Tomado de elperiodico.com
España es una país peculiar. Del orbe de influencia católico es, sin duda, el país en que menos se denuncian los casos de abusos sexuales en el ámbito escolar de los colegios de curas. Inicialmente, tal como señala la noticia a la que puedes acceder en el enlace, el propio colegio trata de tapar -y tapa- el asunto que queda resuelto con un traslado del cura, fraile, clérigo o profesor implicado y con el turbio silencio que en estos casos rodea a las familias y a las propias víctimas: el miedo, el qué dirán, el pensar que igual es que mi hijo/a es raro, o miente, o no fue para tanto.
Cuando la víctima se hace mayor y toma verdadera conciencia del trauma que arrastra, el delito está prescrito. Entonces, ¿para qué denunciar?. Y así pasan los años y se van de rositas los abusadores (a la derecha en este blog puedes ver a don Sabino... imagínatelo). Y la iglesia se sacude el asunto con dos padrenuestros y varias avemarías y aquí paz y allá gloria, no sea que se nos joda el negocio... Ahora, en este como en otros casos, cuando uno se atreve, las denuncias salen como setas. ¿No eran casos aislados?.
BLOG PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN PONER A PARIR A LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA INDEPENDIENTEMENTE DE SU CONDICIÓN SOCIAL, SEXUAL Y RELIGIOSA
lunes, 8 de febrero de 2016
domingo, 7 de febrero de 2016
¿LA MONJAS DE IMPORTACIÓN SON TRABAJADORAS AUTÓNOMAS?

Tomado de elpais.com
España es una reserva mundial de la vida contemplativa. La mitad de las monjas de clausura del mundo residen en nuestros conventos. La Conferencia Episcopal, cuantifica en España la actividad de 865 monasterios y 10.899 monjas y monjes de clausura. No detalla cuántos son extranjeros.
Tampoco ninguna de las 70 diócesis en las que se organiza la iglesia ofrece información al respecto. Hay evidencias de fusiones de conventos en los últimos años. En asuntos terrenales, las monjas de clausura están recogidas en el régimen por cuenta propia de la Seguridad Social, en el capítulo de religiosos, que cuenta con 12.316 afiliados según datos de 2015. Es decir, son autónomas. Fueron incorporadas en un convenio de 1981. En uno posterior, de 1984, se les dotó de derecho a asistencia sanitaria y pensión.
Ese carácter de autónomas es singular, como otros pactados con el Estado: no tienen actividad económica, ni facturan. Es el monasterio quien paga su cotización, aunque disponga de los ingresos comunes. “Es como una comunidad de bienes”, dice un inspector de trabajo: “no tienen salario, ni ingresos”. El inspector reconoce que es un régimen que admite serias dudas. ¿Y las monjas extranjeras? ¿Son autónomas o tienen contrato de trabajo para disponer de un permiso de residencia?.
La religiosa del convento de Santa Paula de Sevilla explica que solo dos de las 24 monjas están en el régimen general de la Seguridad Social y el resto son autónomas, pero no acierta a explicar la diferencia. ¿Es el monasterio quien las contrata? No tiene respuesta. “En todos los conventos hay extranjeras, la mitad en muchos, incluso hay abadesas extranjeras. Y las abadesas tienen una responsabilidad: “Si una monja se quiere marchar, la abadesa es responsable de devolverla a su país y de avisar a la policía de que sus papeles no valen”.
sábado, 6 de febrero de 2016
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Tomado de larazon.es
El Síndic de Greuges de Cataluña, Rafael Ribó, ha recomendado a 14 municipios catalanes que modulen o supriman el toque nocturno de las campanas porque molestan el descanso de los vecinos, que han recurrido al defensor ciudadano para quejarse. Las molestias del impacto acústico generan numerosas quejas entre los vecinos. Durante los últimos meses, el Síndic ha recomendado a los ayuntamientos de catorce localidades catalanas «que tomen las medidas necesarias para garantizar el derecho al descanso de la población y eviten el toque de las campanas».
Ribó ha dirigido esta sugerencia con las especificaciones propias de cada caso, después de haber investigado las quejas que han presentado los vecinos afectados. Aunque el toque de las campanas de las iglesias es una práctica tradicional el Síndic ha alertado de que la Ley de protección contra la contaminación acústica no la prevé como una excepción o como un fenómeno no sujeto al cumplimiento de la normativa.
De acuerdo con este principio, reforzado con una sentencia del TSJC que legitima la supresión del toque en horario nocturno, el Síndic se ha dirigido a los ayuntamientos de Tordera, Barcelona, Palafolls, Montesquiu, Garidells, El Papiol, Torroella de Fluvià, Sant Just Desvern, Sant Esteve Sesrovires, Arenys de Mar, Rabós, Castellfollit de Riubregós, Falset y Olesa de Bonesvalls.
N.R. son una pelmada y un tostón. Fuera todo tipo de simbología religiosa visual, auditiva, procesional, etc.
El Síndic de Greuges de Cataluña, Rafael Ribó, ha recomendado a 14 municipios catalanes que modulen o supriman el toque nocturno de las campanas porque molestan el descanso de los vecinos, que han recurrido al defensor ciudadano para quejarse. Las molestias del impacto acústico generan numerosas quejas entre los vecinos. Durante los últimos meses, el Síndic ha recomendado a los ayuntamientos de catorce localidades catalanas «que tomen las medidas necesarias para garantizar el derecho al descanso de la población y eviten el toque de las campanas».
Ribó ha dirigido esta sugerencia con las especificaciones propias de cada caso, después de haber investigado las quejas que han presentado los vecinos afectados. Aunque el toque de las campanas de las iglesias es una práctica tradicional el Síndic ha alertado de que la Ley de protección contra la contaminación acústica no la prevé como una excepción o como un fenómeno no sujeto al cumplimiento de la normativa.
De acuerdo con este principio, reforzado con una sentencia del TSJC que legitima la supresión del toque en horario nocturno, el Síndic se ha dirigido a los ayuntamientos de Tordera, Barcelona, Palafolls, Montesquiu, Garidells, El Papiol, Torroella de Fluvià, Sant Just Desvern, Sant Esteve Sesrovires, Arenys de Mar, Rabós, Castellfollit de Riubregós, Falset y Olesa de Bonesvalls.
N.R. son una pelmada y un tostón. Fuera todo tipo de simbología religiosa visual, auditiva, procesional, etc.
viernes, 5 de febrero de 2016
LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LA "OFENSA" RELIGIOSA
Tomado de andalucesdiario.es
La juez de Instrucción número 10 de Sevilla ha citado a declarar como imputadas este jueves a tres mujeres que portaban en andas “una vagina de plástico de un par de metros de altura a modo de Virgen” en la manifestación del 1 de mayo de 2014 convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), hechos por los que también hay imputados dos dirigentes del sindicato por un delito contra los sentimientos religiosos.
De este modo, ha añadido que se trataba de “un acto lúdico, festivo y reivindicativo”, por lo que “si parecía una procesión, en todo caso la procesión se utilizaba para exaltar o venerar la imagen de la vagina como imagen de la mujer precarizada”, añadiendo que las tres mujeres investigadas “han dejado claro que el objetivo era una reivindicación política de los derechos de la mujer en sentido amplio, no sólo laboral”.
Las tres mujeres han declarado “no hubo insultos o altercados con feligreses”, de manera que “se pasó por las iglesias porque no había otro itinerario”, ya que “del Pumarejo a la Basílica de la Macarena es imposible no pasar al menor por una iglesia”, ha explicado la letrada.
De este modo, “no era parte de la acción el pasar por la iglesia ni la acción estaba dirigida a la iglesia ni a la iglesia católica”. “En ningún momento hubo insultos, sino los cánticos típicos de una manifestación feminista”, cuando este grupo feminista se unió a la manifestación “lo que llevaban no simulaba un paso de Semana Santa ni ningún símbolo religioso”
En esta causa permanecen imputados tanto el secretario general de la CGT en Sevilla como el secretario de Organización de la CGT en Andalucía, contra quienes la Asociación de Abogados Cristianos se querelló por un delito contra los sentimientos religiosos en concurso con un delito de provocación a la discriminación, al odio y a la violencia por motivos referentes a la religión o creencias.
La juez de Instrucción número 10 de Sevilla ha citado a declarar como imputadas este jueves a tres mujeres que portaban en andas “una vagina de plástico de un par de metros de altura a modo de Virgen” en la manifestación del 1 de mayo de 2014 convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), hechos por los que también hay imputados dos dirigentes del sindicato por un delito contra los sentimientos religiosos.
De este modo, ha añadido que se trataba de “un acto lúdico, festivo y reivindicativo”, por lo que “si parecía una procesión, en todo caso la procesión se utilizaba para exaltar o venerar la imagen de la vagina como imagen de la mujer precarizada”, añadiendo que las tres mujeres investigadas “han dejado claro que el objetivo era una reivindicación política de los derechos de la mujer en sentido amplio, no sólo laboral”.
Las tres mujeres han declarado “no hubo insultos o altercados con feligreses”, de manera que “se pasó por las iglesias porque no había otro itinerario”, ya que “del Pumarejo a la Basílica de la Macarena es imposible no pasar al menor por una iglesia”, ha explicado la letrada.
De este modo, “no era parte de la acción el pasar por la iglesia ni la acción estaba dirigida a la iglesia ni a la iglesia católica”. “En ningún momento hubo insultos, sino los cánticos típicos de una manifestación feminista”, cuando este grupo feminista se unió a la manifestación “lo que llevaban no simulaba un paso de Semana Santa ni ningún símbolo religioso”
En esta causa permanecen imputados tanto el secretario general de la CGT en Sevilla como el secretario de Organización de la CGT en Andalucía, contra quienes la Asociación de Abogados Cristianos se querelló por un delito contra los sentimientos religiosos en concurso con un delito de provocación a la discriminación, al odio y a la violencia por motivos referentes a la religión o creencias.
miércoles, 3 de febrero de 2016
EL POETA "APÓSTATA" SOLO RECIBIRÁ 800 LATIGAZOS Y 8 AÑOS DE CÁRCEL
Tomado de eldiario.es
Un tribunal de Arabia Saudí ha anulado la condena a muerte contra el poeta palestino, Ashraf Fayadh, sentenciado por renegar del islam en unos poemas, que las autoridades consideran que insultan a dios y al profeta del islam, informó este martes su abogado.
Abdelrahim Al Lahim anunció la rebaja de la condena contra Ashraf Fayadh, que ha sido ahora condenado a ocho años de cárcel y a recibir 800 latigazos, según la nueva sentencia emitida por el tribunal de Abha (suroeste del país). El letrado explicó que los latigazos se dividirán en varias fases y que el acusado deberá recibir 50 latigazos cada vez. La sentencia también obliga a Fayadh a anunciar su arrepentimiento de forma pública a través de los medios de comunicación.
Ashraf Fayadh, de 35 años, es un poeta de ascendencia palestina pero que ha nacido y crecido en Arabia Saudí. Sus padres llegaron hace décadas al país buscando un futuro mejor. El poeta fue detenido en enero de 2014 por los agentes de la denominada "promoción de la moral y rechazo del vicio" (policía religiosa saudí) mientras estaba viendo un partido de la Liga de Campeones de Europa por televisión en una cafetería de Abha.
N.R. Al final, el apóstata se va de rositas con 800 latigazos en cómodos plazos y 8 años de talego... para que se quejen
Un tribunal de Arabia Saudí ha anulado la condena a muerte contra el poeta palestino, Ashraf Fayadh, sentenciado por renegar del islam en unos poemas, que las autoridades consideran que insultan a dios y al profeta del islam, informó este martes su abogado.
Abdelrahim Al Lahim anunció la rebaja de la condena contra Ashraf Fayadh, que ha sido ahora condenado a ocho años de cárcel y a recibir 800 latigazos, según la nueva sentencia emitida por el tribunal de Abha (suroeste del país). El letrado explicó que los latigazos se dividirán en varias fases y que el acusado deberá recibir 50 latigazos cada vez. La sentencia también obliga a Fayadh a anunciar su arrepentimiento de forma pública a través de los medios de comunicación.
Ashraf Fayadh, de 35 años, es un poeta de ascendencia palestina pero que ha nacido y crecido en Arabia Saudí. Sus padres llegaron hace décadas al país buscando un futuro mejor. El poeta fue detenido en enero de 2014 por los agentes de la denominada "promoción de la moral y rechazo del vicio" (policía religiosa saudí) mientras estaba viendo un partido de la Liga de Campeones de Europa por televisión en una cafetería de Abha.
N.R. Al final, el apóstata se va de rositas con 800 latigazos en cómodos plazos y 8 años de talego... para que se quejen
martes, 2 de febrero de 2016
LOS HECHICEROS DE LA TRIBU HACEN DANZAS PARA LA LLUVIA
Tomado de publico.es
Ah, no son danzas, son PLEGARIAS... El arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha enviado una carta a todos los capellanes de la diócesis en la que les pide "que hagan plegarias, diariamente, en la Eucaristía, para pedir la lluvia" e incluso les invita a organizar "rogativas con la misma intención". En Barcelona se cumplen hoy 91 días sin lluvia, el periodo más seco desde que se toman registros, desde 1913.
Según ha informado el portal de información religiosa CatalunyaReligió.cat, el arzobispo envió ayer la carta a todos los sacerdotes, laicos y religiosos y a las instituciones diocesanas para que promuevan acciones para pedir que llegue la lluvia, que, según las previsiones meteorológicas, no tiene intención de aparecer al menos durante esta semana.
Ah, no son danzas, son PLEGARIAS... El arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha enviado una carta a todos los capellanes de la diócesis en la que les pide "que hagan plegarias, diariamente, en la Eucaristía, para pedir la lluvia" e incluso les invita a organizar "rogativas con la misma intención". En Barcelona se cumplen hoy 91 días sin lluvia, el periodo más seco desde que se toman registros, desde 1913.
Según ha informado el portal de información religiosa CatalunyaReligió.cat, el arzobispo envió ayer la carta a todos los sacerdotes, laicos y religiosos y a las instituciones diocesanas para que promuevan acciones para pedir que llegue la lluvia, que, según las previsiones meteorológicas, no tiene intención de aparecer al menos durante esta semana.
lunes, 1 de febrero de 2016
SER CORRUPTO Y CRISTIANO, ES UN CHOLLO

Imagen tomada de elperiodico.com
Si eres un mierda, un corrupto, que has robado al pueblo durante años abusando de tu posición y tu cargo político, si te has embolsado crudo el 3 o el 5 o, por qué no, el 10% tal vez tengas suerte y no te trinquen. Tu conciencia, si eres católico está limpia como "la nieve no coceada". El sentido de la culpa queda lavado y peinado por un frugal arrepentimiento que, a veces, pasa por el confesionario. A partir de allí, a seguir trincando, que aquí no pasa nada. Todo por la patria, que nosotros hemos trabajado mucho y metido muchas horas para el pueblo y qué menos que esa pequeña recompensa del trinque, que no cubre, ni de lejos, los desvelos del cargo (a veces lo mismo te encuentras un jaguar en el garaje).
Cagones, mamarrachos, sinvergüenzas, chorizos, inmorales, sepulcros blanqueados, miserables, ruines, prepotentes abusadores de cargos... mierdasecas en general. Espero que os trinquen aunque el delito, casi seguro, habrá prescrito, o le aplicarán la doctrina Botín o Botón y con un padrenuestro y tres avemarías os iréis al puto cielo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)