BLOG PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN PONER A PARIR A LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA INDEPENDIENTEMENTE DE SU CONDICIÓN SOCIAL, SEXUAL Y RELIGIOSA
domingo, 3 de agosto de 2025
sábado, 2 de agosto de 2025
viernes, 1 de agosto de 2025
Y NO ENTRARÁ EN LA CÁRCEL!
Tomado de elpais.com
El juzgado de lo penal número uno de Ibiza ha condenado a un total de tres años y tres meses de prisión a Juan Manuel de Souza, párroco de la iglesia de San Pablo de Ibiza, por dos delitos de abusos sexuales a menores.
La sentencia considera probado que De Souza abusó sexualmente de un niño de 12 años en verano de 2005 y de otro de 13 años entre 2009 y 2010 aprovechando la relación de confianza que le unía con las familias de ambas víctimas, pertenecientes a la comunidad religiosa católica del Camino Neocatecumenal, conocida popularmente como Los Kikos. De Souza no entrará en prisión ya que la jueza ha acordado la suspensión de la ejecución de la pena con la condición de que el exsacerdote no cometa ningún delito durante dos años.
La sentencia señala que De Souza, párroco de la iglesia de San Pablo de Ibiza, atendía en sus labores a varias familias pertenecientes a la comunidad religiosa de Los Kikos, que acudían a sus servicios religiosos y realizaban diversas actividades en la casa parroquial y en la iglesia. Aprovechando la relación de confianza que le unía con la familia de una de las víctimas, que acudía con regularidad a la iglesia, el condenado propuso a los padres del menor de 12 años que éste se quedara a dormir en la casa parroquial una noche del 2005.
Aprovechando la situación de superioridad, respeto y confianza que tenía el menor en él, le tocó el pene por debajo de la ropa interior al tiempo que el acusado se masturbaba a sí mismo” relata la sentencia en los hechos probados. La víctima, al regresar al día siguiente a casa, manifestó a sus padres su negativa a volver a quedarse con el sacerdote o a realizar cualquier tipo de actividad con él. La sentencia sostiene que, como consecuencia de este episodio, el menor sufrió daños morales y psicológicos que le han afectado a su desarrollo personal y evolutivo como menor en el ámbito de su sexualidad. Otro de los hijos de esta familia también denunció unos hechos similares, que se encuentran prescritos.
El siguiente episodio de abusos relatado en la sentencia se produjo sobre un niño de 13 años, hijo de una mujer viuda que tenía otros seis hijos y que también pertenecía a Los Kikos. En el año 2009, el sacerdote le propuso a la madre de este menor, que tenía intención de ordenarse sacerdote, que se quedara a dormir en la casa parroquial dos veces al mes. “En esos momentos, el acusado, con el ánimo de satisfacer su apetito sexual y aprovechando la autoridad moral que tenía sobre el menor, le tocaba el pene a éste y a su vez colocaba la mano del menor en su pene para que le masturbara a él” señala la jueza. Los hechos se extendieron también a lo largo del año 2010 y el acusado, además, exhibió al menor fotografías de mujeres desnudas, unos hechos que se encuentran prescritos. La sentencia también apunta que el menor ha sufrido daños morales y psicológicos por estos hechos.
jueves, 31 de julio de 2025
martes, 29 de julio de 2025
lunes, 28 de julio de 2025
EL CURA ASESINO
Tomado de religiondigital.org
Un sacerdote en Polonia ha confesado haber matado a un vagabundo. Según informaciones de la fiscalía, el clérigo católico del pueblo de Przypki, cerca de Varsovia, declaró durante su interrogatorio que había discutido con la víctima, de 68 años. A continuación, el jueves por la noche, le golpeó en la cabeza con un hacha, le roció con líquido inflamable y le prendió fuego.
Como reacción, el arzobispo de Varsovia, Adrian Galbas, convocó a todos los sacerdotes de su archidiócesis a un acto de penitencia este domingo para rezar por el fallecido. El arzobispo afirmó que, en estos momentos, no tiene palabras de consuelo ni respuesta a ninguna pregunta que comience con la palabra «por qué». «Estoy abatido y conmocionado por la noticia de que uno de mis sacerdotes ha asesinado brutalmente a una persona pobre y sin hogar».
Galbas anunció un proceso eclesiástico contra el autor. El arzobispado colaborará plenamente con las autoridades judiciales para esclarecer todas las circunstancias del crimen. Al parecer, el trasfondo era un contrato en el que el párroco se comprometía a cuidar de por vida del hombre de 68 años y, a cambio de una donación, a buscarle un alojamiento. «El conflicto giraba en torno a la cuestión de dónde debía vivir el indigente», declaró una portavoz de la fiscalía de Radom según la cadena de noticias TVN24.
un ciclista descubrió el cuerpo en llamas del hombre en un campo. Informó a la policía de la matrícula de un coche que se alejaba del lugar de los hechos. Pertenecía al sacerdote. La policía lo detuvo en la casa parroquial.
domingo, 27 de julio de 2025
sábado, 26 de julio de 2025
A MÁS DE 7.000€ CADA JUICIO ...
Tomado de publico.es
La Fundación Española de Abogados Cristianos presentó sus últimas cuentas el 28 de junio de 2024 y desde entonces, algo más de un año, se encuentran "en tramitación", pendientes de que las apruebe la Junta de Castilla y León. "Se les ha requerido que hagan subsanaciones de la documentación por cuestiones formales, no por el contenido".
De forma que los registros contables más recientes de Abogados Cristianos corresponden a 2022. Un ejercicio en el que esta asociación de extrema derecha, una de las más activas como acusación popular en los tribunales españoles, tuvo una cifra de negocio de casi 750.000 euros, siete veces más que el año precedente, y un beneficio de 567.390 euros, quintuplicando el resultado anterior. No pagó impuesto de sociedades, al ser una institución sin ánimo de lucro exenta. Sus ganancias son, por tanto, espectaculares: equivalen nada menos que al 75,7% de su facturación.
La fundación se constituyó en julio de 2019, casi 11 años después de crearse la asociación que lleva el mismo nombre y tiene la misma presidenta y vicepresidente, el matrimonio formado por la abogada Polonia Castellanos Flórez y el economista y excandidato de Vox por Valladolid Alfonso González Rodríguez-Vilariño. Los fines de una y otra son intercambiables: la defensa jurídica de la vida, la "familia natural" y la libertad religiosa. También los medios: emprender acciones judiciales contra el aborto, la eutanasia, la promoción de la ideología LGTB y de género, la retirada y destrucción de cruces y símbolos cristianos, el laicismo, la cristianofobia…
Ése es su negocio: según las cifras que remitió al Registro de Fundaciones y Asociaciones de Castilla y León, en 2022 abrió 71 casos judiciales, repartidos en 17 provincias.
De la lectura de sus cuentas no es posible extraer de dónde procede la cifra de negocio de la fundación. Sus fuentes de ingresos, tal y como constan en los estatutos enviados al registro castellanoleonés, son las rentas procedentes de su patrimonio, los ingresos de "promociones, patrocinadores y colaboradores", las aportaciones de los usuarios de los servicios que presta la fundación, subvenciones, donaciones, ingresos financieros y la venta de su patrimonio.
jueves, 24 de julio de 2025
miércoles, 23 de julio de 2025
martes, 22 de julio de 2025
sábado, 19 de julio de 2025
EL SILENCIO CÓMPLICE
Tomado de religiondigital.org
La Justicia inició este pasado miércoles el proceso penal contra los exprovinciales españoles de la Compañía de Jesús en Bolivia, Marcos Recolons y Ramón Alaix, por el presunto encubrimiento en uno de los procesos por pederastia contra el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas, también español.
El juicio se instaló este miércoles en el Juzgado cuarto de sentencia penal anticorrupción y contra la violencia hacia las mujeres en la ciudad central de Cochabamba, tras suspenderse en al menos dos oportunidades, la primera en enero porque los exprovinciales no pudieron asistir entonces a la audiencia por problemas de salud, al tener más de 80 años.
El exjesuita Pedro Lima, vocero de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS), dijo a los medios en Cochabamba que «hoy es un día histórico porque se ha sentado en el banquillo de los acusados a los dos principales encubridores» en este caso, en el que hay 18 víctimas denunciantes.
Esperemos que la Justicia siente un precedente y, como ha solicitado la Fiscalía en la imputación, se proceda al final del día o a la conclusión del proceso a determinar su culpabilidad y sean condenados por el delito de encubrimiento», manifestó Lima.
viernes, 18 de julio de 2025
LOS OBISPOS Y TORREPACHECO
Tomado de eldiario.es Miguel Ángel Díez Quiñones.
Adjunto un correo electrónico enviado por mí a la Conferencia Episcopal. Pienso que hay bastantes personas que pueden estar de acuerdo con lo que se expresa en él.
“Buenos días. Ustedes, que no pierden tiempo en invadir los medios de comunicación siempre que se trata de defender sus intereses, y que recientemente se han entrometido, una vez más, en la vida política de la sociedad civil pidiendo elecciones a destiempo, parece que no han encontrado tiempo todavía para comentar nada sobre los sucesos de estos días en Torre Pacheco. Con una serie de energúmenos llamando a ”cazar“ a otros seres humanos. Y a pesar de que su discurso oficial se basa en la concordia, la tolerancia, el respeto a otros seres humanos, etcétera.
Si siguen sin condenar enérgicamente la actitud de los que incitan a la violencia racista y xenófoba, como supongo que ocurrirá, no se sorprendan de que cada vez haya más gente de buena fe que dejan de ser seguidores de su iglesia.
jueves, 17 de julio de 2025
miércoles, 16 de julio de 2025
CURA ABUSADOR Y PREMIADO
Tomado de religiondigital.org
Escándalo en Toulouse. Su arzobispo, Guy de Kerimel, ha nombrado nuevo canciller de la diócesis francesa. Se trata de Dominique Spina, quien tomará posesión el próximo 1 de septiembre. Hasta aquí, todo normal. ¿Dónde está el problema? En que Spina fue condenado en 2006 a cuatro años de prisión por violar a un adolescente de 16 años. Los hechos sucedieron hace 30 años, en 1993, cuando el sacerdote ejercía como director espiritual del joven en la escuela Notre-Dame de Bétharram, en Pau (diócesis de Bayona). El clérigo también ha sido nombrado responsable de la pastoral matrimonial de la diócesis.
Puede un condenado por abusos sexuales ostentar cargos de responsabilidad en la Iglesia? ¿Hasta dónde llega el perdón, la misericordia y la reiserción, y dónde empieza el escándalo? El prelado ha salido al paso de las acusaciones con un comunicado en el que reivindica el trabajo contra los abusos llevado a cabo por la diócesis, aunque recuerda que, tras un proceso canónico, "Roma no expulsó al padre Spina del estado clerical".
Pero qué ocurrió realmente? Los hechos probados muestran que Spina fue director espiritual del joven, que provenía de un entorno familiar problemático, y abusó de él entre 1992 y 1994. Tras esto, el clérigo impidió que el chico entrara en el seminario, aunque posteriormente fue admitido. Fue entonces cuando el seminarista denunció los abusos, siendo expulsado por "falta de madurez".
En 2002, finalmente, la víctima (que posteriormente, como ha sucedido tantas otras veces, acabó siendo acusado a su vez de abusos) presentó una denuncia penal, y Spina fue detenido, y condenado a cuatro años de prisión por lo que él describió como "una relación consentida". Durante el juicio, los peritos psiquiátricos advirtieron de las "disposiciones paranoicas, narcisistas y perversas", y la "ausencia de culpa" del clérigo, que dos años después de su entrada a prisión pasó a libertad condicional, siendo trasladado a la diócesis de Toulouse.
martes, 15 de julio de 2025
lunes, 14 de julio de 2025
domingo, 13 de julio de 2025
sábado, 12 de julio de 2025
viernes, 11 de julio de 2025
jueves, 10 de julio de 2025
PIERRE EL PEDERASTA EMAÚS
Tomado de religiondigital.org
La oenegé Emaús, el proyecto social fundado por el abate Pierre en 1949 para asistir a víctimas de exclusión, reveló este miércoles que han recibido desde enero 12 nuevos testimonios de abusos sexuales perpetrados por su fundador, entre ellos, de siete menores de edad en el momento de los hechos.
Por otro lado, Emaús anunció también hoy la creación de un sistema de indemnizaciones económicas, junto con la Iglesia Católica francesa, a favor de las víctimas conocidas, hasta ahora 45.
Las nuevas 12 víctimas se pusieron en contacto con la fundación a través de la línea de ayuda que abrieron tras conocerse los primeros casos, según explica en un comunicado, en el que detalla que este dispositivo se mantendrá abierto "todo el tiempo necesario" para escuchar a otras víctimas.
En julio de 2024, siete mujeres acusaron al fundador de Movimiento Emaús, hasta entonces una figura reverenciada en Francia, de agresiones sexuales y acoso entre 1970 y 2005. Una de ellas era menor de edad en el momento de los hechos.
Los testimonios aparecieron en un informe independiente que encargó Emaús a una entidad especializada tras conocer un testimonio anónimo y dio paso a un proceso de revelación de nuevas víctimas (17 en septiembre de 2024 y nueve el pasado enero). En total, se conocen 45 denuncias de abusos sexuales y acoso contra el abate Pierre.
Después de conocer las nuevas acusaciones, la organización anunció hoy la puesta en marcha, en conjunto con la Conferencia Episcopal Francesa (CEF), de un "dispositivo de reparación financiera" a favor de las víctimas del abate Pierre que estará disponible a partir de septiembre de 2025 y que será financiado con los fondos propios del Movimiento Emaús y la CEF.
miércoles, 9 de julio de 2025
martes, 8 de julio de 2025
lunes, 7 de julio de 2025
domingo, 6 de julio de 2025
sábado, 5 de julio de 2025
viernes, 4 de julio de 2025
EL OPUS ACUSADO DE EXPLOTACIÓN
Tomado de eldiario.es
La acusación es contundente: el sacerdote Mariano Fazio, primero en la línea sucesoria para ser el jefe máximo de la Prelatura de la Santa Cruz y el Opus Dei, fue parte del sistema de trata de mujeres pobres para explotación laboral que diseñó y ejecutó la Obra durante al menos cuatro décadas en la Argentina, su país, y que tiene al menos 43 víctimas. Así lo afirma el escrito de ocho páginas al que tuvo acceso exclusivo elDiario.es y que pide que se lo cite a declaración indagatoria junto a otros cuatro religiosos.
La sede principal del Opus Dei en la Argentina está ubicada en el barrio de la Recoleta, uno de los más caros de Buenos Aires. Allí, en un edificio que ocupa más de un cuarto de manzana y que fue construido sobre un terreno donado por una dictadura militar y con subsidios de otra, viven las máximas autoridades de la organización, incluida toda la cúpula religiosa.
Allí también, en una torre de ventanas casi tapiadas, funcionó y funciona Laya, la mayor residencia de mujeres de servicio de la organización: criadas que atienden a los hombres de las jerarquías sin recibir ningún pago por su trabajo y en condiciones de semiencierro. Allí vivió Mariano Fazio durante muchos años, incluidos los cuatro en los que fue vicario regional y allí trabajó la testigo principal de la investigación.
La acusación se centra en el caso de una mujer boliviana que fue captada cuando era menor y sirvió como mucama durante 31 años. M.I.E. –sus iniciales– fue llamada a declarar por segunda vez en abril de 2025. Entonces, frente al juez Rafecas, la testigo clave amplió su testimonio y señaló que conocía al “padre Mariano” (Fazio), que había coincidido con él en la sede central mundial del Opus Dei en Roma –a ella la habían enviado como sirvienta y a él como jerarquía– y en la sede central en Buenos Aires, donde también trabajó muchos años. La mujer aseguró que entre 2009 y 2014 tuvo asignada la limpieza de la habitación de Fazio, justo en el período en que fue vicario regional.
M.I.E. también contó su experiencia con el vicario Carlos Nannei (1991-2000), predecesor de Fazio en Buenos Aires, quien estaba radicado en Roma cuando llegó Fazio con el fin de influir en el Papa Francisco. Nannei también está acusado en la justicia por los mismos cargos. M.I.E. contó que en las “meditaciones” –ceremonias religiosas diarias en los oratorios del Opus Dei–, el sacerdote Nannei les decía que “querer irse de la obra era como salirse de la barca” y que una de las cosas de las que se tenían que convencer era que “salir de la barca era una muerte súbita”. También que, para eso, tenían que “rendir el juicio, quemarse por Dios, hacerse holocausto por Dios”.
jueves, 3 de julio de 2025
martes, 1 de julio de 2025
OTRA DE ABOGADOS CRISTIANOS
Tomado de deia.eus
Abogados Cristianos ha presentado una denuncia contra la actriz Ane Miren Hernández, conocida como Ane Lindane, por "subirse al altar mayor de una iglesia, simular que se masturbaba con un crucifijo y difundir los vídeos en sus redes sociales".
En un comunicado, Abogados Cristianos ha indicado que los hechos tuvieron lugar este domingo en la localidad de Arbérats-Sillègue (Francia), en una actuación en el marco del festival Euskal Herria Zuzenean (EHZ). Abogados Cristianos considera que la actriz ha podido incurrir en un delito de escarnio, recogido en el artículo 525 del Código Penal.
La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha asegurado que "la actriz fue a hacerlo" allí "porque es de los pocos países europeos donde este delito no está recogido en su código penal". "Esto es un claro ejemplo de lo que va a ocurrir en España si se despenaliza el delito contra los sentimientos religiosos", ha advertido
domingo, 29 de junio de 2025
sábado, 28 de junio de 2025
OTRO CURA A LA CÁRCEL
Tomado de religiondigital.org
La Policía Nacional ha detenido esta semana a un sacerdote de Burgos que se hacía pasar por mujer para reclamar fotografías de contenido sexual a menores de su parroquia. El juzgado de guardia ha decidido enviarlo a prisión provisional por ser presunto autor de delitos de exhibicionismo y provocación sexual.
La investigación de la Comisaría comenzó hace unos meses, después de que los padres de un chaval acudieran a denunciar que su hijo había enviado fotos de sus genitales a una persona, una mujer en teoría, que se las había pedido a cambio de mostrarle a él sus pechos
La Brigada de Policía Judicial y el Grupo de Delitos Tecnológicos de Burgos rastrearon el número del móvil de esa supuesta mujer y descubrieron que en realidad se trataba de un hombre y que su única intención era poseer fotografías de menores con connotaciones eróticas.
En estos momentos la Policía Nacional trabaja en el análisis del móvil y los equipos informáticos del sacerdote con el fin de determinar el alcance de sus delitos, sobre todo con el fin de conocer si hay más víctimas.
viernes, 27 de junio de 2025
jueves, 26 de junio de 2025
OTRO PEDERASTA MÁS
Tomado de religiondigital.org
La Fiscalía de Barcelona ha solicitado 6 años de prisión para un sacerdote por presuntamente abusar sexualmente de un alumno de 8 en el colegio Pare Manyanet de Sant Andreu (Barcelona) en 2016.
El religioso -que ya fue condenado por un delito de tenencia de pornografía infantil a 9 meses de multa en 2023-, fue rector de la parroquia del Pare Manyanet, por lo que era una "figura muy conocida y respetada".
El cura lo llevó a un despacho del colegio y, siendo consciente de su corta edad y de su grado de discapacidad, le realizó tocamientos y le advirtió de que si decía algo la próxima vez se lo haría "sin ropa". A causa del miedo, el niño tardó 7 años en contar lo ocurrido.
La congregación Hijos de la Sagrada Familia (HFM), a la que pertenece el Colegio Pare Manyanet, figura como responsable civil subsidiaria, de modo que si el religioso se declara insolvente tendrá que hacer frente a los 15.000 euros con los que la Fiscalía pide que indemnice a la víctima por los daños morales causados.
miércoles, 25 de junio de 2025
MUNDO MEAPILAS SIN FRENO...
Tomado de elplural.com
Con 37 metros de altura, siete más que el Cristo Redentor de Río de Janeiro, el municipio madrileño de Boadilla del Monte ya trabaja para acoger al Cristo más grande del mundo con 60 metros de envergadura y un presupuesto de 17 millones de euros con el fin de llegar en pleno rendimiento a su inauguración prevista para el 27 de junio de 2030, coincidiendo con la Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús.
Con este proyecto, que surge de la Asociación de Devotos del Corazón de Jesús de Boadilla y la Fundación Vía del Arte, se pretende convertir al municipio en cuna de la peregrinación religiosa y la reunión de la comunidad creyente. Según han informado los promotores de la obra, está previsto que la majestuosa escultura se ubique en un terreno cedido por el Ayuntamiento entre la Ciudad Financiera del Banco Santander y la M-501, por lo que se podrá avistar desde la M-50.
Atendiendo a sus grandes dimensiones, el Cristo de Boadilla del Monte superaría al del Cerro de los Ángeles, que se ubica también en la Comunidad de Madrid y tiene 12 metros de altura, el Cristo del Otero de Palencia (21 metros), el Cristo Redentor de Río de Janeiro (30 metros) o el Cristo Protector Encantado (36 metros).
En otro orden de cosas, tanto el diseño como la dirección artística corren a cargo del reconocido artista Javier Viver. Según se refleja en el proyecto presentado, el diseño contempla la figura de Cristo con los brazos abiertos a base de hormigón armado para el tronco y la cabeza y de fibra de carbono para los brazos. Asimismo, en la escultura se podrán ver las heridas de la Pasión, las marcas de los latigazos y la herida del costado, por donde entrará la luz del sol.
Al margen del monumento, lo cierto es que todos aquellos que vayan a visitarlo podrán también acceder al interior de la escultura donde encontrarán gran parte del sentido del proyecto. Así, se prevé que su interior acoja un corazón dorado de 2,5 metros de diámetro con el que los visitantes podrán escuchar los latidos y también sentir el pulso, lo que configurará la parte inmersiva del proyecto. Además, a través de un sistema con polea, el corazón descenderá a la parte inferior de la escultura para que los visitantes lo puedan tocar y, por la noche, volverá a su posición original iluminando el interior.
martes, 24 de junio de 2025
OTRO PEDERASTA
Tomado de religiondigital.org
La Guardia Civil detuvo en Sarria (Lugo) a un sacerdote de 42 años, acusado de un presunto delito de agresión sexual a una menor de edad. El cura, que fue ordenado hace unos 15 años, tiene a su cargo un total de ocho parroquias, tanto de Sarria como del municipio de Láncara.
Lo único que se sabe es que la víctima denunció unos tocamientos por parte del presbítero y le comentó los abusos del cura a una amiga, que fue la que interpuso la denuncia ante la Guardia Civil.
La diócesis de Lugo, que pastorea monseñor Carrasco Rouco, emitió inmediatamente un comunicado, en el que asegura que antes de la detención del cura "no se había recibido en este Obispado ninguna clase de denuncia o aviso sobre las presuntas actuaciones que se le puedan estar imputando".
El prelado suspende al cura de "manera cautelar" y encomienda sus parroquias a otro sacerdote. "La diócesis de Lugo quiere manifestar su firme condena ante cualquier tipo de abuso, y especialmente si se trata de un menor; es una ofensa a las víctimas y a Dios", añade.
"Además, lamenta profundamente el sufrimiento y el daño que esta situación está provocando a la víctima, a otras personas afectadas, a sus familias y comunidades; de las que quiere ponerse a disposición", termina el comunicado de la diócesis, que se pone a disposición de las autoridades civiles y judiciales.
La titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Sarria ha decretado la puesta en libertad del sacerdote detenido este jueves en ese municipio lucense como investigado por un supuesto delito de agresión sexual a una menor.
Según ha informado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), ni la Fiscalía ni la abogada que representaba a la denunciante solicitaron su ingreso en prisión.
domingo, 22 de junio de 2025
LA IGLESIA NO GENERA BASURA
Tomado de elcorreo.com
El Obispado de Vitoria lleva a los tribunales la «abusiva» subida de la tasa de basuras en Vitoria.
La Diócesis rechaza que el Ayuntamiento gire el impuesto en función de los metros cuadrados ya que las parroquias generan poca cantidad de desperdicios y ha presentado un recurso alte el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV).
N.R. Nos comemos hasta el arroz que tiran en la puerta en la celebración de las bodas...
sábado, 21 de junio de 2025
LA FIGURITA DE ESCAYOLA...
Tomado de lavanguardia.com
La restauración llevada a cabo a la imagen de la Esperanza Macarena de Sevilla ha provocado las quejas de muchos hermanos, tanto en redes sociales como en su templo, debido a las pestañas que se le han añadido en su rostro y que “cambian su mirada por completo”.
Así se refleja en muchos comentarios en redes sociales, aunque las quejas se han trasladado a la misma basílica de La Macarena, en el barrio que lleva su nombre en Sevilla, donde se han llegado a producir escenas de tensión o protestas y algunas personas han llorado ante la imagen al ver su nuevo aspecto, según han informado a Efe fuentes cercanas a la hermandad.
La restauración, que ha durado una semana, ha sido realizada por el prestigioso taller sevillano de Arquillo, uno de los profesionales de este sector más conocido en el mundo cofrade, que ha sido llamado por la hermandad de urgencia para intentar solventar el problema.
Por este motivo, se decidió cerrar las puertas de la basílica a las 13.00 horas, una hora antes de lo previsto, y abrirlas a las 18.00 horas, como cada sábado, tras realizar unos “retoques rápidos” a la imagen.
La hermandad, por su parte, ha difundido un comunicado esta tarde en el que informa de que la imagen “ha sido repuesta nuevamente al culto tras corregirse un efecto indeseado provocado por las pestañas sustituidas durante la intervención”.
“La Hermandad comprende y comparte las muestras de preocupación de hermanos y devotos, de ahí que haya actuado con la mayor diligencia posible y, guiada por criterios técnicos, para reparar esta alteración estética no buscada”, señala el mismo comunicado, que pide disculpas a hermanos y devotos por este “incidente”.
Además, subraya que su afán “ha sido, es y será siempre” preservar en las mejores condiciones posibles “el mayor patrimonio que poseen los macarenos, sus sagradas imágenes titulares, y en especial la santísima virgen de la Esperanza”.
viernes, 20 de junio de 2025
jueves, 19 de junio de 2025
miércoles, 18 de junio de 2025
martes, 17 de junio de 2025
ARGÜELLO EL VOXTANTE
Tomado de religiondigital.org
"Sí". Es la respuesta rotunda que da el presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, cuando ABC le pregunta sobre si son precisas elecciones anticipadas tras el escándalo del informe de la UCO que afecta a parte de la cúpula del PSOE y que ha dejado a Pedro Sánchez tambaleándose. "La salida a este bloqueo institucional es dar voz a los ciudadanos", señala el arzobispo de Valladolid en una entrevista con el rotativo madrileño.
Argüello, que esta tarde presentará, junto al líder de VOX, Santiago Abascal, el último libro del 'director espiritual' de la ultraderecha, Miguel ángel Quintana Paz, sostiene que "la situación que vivimos en España muestra hasta qué punto es un timbre de alarma fuerte el respetar las reglas del juego".
Digamos que el punto de referencia inexcusable pasa por el respeto a la división de poderes y a la independencia de los jueces, a las investigaciones que las policías judiciales, se llamen UCO o de cualquier otra forma, a la Policía y la Guardia Civil que colabora en los procesos de instrucción con los jueces y los tribunales de Justicia", reflexiona el prelado, que valora como insuficiente las disculpas ofrecidas el jueves por el presidente del Gobierno.
Veíamos al presidente del Gobierno pidiendo perdón, que es un gesto humanamente reconocible, pero políticamente es irrelevante en el sentido de cómo el perdón debe traducirse en otro tipo de medidas", subraya Argüello, quien ve "sorprendente" que los principales implicados "han sido los dos últimos secretarios de organización de un partido político (Ábalos y Cerdán), con lo cual la significación institucional va más allá de lo personal".
Por eso, añade, "aunque la petición de perdón siempre es un hecho valioso, hay una dimensión institucional que precisa ser abordada y que debe ser coherente con la misma petición de perdón. Y, sobre todo, hay que buscar salidas a lo que parece claro que es una situación de bloqueo institucional, parlamentario y en el propio poder ejecutivo. Yo creo que esto pide una salida y en democracia pareciera que la salida más evidente es dar voz a los propios ciudadanos". ¿Elecciones en definitiva?, le preguntan. "Sí", finaliza el presidente de la CEE.
lunes, 16 de junio de 2025
MÁS PARA LOS LEGIONARIOS
Tomado de eldiario.es
La Fundación Altius España, piedra fundamental en el andamiaje de Legionarios de Cristo, grupo ultracatólico con una historia marcada por la pederastia de su fundador y algunos seguidores, ha recibido un espaldarazo económico del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. En los últimos seis meses, tres consejerías del Ejecutivo madrileño han concedido a Altius 13 subvenciones cuya suma asciende a 3,3 millones de euros según datos oficiales.
Constituida en 2002 por los Legionarios, propietarios de colegios privados de élite que llegan a aplicar tarifas de casi 1.000 euros al mes por alumno, Altius fue “penalizada” hace un año por “falta grave” al incumplir un contrato de 523.739 euros que, con dinero de la estricta UE, le había adjudicado la Comunidad de Madrid para la acogida, formación, acompañamiento e inserción laboral de ciudadanos vulnerables “afectados por desempleo intensificado por la pandemia”.
La mayor benefactora de Altius en el último semestre ha sido la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, que le ha otorgado 1.541.183 euros a través de cinco subvenciones. Le sigue la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo (1.435.356 euros). Y completa la tríada la Consejería de Digitalización (324.900 euros). La imposición de una “penalidad” de 15.712 euros –recorte en el importe a pagar al contratista– por falta grave había sido dictada por la Consejería de Familia y Asuntos Sociales en abril de 2024.
La penalización por incumplimiento de contrato público no cierra legalmente la puerta a posteriores subvenciones. Pero, por supuesto, tampoco la abre para que tales ayudas se disparen en una comunidad cuya presidenta criticó hace un mes a los “aprovechados de última generación con conexiones bolivarianas” que vienen para “vivir de lo público”. Según Ayuso, debe haber “subvenciones para quien no puede, y no para el que no quiere”.
domingo, 15 de junio de 2025
EL CLERO ES AMOR...
Tomado de religiondigital.org
La Fiscalía de Barcelona ha solicitado 6 años de prisión para un sacerdote por presuntamente abusar sexualmente de un alumno de 8 en el colegio Pare Manyanet de Sant Andreu (Barcelona) en 2016, según el escrito de acusación consultado por Europa Press.
El religioso -que ya fue condenado por un delito de tenencia de pornografía infantil a 9 meses de multa en 2023-, fue rector de la parroquia del Pare Manyanet, por lo que era una "figura muy conocida y respetada" por los alumnos del colegio y era habitual verle en sesiones de catequesis y en la celebración de comuniones, según la acusación pública.
La Fiscalía sostiene que el religioso aprovechó el hecho de ser una figura de reconocido prestigio en la escuela para abusar del menor, que tenía 8 años en el momento de los hechos, y al que describe como como "extremadamente vulnerable a la manipulación ajena" por tener una discapacidad.
Según el ministerio público, el cura lo llevó a un despacho del colegio y, siendo consciente de su corta edad y de su grado de discapacidad, le realizó tocamientos y le advirtió de que si decía algo la próxima vez se lo haría "sin ropa".
A causa del miedo, el niño tardó 7 años en contar a sus allegados lo ocurrido, empezó a negarse a ir a la escuela y a las clases de catequesis y durante todo ese tiempo presentó "altos niveles de desregulación emocional". También sufrió "somatizaciones" como vómitos a primera hora de la mañana, dolores o dificultad para conciliar el sueño, e intentó suicidarse en dos ocasiones.
La congregación Hijos de la Sagrada Familia (HFM), a la que pertenece el Colegio Pare Manyanet, figura como responsable civil subsidiaria, de modo que si el religioso se declara insolvente tendrá que hacer frente a los 15.000 euros con los que la Fiscalía pide que indemnice a la víctima por los daños morales causados.
sábado, 14 de junio de 2025
OTRO LEGIONARIO DE CRISTO VIOLADOR
Tomado de elpais.com
La Fiscalía Federal de la República (FGR) detuvo a Antonio Cabrera, sacerdote de los Legionarios de Cristo, este miércoles por la noche por una presunta violación a un menor hace 20 años, según ha confirmado la propia congregación religiosa en un comunicado este jueves. El cura, que además fue director de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac y actualmente se desempeñaba como director del Centro de Desarrollo Estratégico en Bioética de la institución, fue capturado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y entregado más tarde a la Fiscalía estatal del Estado de México.
La Fiscalía le imputa haber agredido sexualmente a un menor en diversas ocasiones en un inmueble ubicado en el municipio de Naucalpan, según se lee en el comunicado del Ministerio Público, que tiene registradas al menos tres agresiones: una en mayo de 2004, otra en abril de 2007 y una tercera en diciembre de 2011. La denuncia que ha desembocado en la detención del religioso esta semana se produjo en diciembre de 2024, momento en el que se iniciaron las investigaciones.
El sacerdote detenido era, según apuntan diversos medios, cercano a Marcial Maciel, fundador de la congregación fallecido en 2008 sobre quien cayeron multitud de acusaciones de abuso a menores que quedaron finalmente probadas. El cardenal João Braz de Aviz reconoció en 2019 que el Vaticano tenía desde 1943 documentos que lo incriminaban.
viernes, 13 de junio de 2025
SILENCIO POR CUATRO PERRAS
Tomado de lavanguardia.com
Me enteré de la compensación por un correo electrónico. A las 24 o 48 horas me hicieron el ingreso bancario. Y ahí se acabó todo. Nadie se ha vuelto a poner en contacto conmigo para saber cómo estoy”, explica una de las víctimas de la pederastia en la Iglesia que ya ha sido atendida . Varias diócesis, incluidas las de Barcelona y Bilbao, llevan semanas indemnizando por abusos que en algunos casos se cometieron hace más de 60 años.
Otros afectados localizados por La Vanguardia critican la opacidad y poca agilidad del proceso. Para recibir las indemnizaciones algunos explicaron “hasta cuatro veces” las sevicias que vivieron cuando eran menores. Estas fuentes, que piden el anonimato porque se comprometieron por escrito a no revelar las interioridades del acuerdo, han entregado a este diario copias de las cláusulas de confidencialidad que firmaron.
Pregunté por qué me pedían tantas garantías de discreción antes de la indemnización y me respondieron que era por mi propio bien, para ‘protegerme’. Luego me dieron el dinero y no he vuelto a saber nada de ellos”, explica J., que de niño sufrió abusos en un colegio religioso. En los casos más extremos, como revelan pruebas en poder de esta redacción, se han firmado documentos disuasorios de más de una decena de folios.
Uno de los documentos utilizados por varias congregaciones e institutos de vida consagrada repite en tres ocasiones que los reclamantes se comprometen a guardar reserva “total y absoluta”, antes incluso de saber si sus pretensiones serán aceptadas y qué cantidades les corresponderán. El texto, del año 2022, insiste en que “se prohíbe la difusión, por cualquier medio, de cualquier detalle relativo sobre el procedimiento”.
Quienes sufrieron “conductas inapropiadas de religiosos” se comprometen así a aceptar el dictamen, no recurrir a ninguna otra instancia y no airear el acuerdo. Este mismo formulario establece un baremo de 5.000, 10.000 y 15.000 euros, en función de la gravedad del delito: leve, media o alta. “Nunca será suficiente lo que se haga para pedir perdón y reparar el daño causado”, dijo el papa Francisco. Agresiones que han obligado a años y años de terapia, aunque no hubiera habido penetración, se consideran de gravedad “media” y originan “reparaciones” de entre 8.000 y 10.000 euros, como acredita un entrevistado en este reportaje. “¿De qué le sirvió ese dinero?”. “De absolutamente nada”.
jueves, 12 de junio de 2025
miércoles, 11 de junio de 2025
martes, 10 de junio de 2025
lunes, 9 de junio de 2025
domingo, 8 de junio de 2025
Suscribirse a:
Entradas (Atom)