A N T I K L E R I C A L

BLOG PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN PONER A PARIR A LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA INDEPENDIENTEMENTE DE SU CONDICIÓN SOCIAL, SEXUAL Y RELIGIOSA

martes, 31 de mayo de 2022

HIJO... PREDILECTO

Tomado de infolibre.es
 
José Manuel Lorca Planes, obispo de Cartagena, será nombrado en 10 días Hijo Predilecto de la Región de Murcia por el Gobierno que preside Fernando López Miras, líder del PP en esa comunidad. Lorca Planes ocupó hace un año múltiples titulares cuando trascendió que se había saltado la lista de vacunación del covid 19.

Como publicó La Opinión de Murcia en febrero de 2021, el prelado y varios de sus colaboradores recibieron el pinchazo profiláctico por anticipado y valiéndose todos ellos de un ardid: se hicieron pasar por capellanes de una residencia de ancianos, lo que les incorporaba a los grupos de riesgo sujetos a prioridad. Lorca acabó pidiendo disculpas y aseguró que no supo "calcular las consecuencias" de vulnerar los protocolos establecidos. De haberlas conocido, dijo, "no lo habría hecho".

El caso de Lorca Planes y los miembros de su cúpula diocesana siguió la estela de quien un mes antes se vio atrapado por haber hecho lo mismo: el entonces consejero murciano de Salud, Manuel Villegas. Se coló y finalmente se vio obligado a dimitir. En total siguieron el atajo 600 funcionarios de la Región ajenos al grupo de trabajadores que por su papel en la lucha contra la mortífera pandemia gozaban de prioridad.

Por todo aquello, el fiscal jefe de Murcia, Manuel Díaz Manzanera, abrió una investigación cuyo resultado se conoció tres meses más tarde: ninguno. En su decreto de archivo Manzanera argumentó que "saltarse el orden en el proceso de vacunación puede suponer un reproche político, social o ético, pero no penal".

La Fiscalía fue más allá en lo relativo a la residencia de ancianos que había dado al obispo y su equipo el trato previsto para los trabajadores en contacto con potenciales infectados: transmitió sus actuaciones al Gobierno regional y se mostró partidaria de la apertura de un expediente a la residencia de ancianos Hogar de Betania. Fue ese centro el que ofreció datos falsos a la Consejería de Salud, datos que incluían como trabajadores de centro a Lorca Planes, su secretario personal, su secretario personal, el arzobispo emérito de Burgos, el obispo auxiliar, y el canónigo de la catedral.
Publicado por Melastregues en 10:51 No hay comentarios:

lunes, 30 de mayo de 2022

VIVA EL VINO... DE MISA

 

Tomado de infovaticana.com

Un cura de Jaén celebra misa en evidente estado de embriaguez. Se trata del sacerdote y periodista Juan Rubio, párroco de la parroquia de Nuestra Señora de la Consolación en Lahiguera, Jaén.

Según se puede apreciar en un vídeo difundido, el sacerdote presenta síntomas claros y evidentes de estar bebido y lo que es peor, en medio de una Misa de primeras comuniones con niños. Tras beber del cáliz, suelta «para lo que me queda en el convento…» y acaba eructando lo que desata las risas de los asistentes.

Una imagen sin duda lamentable que veremos si propicia algún tipo de amonestación o sanción por parte de Monseñor Sebastián Chico, obispo de Jaén.

Juan Rubio, antes que sacerdote fue periodista en el Diario de Jaén donde trabajo muchos años. Posteriormente también fue director de la revista Vida Nueva y colaborador en Religión Digital. Además, es autor de casi una decena de libros, entre ellos “La viña devastada”, sobre los cambios en el papado, o “El fin de la era Rouco”, en torno a la figura del cardenal.
Publicado por Melastregues en 11:17 No hay comentarios:

domingo, 29 de mayo de 2022

LAS DOS IGLESIAS

Tomado de eldiario.es

“Si no contamos con las víctimas, no hay nada que hacer”. La reflexión de un obispo muestra el pesimismo de buena parte del episcopado español respecto a las distintas investigaciones planteadas para intentar conocer la realidad de la pederastia clerical. Un pesimismo que, en buena medida, viene motivado por la falta de colaboración de la Conferencia Episcopal, y la aparente ausencia total de empatía con los supervivientes de los abusos.

“Pero, además, el problema no es solo no contar con las víctimas, que no lo hacemos, sino convencernos de que lo único que deberíamos hacer es lo que ellas nos pidieran. Las víctimas tienen que estar en el centro y a la cabeza de la solución”, añade el prelado, uno de los pocos que, en la pasada Asamblea Plenaria (celebrada a finales de abril), planteó que la reunión de todos los obispos hiciera un hueco para escuchar, de viva voz, los testimonios y las exigencias de las víctimas de abusos a menores en la Iglesia. Una petición que cayó en saco roto y que muestra a las claras cómo la mayor parte de los miembros de la Conferencia Episcopal “no nos tomamos en serio el problema o, como mucho, solo queremos plantearlo dentro de una realidad la de los abusos, que no se da solo en la Iglesia”.

Una tesis que contrasta, y mucho, con la que está adoptando la gran mayoría de las congregaciones religiosas, a nivel individual y a través de su órgano de coordinación, la Confer, y que plantea un escenario de “dos iglesias” con una forma de actuar radicalmente distinta: la estructura jerárquica episcopal, y los frailes y monjas que, a su vez, también están comenzando a plantear el que seguramente sea el siguiente escándalo en el interior de la Iglesia (y que los obispos, de nuevo, ignoran): los abusos y el maltrato hacia las religiosas. El #MeToo en la Iglesia española es, afirman algunos expertos, cuestión de tiempo.

Y es que la vida religiosa lleva meses encontrándose con supervivientes y asociaciones de víctimas de abusos, de distintas tendencias y con diferentes posturas respecto a las investigaciones sobre la pederastia. A lo largo de esta semana, durante la Asamblea General de Confer, se dieron cuenta de algunos de estos pasos y se señaló un camino a seguir. Así, durante la clausura, el presidente de los religiosos españoles, el dominico Jesús Díaz Sariego, señalaba que “hemos de ofrecer respuestas a esta situación siendo proactivos para cuidar a las víctimas y para evitar que se reproduzca en el presente y en el futuro”.

“Hemos de seguir avanzando, de forma coordinada, en el mutuo acompañamiento sobre el impacto que ha producido en nosotros la realidad de los abusos a menores y personas vulnerables”, recalcaba el religioso, sumándose al clamor expresado a lo largo de las jornadas, en la que tanto él mismo como la vicepresidenta de Confer, Lourdes Perramón, exigieron “ser especialmente receptivos y cuidadosos con las víctimas de dichos abusos. Nos consta su dolor y sufrimiento, callado en muchos casos durante años. Ha sido especialmente doloroso el que las instituciones no hayamos estado del todo a la altura de lo que se hubiera esperado de nosotros al 'mirar para otro lado'. También, en no pocos casos, con el encubrimiento. A la sociedad le cuesta mucho entender esto”.

El análisis de la realidad desde la mirada de las víctimas hace, según expertos consultados por elDiario.es, cambiar radicalmente las estrategias. Entre los compromisos de los religiosos españoles, que ya se está llevando a cabo en distintos foros, está la de fomentar el encuentro con las víctimas, y asumir sus reivindicaciones, sean del tipo que sea: económicas, de reparación o restaurativas.
Publicado por Melastregues en 23:07 No hay comentarios:

sábado, 28 de mayo de 2022

LA ASCENSIÓN

Tomado de religiondigital.org con arreglos propios

Publicado por Melastregues en 10:38 No hay comentarios:

viernes, 27 de mayo de 2022

METEOS LAS HOSTIAS DONDE OS QUEPAN

Tomado de infovaticana.com

Salvatore Cordileone, arzobispo de San Francisco, lugar de residencia de la presidente de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, causó conmoción en el país y en su Iglesia al ordenar a sus sacerdotes que negaran la comunión a la política favorable a mantener las leyes abortistas. Y ahora se suma su colega de Arlington, a las afueras de la capital estadounidense, Michael F. Burbidge.

Burbidge ha anunciado que se suma a la prohibición impuesta por el arzobispo de San Francisco Salvatore Cordileone la semana pasada debido a la firme defensa de Pelosi por la legalización del aborto. “Es su obispo y la orientación que propone no se limita a un área geográfica”, dijo Burbidge en el “Podcast de Walk Humbly” de su diócesis, según informa la agencia CNA.

Burbidge es el segundo obispo estadounidense que anuncia que aplicará la prohibición de la Arquidiócesis de San Francisco en su propia diócesis. El obispo Robert Vasa dijo el 20 de mayo que lo haría en la diócesis de Santa Rosa, donde, según se informa, Pelosi asiste a misa ocasionalmente. Al menos una docena de obispos estadounidenses se han manifestado públicamente en apoyo de la acción de Cordileone.

A Burbidge y Cordileone también se le suma el obispo de Tyler, Joseph E. Strickland quien aseguró a través de sus redes sociales que «la preocupación por la salvación eterna de la Sra. Pelosi se extiende a la Diócesis de Tyler. Se le prohíbe comulgar aquí hasta que se arrepienta y deje de abogar por el asesinato de niños. Ore para que su corazón se vuelva a Dios y se aleje del poder de este mundo».

Respuesta de Pelosi. “Nuestro arzobispo ha estado vehementemente en contra de los derechos LGBTQ. De hecho, abrió el camino en una iniciativa en la boleta electoral en California”, recalcó Pelosi, quien añadió que "estas mismas personas están en contra de la anticoncepción, la planificación familiar, la fertilización in vitro. Es una causa general y usan el aborto como excusa".

N.R. si señor, estado teocrático, que nuestras creencias se conviertan el leyes para todo el mundo sean o no de nuestra secta. A los curas pederastas, asesinos múltiples, mafiosos en general les daremos hostias con vino dulce.

Publicado por Melastregues en 11:06 No hay comentarios:

jueves, 26 de mayo de 2022

LAS CUENTAS DE LA IGLESIA -2

Tomado de infolibre.es

Los 32,09 millones de superávit en las cuentas de la iglesia son un cifra récord, según se desprende del examen de las memorias de la Iglesia desde el ejercicio de 2007, el primero del que CEE tuvo la obligación de publicar a qué asignaba los recursos obtenidos vía IRPF. Dichas memorias han ido cambiando, por lo que no es posible una comparación 100% homogénea. Pero hay algo seguro: en ninguna aparece un superávit –llamado en la memoria de 2020 "resultado del ejercicio" y antes "superávit" o "remanente"– tan alto como en el último año cerrado.

La publicación de la memoria es una contrapartida aceptada por la CEE en 2006 ante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a cambio de disfrutar de una subida de la asignación por cada equis marcada del 0,5239% al 0,7%. Este incremento ha permitido a la Iglesia recibir 2.653,98 millones en los últimos diez años directamente del Estado vía IRPF. Se trata de una partida dedicada fundamentalmente a sostener la estructura de la Iglesia diocesana. Aparte quedan los conciertos educativos y sanitarios con instituciones católicas, los sueldos de capellanes hospitalarios y carcelarios y de los profesores de Religión, las subvenciones y las exenciones fiscales, entre otras partidas y beneficios de diversas administraciones.

infoLibre preguntó a la CEE qué explicaba que se hubiera producido el mayor superávit hasta la fecha, sin respuesta. Tampoco quiso aclarar a cuánto asciende actualmente su fondo de reserva, tras una aportación al mismo de 47,44 millones en los últimos cinco ejercicios. Europa Laica lo cuantifica en un mínimo de 115,8 millones de euros.

Y cuánto dedica la iglesia a la rehabilitación de sus templos, figura como se ve en el cuadro una cantidad de poco más de 4 millones que contempla rehabilitación junto con la construcción de nuevos templos, mientras que su remanente sube a los 115 millones. ¿Cómo lo hacen?, sencillo pagan las administraciones públicas los templos que ellos regentan, poseen, inmatriculan y explotan económicamente sin rendir cuentas y sin iva. Negocio redondo.

Publicado por Melastregues en 11:04 No hay comentarios:

miércoles, 25 de mayo de 2022

SANTORAL, 25 DE MAYO, MARÍA MAGDALENA

Publicado por Melastregues en 11:04 No hay comentarios:

martes, 24 de mayo de 2022

LAS CUENTAS DE LA IGLESIA: 5,8 m A 13TV Y 6,5 A CÁRITAS

Tomado de infolibre.es
 
La Iglesia cosechó en 2020 un saldo favorable de 32,09 millones de euros sobre el total de 298,01 millones recibidos del dinero recaudado vía IRPF por Hacienda, según la información de la última memoria económica de la Conferencia Episcopal Española (CEE). Esto significa que a la institución católica le sobraron del ejercicio 2020 –una vez destinados los recursos públicos a distintas finalidades, fundamentalmente a pagar los sueldos dependientes de las 70 diócesis– más de 32 millones de euros, un 10,7% de lo recibido. De ese remanente, la CEE dio 5,8 millones a Trece TV y asignó a su fondo de reserva casi 26,3 millones. Se trata del máximo saldo favorable y de la máxima aportación al fondo de reserva de la serie de memorias de la CEE, que arranca en 2007.

El Tribunal de Cuentas acreditó en un informe de fiscalización publicado en julio de 2020 graves insuficiencias a la hora de alcanzar esta finalidad. No obstante, el contenido publicado cada año sí es suficiente para acreditar que la Iglesia utiliza una parte del dinero público recibido para una doble finalidad: 1) dotarse de un colchón económico; 2) alimentar a una empresa, concretamente Trece TV. La CEE dedica fondos del superávit a Trece al menos desde el ejercicio 2016. Antes ya había enviado fondos del IRPF a esta televisión, pero dentro de la partida de "actividades pastorales".

Tomando como referencia los últimos cinco años, el superávit de la Iglesia ha sido de 83,8 millones, de los que 36,36 han ido a Trece TV (43,39%) y 47,44 (56,61%) al fondo de reserva, según el análisis de las memorias anuales de la Conferencia Episcopal.

A ojos del Tribunal de Cuentas, no sólo es controvertido que la Iglesia acumule un remanente. También lo es el destino que le da. El porqué tiene un nombre: Trece TV. El informe de fiscalización recalcaba que las memorias de 2016 y 2017 recogían “aportaciones de fondos propios a una entidad mercantil controlada por la Iglesia [Trece TV, entidad que no menciona por su nombre el informe final] por importe de 20 millones de euros procedentes de la asignación tributaria”. El Tribunal de Cuentas, que recomendaba la regulación del "tratamiento que debe darse a los eventuales superávits", también pedía al Estado "comprobar si el destino" del dinero público es compatible con el derecho comunitario. Esto ponía esta entrega de dinero bajo sospecha de constituir una ayuda de Estado, prohibida por la Unión Europea.
Publicado por Melastregues en 11:08 No hay comentarios:

lunes, 23 de mayo de 2022

SE COMEN LA FIGURITA DE ESCAYOLA


 Tomado de abc.es

Publicado por Melastregues en 11:46 No hay comentarios:

domingo, 22 de mayo de 2022

DICTADURAS TEOCRÁTICAS

Tomado de MARGARET ATWOOD en elpais.com

A principios de los años ochenta del siglo pasado empecé a trastear con una novela que exploraba un futuro en el que Estados Unidos se hubiera dividido. En la historia, una parte del país se había convertido en una dictadura teocrática basada en los principios religiosos puritanos y la jurisprudencia de la Nueva Inglaterra del siglo XVII. Ambienté la novela en la Universidad de Harvard y sus alrededores, una institución que en los ochenta era famosa por su progresismo pero que había nacido tres siglos antes como escuela de formación para el clero puritano.

En la teocracia ficticia de Gilead, las mujeres tenían muy pocos derechos, igual que en la Nueva Inglaterra del siglo XVII. De la Biblia se escogían solo los fragmentos más convenientes, de los que se hacía una interpretación literal. Siguiendo el ejemplo de las estructuras reproductivas del Génesis —en concreto, las de la familia de Jacob—, las esposas de los patriarcas de alto rango podían tener esclavas, o “criadas”, decir a sus maridos que dejaran embarazadas a esas criadas y luego reclamar los hijos como propios.

Aunque acabé por completar la novela, que titulé El cuento de la criada, durante el proceso dejé de escribir varias veces porque me parecía demasiado inverosímil. Qué ingenua. Las dictaduras teocráticas no pertenecen solo al pasado remoto: hoy existen varias en el planeta. ¿Qué nos garantiza que Estados Unidos no va a convertirse en una de ellas?

Por ejemplo: estamos a mediados de 2022 y se acaba de filtrar la opinión escrita por un magistrado del Tribunal Supremo de Estados Unidos que, de materializarse, aboliría una jurisprudencia establecida hace 50 años, con el argumento de que el aborto no figura en la Constitución ni está “profundamente arraigado” en “nuestra historia y tradición”. Es verdad. La Constitución no dice nada sobre la salud reproductiva de las mujeres. Pero es que el documento original no menciona a las mujeres en absoluto.

Las mujeres quedaron deliberadamente excluidas del derecho al voto. Aunque uno de los lemas de la Guerra de la Independencia de 1776 fue “no a los impuestos sin representación”, y también se consideraba que gobernar con el consentimiento de los gobernados era una cosa positiva, las mujeres no estaban representadas ni daban su consentimiento a los gobiernos; solo por poderes, a través del padre o el marido. Las mujeres no podían dar ni negar su consentimiento porque no podían votar. Así se mantuvo hasta 1920, cuando se ratificó la 19ª Enmienda, a la que muchos se opusieron firmemente porque era contraria a la Constitución original. Claro que lo era.

Para la legislación estadounidense, las mujeres fueron inexistentes durante mucho más tiempo del que han sido personas. Si empezamos a abolir las leyes establecidas con las excusas que propone el juez Samuel Alito, ¿por qué no derogar el voto de las mujeres?
...//...
Un momento, dirán ustedes: no estamos hablando de órganos, sino de bebés. Y eso plantea varios interrogantes. ¿Una bellota es un roble? ¿Un huevo de gallina es un pollo? ¿Cuándo se convierte un óvulo humano fecundado en un ser humano o persona de pleno derecho? “Nuestras” tradiciones —las de los antiguos griegos, los romanos, los primeros cristianos— han titubeado a este respecto. ¿En la “concepción”? ¿Cuando se oyen los “latidos”? ¿Cuando se empiezan a notar las “patadas”? El límite más estricto de los activistas actuales contra el aborto se sitúa en la “concepción”, que ellos dicen que es el momento en el que un grupo de células adquiere un “alma”. Pero cualquier opinión de este tipo se basa en una creencia religiosa; en concreto, la fe en la existencia del alma. Y no todo el mundo la comparte. Pese a ello, parece que todos corren el riesgo de estar sujetos a unas leyes formuladas por quienes sí lo creen. Una cosa que es pecado con arreglo a un determinado sistema de creencias religiosas va a ser delito para todo el mundo.
...//...

Publicado por Melastregues en 11:18 No hay comentarios:

sábado, 21 de mayo de 2022

EL CURITA DEL ABORTO

Tomado de publico.es
 
La nueva ley del Aborto tiene sus defensores y detractores, pero entre estos hay quien va un paso más allá y no duda en calificar como "nazi" a todo aquel que hoy "defienda el más mínimo atisbo relacionado con la defensa del aborto".

Una comparación que ha realizado a través de las redes sociales un sacerdote albaceteño, Francisco José Sevilla Calixto, de la parroquia San Juan Pablo II de la capital, quien justifica su símil señalando que "quien es capaz de permitir o justificar el asesinato del más inocente, por la razón que sea, es capaz de todo".

Quien fuera durante diez años secretario del obispo de Albacete, Ciriaco Benavente, considera todo un "orgullo" ser señalado por defender la dignidad de la vida humana "desde la concepción hasta la muerte natural".

A quienes felicita, por el contrario, es a los médicos castellanomanchegos que acogiéndose a la objeción de conciencia no practican abortos en el sistema público sanitario y que lleva a que en Castilla-La Mancha en ningún centro sanitario público se realice la interrupción voluntaria del embarazo, salvo por prescripción médica.

Una felicitación a la que acompaña de un nuevo comentario sobre la reciente ley aprobada por el Consejo de Ministros, que según él "pretende recortar la libertad y el derecho a la objeción de conciencia de los médicos para que actúen contra la vida, a la que se comprometieron defender y salvaguardar".
Publicado por Melastregues en 21:21 No hay comentarios:

viernes, 20 de mayo de 2022

IGUALITO QUE EN ESPAÑA

Tomado de infovaticana.com

Arquidiócesis de Santa Fe, en Estados Unidos ha anunciado que ha llegado a un acuerdo de términos para resolver su caso de reorganización del Capítulo 11, en relación a los casos de abusos en la diócesis.

En el comunicado afirman que la «arquidiócesis desea expresar que esta es una noticia muy positiva y quiere agradecer a todas las partes involucradas que trabajado duro para concluir este proceso».

“La Iglesia se toma muy en serio su responsabilidad de ver que los sobrevivientes de abuso sexual sean justamente compensados por el sufrimiento que han soportado”, dijo John C. Wester, Arzobispo de Santa Fe. «Espero que este acuerdo sea el próximo paso en el proceso de curación de aquellos que han sido dañados”, añadió el arzobispo.

La cantidad invertida será millonaria. Según la arquidiócesis, serán un total de 121,5 millones de dólares lo acordado y será financiado por la arquidiócesis, las parroquias dentro del
arquidiócesis, otras entidades católicas y las compañías de seguros de la arquidiócesis. Una cantidad que irá a parar a las casi 400 personas víctimas de abusos en el ámbito territorial de esta arquidiócesis.

«Los fondos de liquidación se utilizarán para compensar a los sobrevivientes de abuso sexual. No se utilizará para los honorarios de los abogados de la arquidiócesis y otros gastos del caso de quiebra, que serán pagados con otros fondos», informa el arzobispado de Santa Fe.

Además del desembolso económico, el acuerdo incluye otras acciones, como la creación de un archivo de información documentando los abusos dentro de la archidiócesis, servicios de oración y reuniones con sobrevivientes de abuso sexual.

Desde la arquidiócesis se espera que «estos y otros pasos positivos ayuden a sanar a los sobrevivientes de abuso sexual y la comunidad en general». De igual modo sostienen que «se mantienen atentos y mantienen la política de tolerancia cero» y seguirán los procedimientos de la Carta para la Protección de los Niños y Jóvenes.

De igual modo inciden en que estos procedimientos «incluyen verificaciones de antecedentes antes de contratar empleados y controles regulares y capacitación frecuente sobre cómo mantener un ambiente seguro para cada empleado y voluntario en la arquidiócesis».
Publicado por Melastregues en 13:43 No hay comentarios:

jueves, 19 de mayo de 2022

PARCIAL E INÚTIL

Tomado de elpais.com

La Fiscalía General del Estado desdeña que la propia Iglesia católica se investigue a sí misma sobre los casos de abusos a menores cometidos en su seno y su encubrimiento. Califica, además, “de escasa utilidad” el encargo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) al despacho Cremades & Calvo-Sotelo para que lleve a cabo este cometido: “Deben descartarse y considerarse de escasa utilidad las auditorías o investigaciones parciales encomendadas por parte de la Iglesia a despachos de juristas privados, donde las víctimas adolecen del espacio seguro donde narrar su vivencia y se les insta a rellenar un formulario donde se refiere a ellas con el término ‘afectados”, precisa el ministerio público en un informe que remitió el martes al Defensor del Pueblo, en el que analiza desde su perspectiva el problema de los abusos y cómo afrontarlo. En el documento, al que ha tenido acceso este diario, advierte de que este tipo de comisiones deben ser independientes, y estima “esencial” la presencia de la Fiscalía en la investigación que el Congreso de los Diputados ha encargado al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo.


El ministerio fiscal ordenó a comienzos de año a los 17 fiscales superiores de toda España que le remitiesen los procedimientos penales (denuncias y querellas) en tramitación referidos a abusos a menores cometidos por miembros de la Iglesia. Recibió 68 procedimientos, aunque no destacó cuáles correspondían al ámbito católico y cuáles a otras instituciones religiosas. El recuento, valorado por la Fiscalía como “meramente referencial”, no reflejaba la amplitud del problema, ya que la cifra resultante era una fotografía de un instante, la de los casos abiertos de 2022. En ese cómputo no se incluyen las sentencias condenatorias del pasado y tampoco los casos que no llegan a la justicia civil, sino que se instruyen en los procesos canónicos. Por otro lado, la gran mayoría de estos delitos no han visto la luz, bien porque las víctimas nunca lo han contado o la Iglesia los ha silenciado.

En el texto, el ministerio público, apoyado con aportaciones de expertos en el tema, describe el problema de los abusos como una “realidad criminal de incuestionable gravedad”, en la que subyace una gran responsabilidad por parte de los obispos y superiores de las órdenes religiosas, que frecuentemente supieron de estos delitos en el pasado y no hicieron nada: “Ese conocimiento previo de los hechos por parte de los superiores jerárquicos de la institución ha podido ser el motivo, entre otros, del desconocimiento del número real de casos, de que se hayan silenciado muchos de ellos y de que en el momento de intentar detectar la dimensión de lo ocurrido nos encontremos con archivos secretos, denuncias silenciadas o cierto encubrimiento de los hechos, que tiene como coartada el tiempo que ha pasado o la minimización de lo ocurrido, lo que sin duda eleva el grado de sufrimiento para las víctimas”.

La Fiscalía valora que “esa situación de ocultamiento”, “la minimización de los abusos sexuales por las congregaciones religiosas” y la escasa “asunción de responsabilidades” son los motivos por los que las indagaciones promovidas por la propia Iglesia carecen de un valor real y no cubren totalmente las necesidades de las víctimas. “Lógicamente, la desconfianza que despierta esta investigación en ellas les impide tramitar su denuncia con unas garantías mínimas o serias de que se pueda llevar a trámite”, explica.

Publicado por Melastregues en 16:35 No hay comentarios:

miércoles, 18 de mayo de 2022

PERFORMIERDA, CUÉNTASELO A POLONIA

Tomado de publico.es


Arte, provocación, protesta, irreverencia o exhibicionismo son distintas versiones de lo que este lunes ha sorprendido a la ciudad de Cuenca, con la catedral y la iglesia Virgen de la Luz como telón de fondo, y que ha terminado con la Policía Nacional identificando a sus protagonistas.

Y es que la iconografía propuesta, una mujer ataviada cual virgen -manto, cetro y corona incluidos-, acompañada por otras cinco personas con una cola de yegua adherida a las nalgas, mostrando estas a cámara, no han dejado indiferentes ni a conquenses ni a visitantes.

Una performance de la artista chilena Cheril Linett, que con su proyecto Yeguada Latinoamericana se encuentra desde hace unos días inmersa en una residencia artística en la provincia de Cuenca, concretamente en el espacio de creación Kárstica que el Museo La Neomudéjar de Madrid y la Red de Centros Art House Spain tienen en la antigua estación de Cañada del Hoyo. Una residencia que cuenta con financiación del Fondo Nacional de Desarrollo Cultura y las Artes de Chile.

Un acción que forma parte del proyecto emprendido hace cinco años por Cheril Linett, con el que a través de intervenciones en el espacio público se pretende "pervertir la memoria oficial de las instituciones y los símbolos del estado-nación", trabajando para ello en la búsqueda de "nuevos imaginarios de protesta y micropolítica desde el cuerpo", señalan en su carta de presentación.

Publicado por Melastregues en 18:19 No hay comentarios:

martes, 17 de mayo de 2022

EL ESFINTER DE BERNARDO

Tomado de eldiario.es

La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha archivado las diligencias de investigación contra el obispo de la Diócesis Nivariense, Bernardo Álvarez, por la comisión de un presunto delito de odio cuando declaró en la televisión pública de las islas (RTVC) que la homosexualidad era un “pecado mortal” y la equiparó al alcoholismo, así lo ha adelantado este martes Radio Club Tenerife. Según la Fiscalía, no existen indicios suficientes para determinar que el prelado tinerfeño cometiera un delito.

Bernardo Álvarez pidió perdón tras sus polémicas declaraciones en el programa Buenas tardes Canarias una vez que recibió una avalancha de críticas, no solo en las islas, sino en todo el país, por parte de personas de muy distintos ámbitos, desde políticos, hasta el mundo de la cultura.

Este obispo no es ajeno a la polémica y ya en 2008 insinuó, hablando sobre pederastia, que a veces había “provocaciones” sexuales de los niños de 13 años. Para justificarse, afirmó después que “esto de la sexualidad es algo más complejo de lo que parece” y que mediría mucho sus palabras “cuando se traten temas tan sensibles”, cosa que no ha hecho.

Publicado por Melastregues en 20:05 No hay comentarios:

lunes, 16 de mayo de 2022

ALCALDE, MEAPILAS Y DEL PSOE

Tomado de Antonio Gómez en publico.es

En el montículo de A Guía, a cien metros sobre la ría de Vigo, está la ermita de Nuestra Señora de las Nieves y desde anteayer, culminando dicha ermita, a modo de pináculo, un enorme corazón de Jesús de seis metros de altura. El simbolismo cristiano se impone por todos lados en nuestro país y especialmente en cumbres y lugares emblemáticos de gran visibilidad y es algo que es promovido no solamente por los párrocos y obispos sino también, como es el caso que nos ocupa, por autoridades civiles. En el caso de Abel Caballero, uno de los alcaldes más populistas y populacheros de nuestro país, es paradigmático porque no solo ha impulsado y pagado con fondos públicos este pináculo sino que ha hecho lo mismo con la Cruz de los Caídos, un monumento nacional católico fascista-falangista del año 1961 que se ubica a los pies del Monte O castro y frente al Ayuntamiento. Diversas asociaciones viguesas intentaron aplicar la ley de memoria histórica y, pese a las negativas del Ayuntamiento y de Abel Caballero, consiguieron que un tribunal dictara resolución, en el año 2014, para el derribo de ese monumento nacional católico fascista; pero Abel Caballero y el ayuntamiento se negaron a la ejecución y recurrieron al Tribunal Superior de Galicia, que, en una deshonrosa sentencia, salvó de la piqueta a esa horripilante Cruz que todavía hoy acecha a los ciudadanos que pasean delante del Ayuntamiento. Abel Caballero dice que es una cruz «desfascistada» y que ya solamente es un elemento cristiano. A Abel le encanta hacer guiños a un electorado conservador y le encanta cultivar el simbolismo católico y por ello también suele presidir las procesiones del Cristo de la Victoria, una procesión marinera con cierto apoyo popular pero que el Alcalde se ha encargado de fomentar en los últimos años. Ahora ya con este Sagrado Corazón, Abel Caballero culmina el skyline cristiano fascista de la ciudad. El historiador vigués Lucio Martínez Pereda, especializado en el simbolismo nacional católico y una de las personas más activas en la lucha contra estos monumentos, ha divulgado el origen y significado de este nuevo símbolo de gran visibilidad. El origen del Sagrado Corazón de Jesús está en la revolución francesa donde los reaccionarios lo toman como emblema y llega a nuestro país de la mano de los jesuitas para más tarde, durante la restauración, ser promocionada como símbolo nacional católico al consagrarse la nación, en 1919, a esta figura. El Sagrado Corazón de Jesús se convierte en un emblema del reaccionarismo español católico protofascista para más tarde convertirse, en el franquismo, en un símbolo de la espiritualidad católico fascista. Lucio Martínez Pereda piensa que este monumento incluso pueda llegar a convertirse en un nuevo lugar de peregrinación para los neofascistas españoles. Pero, llegue o no a convertirse en un nuevo lugar de peregrinación del fascismo, esperemos que, al menos, los concejales del Bloque Nacionalista Gallego y de En Marea vigueses denuncien al alcalde por utilizar fondos públicos en la promoción de los símbolos católicos violando claramente la aconfesionalidad de las instituciones.
Pero lo importante de los símbolos no es solo lo que significan sino lo que ocultan; Abel Caballero, alcalde indiscutible de la ciudad, con un apoyo popular sin paragón, deslumbra a los vigueses con luces navideñas cegando una realidad de una ciudad especulativa que tiene todos los servicios públicos privatizados, con graves problemas estructurales y de pobreza y con operaciones urbanísticas meramente especulativas donde Abel y sus amigos, con la ayuda de una prensa local también cegada por la publicidad institucional, parecen reinar como reina, desde anteayer, el Sagrado Corazón de Jesús desde el montículo de A Guía, al que este dinámico y populista alcalde parece encomendarse .

Publicado por Melastregues en 10:52 No hay comentarios:

jueves, 12 de mayo de 2022

PARA QUÉ TRAERLO DE FUERA, SI AQUÍ HAY TANTOS

Tomado de publico.es
 
Athanasius Schneider tiene varios frentes abiertos. Este obispo de la Iglesia Católica en Kazajistán está entre los ídolos de los sectores más reacios a cualquier asomo de progresismo en el seno de esta institución, y será precisamente de la mano de esos seguidores que este fin de semana se paseará por distintos escenarios de Madrid. Entre ellos, el exterior del Congreso.

Monseñor Schneider, oficialmente obispo auxiliar de Astaná y extraoficialmente activista de la rama dura del catolicismo, llega a España con el apoyo y la invitación del grupo Jóvenes por España y su "rama adulta", la asociación Luz de Trento.

El líder de ese entramado es Oriol Ferré Galcerá, quien formó parte de las listas de la xenófoba Plataforma Per Catalunya en las municipales de 2015. Tres años después, este militante ultracatólico fue entrevistado por el militar Francisco Bendala Ayuso, un teniente coronel que ya no viste uniforme y que cuenta con un considerable número de seguidores en los reductos franquistas.

Ferré está hoy a cargo de organizar la visita a España de Schneider, una aventura para la que cuenta con el apoyo de la ultraderechista Comunión Tradicionalista Carlista (CTC). La agenda ya está definida e incluye la presentación del libro "El liberalismo es pecado", que tendrá lugar el viernes en el Hotel Ilunion Pio XII.

La gira del obispo seguirá el sábado a las 8.30 de la mañana con una misa en el Convento de las Madres Carmelitas, aperitivo del plato fuerte de la jornada: por la tarde, Schneider se pondrá al frente del rezo del Rosario "por la conversión de políticos" que tendrá lugar en el exterior del Congreso.

La conversión por la que apuesta este obispo tiene un rumbo muy claro: en distintas entrevistas publicadas por digitales ultracatólicos, el religioso ha asegurado que el mundo asiste a un crecimiento del "espíritu del comunismo", algo que llama a combatir.

Schneider tampoco está de acuerdo con las medidas adoptadas contra la pandemia por parte de los gobiernos. Según afirmó en una entrevista publicada en junio de 2020 por el digital franquista El Correo de España, tras la crisis sanitaria "existe el peligro de establecer una forma de comunismo de estado".
Publicado por Melastregues en 13:57 No hay comentarios:

miércoles, 11 de mayo de 2022

ESTE SE LLEVA 7 AÑOS DE PROPINA

Tomado de eldiario.es

La Audiencia Provincial de Murcia ha condenado al sacerdote A.L.Z. a siete años y nueve meses de prisión por abusos sexuales a un menor. El párroco fue denunciado y apartado de sus funciones en 2019 por la Diócesis de Cartagena, cuando estaba destinado en la Iglesia de San Juan Bautista de Yecla y, al mismo tiempo, era el capellán del Hospital Virgen del Castillo del mismo municipio.

Desde el Obispado de Cartagena han reafirmado su “enérgica repulsa” ante los hechos “que la resolución judicial atribuye a este sacerdote contra la víctima, con el agravante de que era un menor de edad”. Comunican que mantienen la suspensión del ejercicio de la actividad religiosa “mientras que no termine el proceso penal canónico que está en curso”.

De acuerdo con el diario La Opinión, sobre este cura pesaban dos denuncias por abuso sexual y una por agresión sexual. En los abusos, las víctimas manifestaron haber sufrido tocamientos por parte de este sacerdote. La Fiscalía pedía cinco años de prisión en el primer caso y dos penas de cuatro y seis años en el segundo. En cuanto a la agresión sexual, que incluye un intento de penetración al menor, la Fiscalía solicitaba 12 años de prisión.

El Obispo en funciones de aquella época, Lorca Planes, manifestó que “en comunión con el Papa Francisco la Diócesis de Cartagena seguirá adoptando las medidas necesarias para atender estas denuncias” e hizo alusión a la “tolerancia cero” ante este tipo de comportamientos.

En abril del año pasado, un menor denunció a otro párroco, esta vez de la iglesia de San Antonio Abad de Cartagena. El Obispado de Cartagena afirmó que el titular de la diócesis recibió el 24 de marzo de ese año la denuncia de un menor contra el citado sacerdote y, tras estudiarla, ordenó cinco días después al responsable diocesano de protección del menor que comunicara los hechos al Ministerio Fiscal.

“Desde el primer momento en que el obispo tuvo conocimiento de la denuncia, la Delegación para la protección del menor y de los adultos vulnerables de la Diócesis puso en marcha todos sus protocolos para atender tanto a la persona menor de edad denunciante, como al sacerdote denunciado”, afirmó el Obispado de Cartagena en un comunicado, en el que añadió que, sin menoscabar el derecho a la presunción de inocencia, el párroco también había sido apartado temporalmente del ejercicio pastoral.

El obispado ha aclarado, tras la sentencia de A.L.Z. que, al margen de la investigación canónica abierta en el seno de la Diócesis, siempre se actuará “ante estos delitos execrables de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13.4 de la Ley de Protección Jurídica al Menor y de acuerdo con la política de cooperación con la jurisdicción estatal exigida por los papas Benedicto XVI y Francisco a toda la Iglesia universal”.
Publicado por Melastregues en 17:01 No hay comentarios:

domingo, 8 de mayo de 2022

SALESIANO METE MANO

 
Tomado de pontevedraviva.com

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) acaba de confirmar la condena al sacerdote Según C.V, profesor de religión en el colegio Salesianos de Vigo, por abusar sexualmente de seis menores que estaban a su cargo tanto en el propio centro como en otras actividades extraescolares como una peregrinación a Santiago o campamento juvenil organizado en Cambados.

La Sala del Civil y Penitenciario del TSXG confirmó la condena de 32 años y medio de cárcel impuesta por la Audiencia Provincial de Pontevedra y contra la que el condenado había presentado un recurso.

El salesiano presentó un recurso con la tesis de que pudo practicar los tocamientos otra persona, pero los magistrados del tribunal gallego rechazan sus argumentos y señalan que esa tienes "se presenta absolutamente fuera de los parámetros probatorios". Los magistrados subrayan que las pruebas psicológicas que se practicaron sobre el acusado "en nada impiden la realización de hechos como los que nos ocupan".

A pesar de que el recurso del condenado pretende "establecer sombras de duda en cuanto a las testificales de las víctimas", el alto tribunal gallego sostiene que esas declaraciones cumplen con todos los parámetros de credibilidad y, además, están corroboradas por la prueba pericial psicológica practicada a los afectados.

También usaba como argumento en su recurso que los hechos no se denunciaron de inmediato. Los jueces responden que, según su experiencia, los abusos a menores "no siempre son denunciados de modo inmediato". Ese retraso, segundo explican en la sentencia, "obedece la muchas circunstancias, entre las que se podrían citar: el sentido de culpa, el miedo a ser tratados como mentirosos o la sensación de impunidad, teniendo en cuenta la personalidad de quien realiza los abusos y su posición de dominio en el entorno escolar y, diríamos también, en el biológico, aunque solo sea por la diferencia de edad".

El TSXG también hace referencia al argumento esgrimido en el recurso en relación "con una posible magnificación de los hechos". Así, señala que "la posibilidad de comentar todo el ocurrido antes del inicio de las diligencias penitenciarias viene dado por el contexto en que los hechos se producen, dos campamentos y un proceso de instrucción por parte del colegio ciertamente innecesario".

La Sala subraya que el apelante, "que ciertamente no organizó ni la caminata de Valga, ni el campamento de verano con la finalidad de practicar abusos", se aprovechó "de la circunstancia de ocupar las mismas dependencias y compartir con los menores las noches de una y otra actividad, con una mayor facilidad para sus fines derivada de la confianza de los menores y de las posibilidades de desplazamiento que en su condición de director y monitor tenía".

El TSXG recalca que "la superioridad o prevalencia del apelante sobre los menores" es manifiesta, pues se trata "de un profesor de religión, director de actividades, monitor, director también de las actividades de la asociación Abertal, que solo por tal condición ya se sitúa en uno plano de superioridad indudable sobre los alumnos y, concretamente, sobre las víctimas".

Los magistrados, además, añaden que esa superioridad "lo es también desde el propio reconocimiento que las víctimas hacen del hoy recurrente, precisamente considerando que es un segundo padre o alguien en quien confiar y, por tanto, descartando de inicio cualquier comportamiento que pudiera resultarles perjudicial".
Publicado por Melastregues en 16:55 No hay comentarios:

viernes, 6 de mayo de 2022

MECACHIS, CASI ERA SANTO

Tomado de infovaticana.com

El Movimiento Internacional de Schoenstatt no verá a su fundador, el padre Joseph Kentenich, en los altares. Al menos, de momento. Y es que las preocupantes denuncias por abusos sexuales y de poder han aconsejado al Vaticano paralizar la causa.

Todo movimiento eclesial, como toda congregación religiosa, sueña con llevar su fundador a los altares, algo que han conseguido o van camino de hacerlo muchos de ellos a lo largo de la historia. Pero uno especialmente activo y querido por el Papa Emérito, el Movimiento Internacional de Schoenstatt, no podrá ver este sueño cumplido pese a haberse abierto la causa de su fundador, el padre Joseph Kentenich, después de que Roma haya anunciado su suspensión debido a creíbles acusaciones de abuso, tanto sexual como de poder.

La causa se abrió muy pronto, en 1975, a solo seis años de la muerte de Kentenich, y ahora el Vaticano anuncia que se ha suspendido por iniciativa del obispo de Tréveris, Stephan Ackermann. La razón, los informes surgidos hace unos años sobre actividades ‘non sanctas’, precisamente, que algunas víctimas atribuyen a Kentenich.

“Monseñor Ackermann hizo revisar otro aspecto de la causa: en la década de 1990 un ciudadano estadounidense acusó al Padre Kentenich de haber abusado sexualmente de él en los años 1958-1962. En 2021, Ackermann hizo que la acusación, que ya había sido investigada por la Iglesia en los Estados Unidos., fuera reexaminada por un exfiscal federal, para verificar si la investigación podía considerarse suficiente a la luz de los criterios actuales”. Ackermann tomó esta decisión tras consultar con la Congregación para las Causas de los Santos y con comunicación al Presidium General de la Obra Internacional de Schoenstatt.

Las denuncias de abuso sexual y de poder del fundador surgieron después de la publicación de un libro de la historiadora Alexandra von Teuffenbach – «Vater darf das» (el padre puede hacer esto) publicado en octubre de 2020 en el que un cuestionable «culto al padre» y un estilo de liderazgo, así como prácticas sectarias inadmisibles y contacto físico. Los esfuerzos del movimiento para prohibir legalmente la publicación han fracasado. Los líderes de Schoenstatt han anunciado que el movimiento luchará por la reputación de su fundador.
Publicado por Melastregues en 19:36 No hay comentarios:

domingo, 1 de mayo de 2022

METEOS LAS CRUCES POR ALLÍ

Tomado de publico.es 

Durante los cuarenta años de dictadura y las décadas que la siguieron, la cara de Franco continuaba impertérrita. En el reverso, la cruz de la Iglesia católica que legitimó la contienda y apoyó una política de memoria histórica interesada, que eliminaba cualquier diferencia entre sus propios muertos. Todos ellos habían caído por Dios y por España. Los del otro bando, el democrático pero perdedor, también habían caído pero aún no se sabía dónde, o no se podía decir, o no se quería saber. Solo los primeros fueron recordados por el régimen en monumentos sobrios, como la mayoría de la parafernalia que desplegó el franquismo. Esta es la historia de la cruz que ensombreció España hasta que el sol volvió a salir en el siglo XXI.

Del Arco es el director del departamento de Historia Contemporánea en la Universidad de Granada. Así inicia su explicación: "El franquismo se adueña del mito del soldado caído y unifica a todos los fallecidos que considera suyos". Es decir, se apropia de la muerte de miles de personas para sus propios fines políticos con esa pátina, inmaculada por décadas, de los que murieron por Dios y por España.

"Esa memoria pétrea, uniforme y homogénea queda petrificada en las cruces a los caídos, con una estética muy similar y características determinadas, que evita que hubiera otra memoria sobre la Guerra Civil. Así, unifica las memorias personales y familiares que podían tener los que pertenecieron al bando franquista durante la contienda, se adueña de ellas", explica el docente universitario. La doble significación está servida, aquí, en piedra, pues esa muerte de los caídos sirve para legitimar la cruzada, una cruzada entre el bien y el mal, para salvar a la verdadera España que es católica, castellana y única, frente a otra que se considera ajena, comunista, atea y masónica, parafraseando al experto.

Esas cruces, rápido, se convirtieron en monumentos nacionales que definieron lo que es la nación española. "No puede haber España sin catolicismo, eso es lo que nos dicen, y esa lucha por Dios y por España es lo que justifica la salvación de todos los caídos". Jugada maestra donde las haya por parte del franquismo, ya que ese relato pueril de salvación católica también sirvió para dar una explicación a los propios familiares que sufrieron la pérdida de un ser querido.

Cuando llega la Transición estos monumentos no tienen ningún sentido. A nivel nacional vemos que las políticas de memoria son inexistentes por el pacto del olvido, aunque algunos ayuntamientos sí empiezan a tomar medidas", continúa Del Arco. La primera fase de este periodo se materializó en la retirada de algunas cruces que terminaron en los cementerios y la reconfiguración de la leyenda franquista. En ese momento, algunas de ellas empezaron a velar por todos los caídos en la Guerra Civil.

El movimiento memorialista que eclosionó en torno al año 2000 fue un revulsivo para estos lugares de recuerdo a la dictadura. Desde entonces, reivindican acabar con ellos, o al menos con la idea con la que el franquismo los construyó. "En ese momento se produjo una reacción por parte de la derecha política de España, que no quiere que esto suceda. Intentan declararlos bien de interés cultural para que no se puedan tocar o incluso defienden que solo son cruces, que no representan nada, tan solo un símbolo cristiano, cuando claramente son construcciones franquistas en la calle".

Publicado por Melastregues en 18:58 1 comentario:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

NUESTROS BLOGS AMIGOS

  • DIARIO DE UN ATEO
  • EL CUADERNO DE PIEDRA
  • SANTOS IRREVERENTES
  • ESPABILA O MUERE
  • BLOG DE UN ATEO RENACIDO
  • ADICCIÓN Y LETRAS
  • RADIOVATIKANO
  • SUPERSTICIONES

PREMISAS INNEGOCIABLES

  • 1.- Anulación del Concordato
  • 2.- Estado laico
  • 3.- El que quiera colegio de curas que lo pague
  • 4.- Los obispos que protejan a pederastas a la cárcel
  • 5.- Los obispos a trabajar
  • 6.- Religión sólo en las parroquias

Archivo del blog

  • ►  2023 (80)
    • ►  marzo (24)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (26)
  • ▼  2022 (270)
    • ►  diciembre (32)
    • ►  noviembre (40)
    • ►  octubre (30)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (19)
    • ▼  mayo (21)
      • HIJO... PREDILECTO
      • VIVA EL VINO... DE MISA
      • LAS DOS IGLESIAS
      • LA ASCENSIÓN
      • METEOS LAS HOSTIAS DONDE OS QUEPAN
      • LAS CUENTAS DE LA IGLESIA -2
      • SANTORAL, 25 DE MAYO, MARÍA MAGDALENA
      • LAS CUENTAS DE LA IGLESIA: 5,8 m A 13TV Y 6,5 A CÁ...
      • SE COMEN LA FIGURITA DE ESCAYOLA
      • DICTADURAS TEOCRÁTICAS
      • EL CURITA DEL ABORTO
      • IGUALITO QUE EN ESPAÑA
      • PARCIAL E INÚTIL
      • PERFORMIERDA, CUÉNTASELO A POLONIA
      • EL ESFINTER DE BERNARDO
      • ALCALDE, MEAPILAS Y DEL PSOE
      • PARA QUÉ TRAERLO DE FUERA, SI AQUÍ HAY TANTOS
      • ESTE SE LLEVA 7 AÑOS DE PROPINA
      • SALESIANO METE MANO
      • MECACHIS, CASI ERA SANTO
      • METEOS LAS CRUCES POR ALLÍ
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (22)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (22)
  • ►  2021 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (33)
    • ►  septiembre (23)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (5)
  • ►  2020 (273)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (28)
    • ►  mayo (29)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (25)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (20)
  • ►  2019 (273)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (28)
    • ►  septiembre (23)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (26)
  • ►  2018 (273)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (25)
  • ►  2017 (273)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (24)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (27)
    • ►  febrero (26)
    • ►  enero (31)
  • ►  2016 (262)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (27)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (27)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (16)
  • ►  2015 (256)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (19)
    • ►  junio (22)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (29)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (28)
  • ►  2014 (209)
    • ►  diciembre (34)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (24)
  • ►  2013 (251)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (26)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (24)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (377)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (32)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (33)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (55)
    • ►  marzo (42)
    • ►  febrero (38)
    • ►  enero (26)
  • ►  2011 (387)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (56)
    • ►  agosto (40)
    • ►  julio (27)
    • ►  junio (42)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (39)
    • ►  marzo (43)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (22)
  • ►  2010 (328)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (25)
    • ►  septiembre (29)
    • ►  agosto (28)
    • ►  julio (38)
    • ►  junio (35)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (21)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (24)
  • ►  2009 (329)
    • ►  diciembre (29)
    • ►  noviembre (34)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (19)
    • ►  junio (27)
    • ►  mayo (38)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (22)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (29)
  • ►  2008 (141)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (14)

RELIGIÓN EN LA ESCUELA: NO

RELIGIÓN EN LA ESCUELA: NO

REIG PLA OBISPO DE ALCALÁ

REIG PLA OBISPO DE ALCALÁ
LOS GAIS PUEDEN SER CURADOS (Y SE QUEDÓ TAN CONTENTO...)

LAS MUJERES NO PUEDEN OFICIAR MISA IGUAL QUE YO NO PUEDO TRAER HIJOS AL MUNDO

LAS MUJERES NO PUEDEN OFICIAR MISA IGUAL QUE YO NO PUEDO TRAER HIJOS AL MUNDO
Palabras de Jaume Pujol, arzobispo de Tarragona y lumbrera estelar en la constelación de los asnos

LA UNESCO TIENE UN PLAN PARA HACER QUE EL 50% DE LA POBLACIÓN SEA HOMOSEXUAL

LA UNESCO TIENE UN PLAN PARA HACER QUE EL 50% DE LA POBLACIÓN SEA HOMOSEXUAL
Palabras de Demetrio Fernéndez, obispo de Córdoba que todavía no ha sido ingresado en ningún sanatorio psiquiátrico

EL OBISPO DE TENERIFE

EL OBISPO DE TENERIFE
Recuerdan a este cretino... pues sigue siendo obispo

LOS FETOS NO PERTENECEN A LAS MADRES

LOS FETOS NO PERTENECEN A LAS MADRES
Agustí Cortés, obispo de San Feliú y aspirante a científico del año

CARDENAL FERNANDO SEBASTIÁN

CARDENAL FERNANDO SEBASTIÁN
Muchos casos de homosexualidad se pueden recuperar con tratamiento adecuado

A QUIÉN LE IMPORTA...

A QUIÉN LE IMPORTA...
AQUÍ LOS AMIGOS DEL OBISPO DE TENERIFE

RECUERDA

RECUERDA
No solo entraba bajo palio, sino que está en el cielo

SE ACERCA UN ECLIPSE... de hostias

SE ACERCA UN ECLIPSE... de hostias
Joan Brossa "Eclipsi" 1988

Seguidores

Contribuyentes

  • Albino
  • Josefo el Apóstata
  • Melastregues
  • azotacuras
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.