación laboral que diseñó y ejecutó la Obra durante al menos cuatro décadas en la Argentina, su país, y que tiene al menos 43 víctimas. Así lo afirma el escrito de ocho páginas al que tuvo acceso exclusivo elDiario.es y que pide que se lo cite a declaración indagatoria junto a otros cuatro religiosos.

La sede principal del Opus Dei en la Argentina está ubicada en el barrio de la Recoleta, uno de los más caros de Buenos Aires. Allí, en un edificio que ocupa más de un cuarto de manzana y que fue construido sobre un terreno donado por una dictadura militar y con subsidios de otra, viven las máximas autoridades de la organización, incluida toda la cúpula religiosa.

Allí también, en una torre de ventanas casi tapiadas, funcionó y funciona Laya, la mayor residencia de mujeres de servicio de la organización: criadas que atienden a los hombres de las jerarquías sin recibir ningún pago por su trabajo y en condiciones de semiencierro. Allí vivió Mariano Fazio durante muchos años, incluidos los cuatro en los que fue vicario regional y allí trabajó la testigo principal de la investigación.

La acusación se centra en el caso de una mujer boliviana que fue captada cuando era menor y sirvió como mucama durante 31 años. M.I.E. –sus iniciales– fue llamada a declarar por segunda vez en abril de 2025. Entonces, frente al juez Rafecas, la testigo clave amplió su testimonio y señaló que conocía al “padre Mariano” (Fazio), que había coincidido con él en la sede central mundial del Opus Dei en Roma –a ella la habían enviado como sirvienta y a él como jerarquía– y en la sede central en Buenos Aires, donde también trabajó muchos años. La mujer aseguró que entre 2009 y 2014 tuvo asignada la limpieza de la habitación de Fazio, justo en el período en que fue vicario regional.

M.I.E. también contó su experiencia con el vicario Carlos Nannei (1991-2000), predecesor de Fazio en Buenos Aires, quien estaba radicado en Roma cuando llegó Fazio con el fin de influir en el Papa Francisco. Nannei también está acusado en la justicia por los mismos cargos. M.I.E. contó que en las “meditaciones” –ceremonias religiosas diarias en los oratorios del Opus Dei–, el sacerdote Nannei les decía que “querer irse de la obra era como salirse de la barca” y que una de las cosas de las que se tenían que convencer era que “salir de la barca era una muerte súbita”. También que, para eso, tenían que “rendir el juicio, quemarse por Dios, hacerse holocausto por Dios”.

jueves, 3 de julio de 2025

NO ES ERROR...

Blancos, ricos, cristianos y hombres (muy machos).

martes, 1 de julio de 2025

OTRA DE ABOGADOS CRISTIANOS

Tomado de deia.eus

Abogados Cristianos ha presentado una denuncia contra la actriz Ane Miren Hernández, conocida como Ane Lindane, por "subirse al altar mayor de una iglesia, simular que se masturbaba con un crucifijo y difundir los vídeos en sus redes sociales".

En un comunicado, Abogados Cristianos ha indicado que los hechos tuvieron lugar este domingo en la localidad de Arbérats-Sillègue (Francia), en una actuación en el marco del festival Euskal Herria Zuzenean (EHZ). Abogados Cristianos considera que la actriz ha podido incurrir en un delito de escarnio, recogido en el artículo 525 del Código Penal.

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha asegurado que "la actriz fue a hacerlo" allí "porque es de los pocos países europeos donde este delito no está recogido en su código penal". "Esto es un claro ejemplo de lo que va a ocurrir en España si se despenaliza el delito contra los sentimientos religiosos", ha advertido