A N T I K L E R I C A L
BLOG PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN PONER A PARIR A LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA INDEPENDIENTEMENTE DE SU CONDICIÓN SOCIAL, SEXUAL Y RELIGIOSA
domingo, 6 de abril de 2025
sábado, 5 de abril de 2025
viernes, 4 de abril de 2025
ES UN MONUMENTO FRANQUISTA
Tomado de eldiario.es
El portavoz de la Conferencia Episcopal, César García Magán, confirmó el 'cierre de filas' al trabajo del cardenal Cobo en el acuerdo Vaticano-Gobierno para la resignificación de Cuelgamuros, avanzado por elDiario.es. Un respaldo sin fisuras que se tradujo en un aplauso cerrado durante la sesión reservada celebrada ayer por la tarde, mientras varias decenas de manifestantes se congregaban para insultar a los obispos –en el caso de Cobo, hubo incluso algún conato de agresión física cuando el cardenal de Madrid entraba con su coche al garaje de la sede episcopal– tildándoles de profanadores y traidores por una supuesta “profanación” de Cuelgamuros que, como recalca expresamente el acuerdo, no se producirá. La basílica continuará en su sitio, así como la presencia de los benedictinos, una vez expulsado el prior Cantera.
Magán explicó algunos detalles de las negociaciones entre la Santa Sede y el Ejecutivo socialista, ya publicados en primicia por elDiario.es, y que arrancaron el 11 de octubre pasado, durante una visita de Pedro Sánchez al papa Francisco. Tras ella, “se planteó la resignificación del Valle en el contexto de la Ley de Memoria Democrática”. Según el relato de Magán, no compartido desde el Ejecutivo, “el Gobierno de España manifestó su intención de resignificar la basílica y los espacios en torno al Valle, incluida la desacralización de la basílica y la salida de los benedictinos”.
El planteamiento que trasladó la Iglesia fue la conservación de la basílica y el mantenimiento del culto católico del lugar, la presencia de una comunidad monástica y que la cruz no se podía destruir, al ser una expresión del amor, la entrega y el perdón”
jueves, 3 de abril de 2025
OTRA MÁS DE (A) POLONIA
Tomado de eldiario.es
La Fundación Española de Abogados Cristianos ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Ciudad Real por el reparto del cuadernillo para colorear 'Mandalas con valores' entre los escolares que visitan las dependencias municipales. En su petición ante los tribunales solicita también medidas cautelares para que se retire el citado cuadernillo.
Esta organización considera que el Ayuntamiento “está vulnerando el derecho de los padres a decidir sobre la educación de sus hijos”, al repartirlo e incluso que la Concejalía de Educación “se está atribuyendo competencias que no son suyas” y que, sostienen, dependen de la Junta de Castilla-La Mancha.
A los Abogados Cristianos no les gusta, y así lo hacen constar en su escrito, que el Ayuntamiento de Ciudad Real “restablezca” el concepto de familia y pase a crear otros “muy dispares de lo que significa la palabra familia”.
Este colectivo, rechaza términos que, en su opinión, son muy poco conocidos como familia nuclear, familia reconstituida, o familia extensa. Eso desde su punto de vista es “una ideología radical que pretende influir directamente en la educación ideológica de los niños”.
En el cuadernillo se habla de la diversidad, de familias homoparentales, monomarentales y de otros tipos. “Cada familia es única pero todas son iguales de válidas”, explica el documento, apelando a la igualdad.
Sin embargo, según la presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, esos mensajes son “un claro ejemplo de adoctrinamiento ideológico” y acusa al PP de estar cada vez “más cerca de la izquierda” y también de “malgastar el dinero de todos en imponer su ideología, incluso vulnerando derechos fundamentales de sus ciudadanos”.
El mensaje de Abogados Cristianos es el mismo que difunde Vox. El pasado 25 de febrero el entonces teniente de alcalde, el número dos del Gobierno local, Ricardo Chamorro, de la formación ultra, anunció que se dejaba en suspenso el pacto con el PP a causa del cuadernillo. También habló de “adoctrinamiento” y reclamó su retirada.
El alcalde, el 'popular' Francisco Cañizares hizo frente al órdago y se negó a retirarlo asegurando que el Gobierno seguiría, con o sin Vox. Terminó cesando en sus competencias de gobierno a los concejales de la formación ultra y la ruptura del pacto vigente tras las elecciones municipales de 2023 se hizo efectiva.
miércoles, 2 de abril de 2025
EL LOCO DE DIOS EN EL FIN DEL MUNDO
tomado de infolibre.es
Javier Cercas: "Para creer en lo que cree un cristiano hay que estar un poco loco"
lunes, 31 de marzo de 2025
CURA CHORIZO
Tomado de religiondigital.org
La Audiencia Provincial de Cádiz ha condenado a dos años y medio de cárcel por un delito de apropiación indebida a un sacerdote que cumplía su ministerio en una parroquia de Vejer de la Frontera al considerar como probado que efectuó transferencias desde las cuentas bancarias de la iglesia, en las que estaba autorizado, a cuentas de su exclusiva titularidad por un importe total de 366.027 euros.
La sentencia da como hechos probados que el sacerdote Antonio Casado, párroco del Divino Salvador de Vejer, realizó hasta 235 transferencias bancarias "en connivencia" con otra acusada, como cooperadora necesaria, que ha sido condenada a seis meses de prisión al concurrir el atenuante de reparación del daño por haber devuelto más de 165.000 euros.
El acusado reconoció en el juicio haber realizado las transferencias, aunque alegó en su defensa que "ante la circunstancias del hallazgo de un menor gravemente enfermo en un orfanato en Guinea Ecuatorial, donde él estaba como misionero, recibió el mandato de traerlo a España para ser tratado, con la finalidad de salvarle la vida, como así hizo, convirtiéndose dicho objetivo en una misión para él que lleva a cabo bajo la supervisión, consentimiento y oportuna autorización del entonces obispo de Cádiz y que pasaba por la adopción del menor". En este sentido, el acusado declaró que el obispo le "autorizó dicha adopción de palabra".
La Audiencia considera "obvio" que unos gastos de 366.027 euros "son claramente un acto de administración extraordinaria que requiere autorización escrita del obispo". Además, señala el tribunal que "resulta significativo que tras el cambio de ordinario en la Diócesis esta circunstancia no le fuera comentada al nuevo obispo".
Igualmente, la Audiencia considera "realmente inverosímil, ni tan siquiera imaginar que una persona del nivel cultural y de la formación de un sacerdote como el acusado pueda llegar a pensar que el proceso de acogimiento primero y después de adopción de un menor en España pueda conllevar unos gastos como los que, de una manera cuantiosa y compulsiva, representan las trasferencias bancarias realizadas a la otra acusada, que es la persona a la que señala como la que se encargó de dichos trámites y le iba solicitando las cantidades que le enviaba".
domingo, 30 de marzo de 2025
ESTE ABUSADOR SE LLEVA PREMIO
Tomado de eldiario.es
Un sacerdote de la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz ha sido condenado a diez años de cárcel por abusar sexualmente durante años de dos monaguillos menores de edad. Los jueces de la Audiencia Provincial explican que el pedófilo aprovechaba para abusar de sus víctimas semanalmente cuando se quedaba a solas con los jóvenes en la sacristía de la parroquia Santiago Apóstol del municipio. Su condena, que todavía es recurrible, también le impide ejercer cualquier trabajo relacionado con menores de edad durante dos décadas.
El sacerdote condenado llegó en 2012 a la parroquia de esta localidad del Corredor del Henares. Los abusos a dos de sus monaguillos, según declaran ahora probado los jueces, empezaron ese mismo año y se prolongaron hasta 2019, cuando uno tenía 12 años de edad y el otro tenía 14. Aprovechaba los momentos en que se quedaba a solas con ellos en la sacristía para abusar de ellos con tocamientos o intentando besarles. También abusó de uno de ellos durante un viaje de la congregación a Tierra Santa.
Los chicos no coincidieron hasta años después. Uno contó lo que le había pasado con el sacerdote y el otro explicó que a él le había pasado lo mismo y se decidieron a denunciar los abusos ante la autoridad eclesiástica. Sus padres se enteraron de todo cuando llegaron a sus casas sendas cartas del Tribunal eclesiástico de La Rota citándoles para declarar en un proceso penal canónico. El entonces obispo Juan Antonio Reig Plá llevó entonces las acusaciones hasta la Fiscalía, que se querelló contra el religioso en 2022.
El caso estaba listo para juicio a finales de ese año pero el proceso se ralentizó hasta octubre de 2024 y la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, según fuentes de la causa, se ha notificado hace tan solo unos días aunque está firmada en diciembre: diez años de cárcel por dos delitos de abuso sexual además de una orden de alejamiento, libertad vigilada y la prohibición de trabajar con menores de edad durante 20 años más, además de la obligación de indemnizar a cada una de sus víctimas con 2.000 euros. La Fiscalía llegó a pedir 12 años de presidio para él
Suscribirse a:
Entradas (Atom)