sábado, 21 de junio de 2025

LA FIGURITA DE ESCAYOLA...

Tomado de lavanguardia.com

La restauración llevada a cabo a la imagen de la Esperanza Macarena de Sevilla ha provocado las quejas de muchos hermanos, tanto en redes sociales como en su templo, debido a las pestañas que se le han añadido en su rostro y que “cambian su mirada por completo”.

Así se refleja en muchos comentarios en redes sociales, aunque las quejas se han trasladado a la misma basílica de La Macarena, en el barrio que lleva su nombre en Sevilla, donde se han llegado a producir escenas de tensión o protestas y algunas personas han llorado ante la imagen al ver su nuevo aspecto, según han informado a Efe fuentes cercanas a la hermandad.

La restauración, que ha durado una semana, ha sido realizada por el prestigioso taller sevillano de Arquillo, uno de los profesionales de este sector más conocido en el mundo cofrade, que ha sido llamado por la hermandad de urgencia para intentar solventar el problema.

Por este motivo, se decidió cerrar las puertas de la basílica a las 13.00 horas, una hora antes de lo previsto, y abrirlas a las 18.00 horas, como cada sábado, tras realizar unos “retoques rápidos” a la imagen.

La hermandad, por su parte, ha difundido un comunicado esta tarde en el que informa de que la imagen “ha sido repuesta nuevamente al culto tras corregirse un efecto indeseado provocado por las pestañas sustituidas durante la intervención”.

“La Hermandad comprende y comparte las muestras de preocupación de hermanos y devotos, de ahí que haya actuado con la mayor diligencia posible y, guiada por criterios técnicos, para reparar esta alteración estética no buscada”, señala el mismo comunicado, que pide disculpas a hermanos y devotos por este “incidente”.

Además, subraya que su afán “ha sido, es y será siempre” preservar en las mejores condiciones posibles “el mayor patrimonio que poseen los macarenos, sus sagradas imágenes titulares, y en especial la santísima virgen de la Esperanza”.

viernes, 20 de junio de 2025

DIOS ES ASÍ

jueves, 19 de junio de 2025

miércoles, 18 de junio de 2025

BIBLIA


martes, 17 de junio de 2025

ARGÜELLO EL VOXTANTE


"Sí". Es la respuesta rotunda que da el presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, cuando ABC le pregunta sobre si son precisas elecciones anticipadas tras el escándalo del informe de la UCO que afecta a parte de la cúpula del PSOE y que ha dejado a Pedro Sánchez tambaleándose. "La salida a este bloqueo institucional es dar voz a los ciudadanos", señala el arzobispo de Valladolid en una entrevista con el rotativo madrileño.

Argüello, que esta tarde presentará, junto al líder de VOX, Santiago Abascal, el último libro del 'director espiritual' de la ultraderecha, Miguel ángel Quintana Paz, sostiene que "la situación que vivimos en España muestra hasta qué punto es un timbre de alarma fuerte el respetar las reglas del juego".

Digamos que el punto de referencia inexcusable pasa por el respeto a la división de poderes y a la independencia de los jueces, a las investigaciones que las policías judiciales, se llamen UCO o de cualquier otra forma, a la Policía y la Guardia Civil que colabora en los procesos de instrucción con los jueces y los tribunales de Justicia", reflexiona el prelado, que valora como insuficiente las disculpas ofrecidas el jueves por el presidente del Gobierno.

Veíamos al presidente del Gobierno pidiendo perdón, que es un gesto humanamente reconocible, pero políticamente es irrelevante en el sentido de cómo el perdón debe traducirse en otro tipo de medidas", subraya Argüello, quien ve "sorprendente" que los principales implicados "han sido los dos últimos secretarios de organización de un partido político (Ábalos y Cerdán), con lo cual la significación institucional va más allá de lo personal".

Por eso, añade, "aunque la petición de perdón siempre es un hecho valioso, hay una dimensión institucional que precisa ser abordada y que debe ser coherente con la misma petición de perdón. Y, sobre todo, hay que buscar salidas a lo que parece claro que es una situación de bloqueo institucional, parlamentario y en el propio poder ejecutivo. Yo creo que esto pide una salida y en democracia pareciera que la salida más evidente es dar voz a los propios ciudadanos". ¿Elecciones en definitiva?, le preguntan. "Sí", finaliza el presidente de la CEE.

lunes, 16 de junio de 2025

MÁS PARA LOS LEGIONARIOS

Tomado de eldiario.es

La Fundación Altius España, piedra fundamental en el andamiaje de Legionarios de Cristo, grupo ultracatólico con una historia marcada por la pederastia de su fundador y algunos seguidores, ha recibido un espaldarazo económico del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. En los últimos seis meses, tres consejerías del Ejecutivo madrileño han concedido a Altius 13 subvenciones cuya suma asciende a 3,3 millones de euros según datos oficiales.

Constituida en 2002 por los Legionarios, propietarios de colegios privados de élite que llegan a aplicar tarifas de casi 1.000 euros al mes por alumno, Altius fue “penalizada” hace un año por “falta grave” al incumplir un contrato de 523.739 euros que, con dinero de la estricta UE, le había adjudicado la Comunidad de Madrid para la acogida, formación, acompañamiento e inserción laboral de ciudadanos vulnerables “afectados por desempleo intensificado por la pandemia”.

La mayor benefactora de Altius en el último semestre ha sido la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, que le ha otorgado 1.541.183 euros a través de cinco subvenciones. Le sigue la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo (1.435.356 euros). Y completa la tríada la Consejería de Digitalización (324.900 euros). La imposición de una “penalidad” de 15.712 euros –recorte en el importe a pagar al contratista– por falta grave había sido dictada por la Consejería de Familia y Asuntos Sociales en abril de 2024.

La penalización por incumplimiento de contrato público no cierra legalmente la puerta a posteriores subvenciones. Pero, por supuesto, tampoco la abre para que tales ayudas se disparen en una comunidad cuya presidenta criticó hace un mes a los “aprovechados de última generación con conexiones bolivarianas” que vienen para “vivir de lo público”. Según Ayuso, debe haber “subvenciones para quien no puede, y no para el que no quiere”.

domingo, 15 de junio de 2025

EL CLERO ES AMOR...


La Fiscalía de Barcelona ha solicitado 6 años de prisión para un sacerdote por presuntamente abusar sexualmente de un alumno de 8 en el colegio Pare Manyanet de Sant Andreu (Barcelona) en 2016, según el escrito de acusación consultado por Europa Press.

El religioso -que ya fue condenado por un delito de tenencia de pornografía infantil a 9 meses de multa en 2023-, fue rector de la parroquia del Pare Manyanet, por lo que era una "figura muy conocida y respetada" por los alumnos del colegio y era habitual verle en sesiones de catequesis y en la celebración de comuniones, según la acusación pública.

La Fiscalía sostiene que el religioso aprovechó el hecho de ser una figura de reconocido prestigio en la escuela para abusar del menor, que tenía 8 años en el momento de los hechos, y al que describe como como "extremadamente vulnerable a la manipulación ajena" por tener una discapacidad.

Según el ministerio público, el cura lo llevó a un despacho del colegio y, siendo consciente de su corta edad y de su grado de discapacidad, le realizó tocamientos y le advirtió de que si decía algo la próxima vez se lo haría "sin ropa".

A causa del miedo, el niño tardó 7 años en contar a sus allegados lo ocurrido, empezó a negarse a ir a la escuela y a las clases de catequesis y durante todo ese tiempo presentó "altos niveles de desregulación emocional". También sufrió "somatizaciones" como vómitos a primera hora de la mañana, dolores o dificultad para conciliar el sueño, e intentó suicidarse en dos ocasiones.

La congregación Hijos de la Sagrada Familia (HFM), a la que pertenece el Colegio Pare Manyanet, figura como responsable civil subsidiaria, de modo que si el religioso se declara insolvente tendrá que hacer frente a los 15.000 euros con los que la Fiscalía pide que indemnice a la víctima por los daños morales causados.