jueves, 10 de julio de 2025

PIERRE EL PEDERASTA EMAÚS

Tomado de religiondigital.org

La oenegé Emaús, el proyecto social fundado por el abate Pierre en 1949 para asistir a víctimas de exclusión, reveló este miércoles que han recibido desde enero 12 nuevos testimonios de abusos sexuales perpetrados por su fundador, entre ellos, de siete menores de edad en el momento de los hechos.

Por otro lado, Emaús anunció también hoy la creación de un sistema de indemnizaciones económicas, junto con la Iglesia Católica francesa, a favor de las víctimas conocidas, hasta ahora 45.

Las nuevas 12 víctimas se pusieron en contacto con la fundación a través de la línea de ayuda que abrieron tras conocerse los primeros casos, según explica en un comunicado, en el que detalla que este dispositivo se mantendrá abierto "todo el tiempo necesario" para escuchar a otras víctimas.

En julio de 2024, siete mujeres acusaron al fundador de Movimiento Emaús, hasta entonces una figura reverenciada en Francia, de agresiones sexuales y acoso entre 1970 y 2005. Una de ellas era menor de edad en el momento de los hechos.

Los testimonios aparecieron en un informe independiente que encargó Emaús a una entidad especializada tras conocer un testimonio anónimo y dio paso a un proceso de revelación de nuevas víctimas (17 en septiembre de 2024 y nueve el pasado enero). En total, se conocen 45 denuncias de abusos sexuales y acoso contra el abate Pierre.

Después de conocer las nuevas acusaciones, la organización anunció hoy la puesta en marcha, en conjunto con la Conferencia Episcopal Francesa (CEF), de un "dispositivo de reparación financiera" a favor de las víctimas del abate Pierre que estará disponible a partir de septiembre de 2025 y que será financiado con los fondos propios del Movimiento Emaús y la CEF.

No hay comentarios: