viernes, 4 de abril de 2025

ES UN MONUMENTO FRANQUISTA

Tomado de eldiario.es

El portavoz de la Conferencia Episcopal, César García Magán, confirmó el 'cierre de filas' al trabajo del cardenal Cobo en el acuerdo Vaticano-Gobierno para la resignificación de Cuelgamuros, avanzado por elDiario.es. Un respaldo sin fisuras que se tradujo en un aplauso cerrado durante la sesión reservada celebrada ayer por la tarde, mientras varias decenas de manifestantes se congregaban para insultar a los obispos –en el caso de Cobo, hubo incluso algún conato de agresión física cuando el cardenal de Madrid entraba con su coche al garaje de la sede episcopal– tildándoles de profanadores y traidores por una supuesta “profanación” de Cuelgamuros que, como recalca expresamente el acuerdo, no se producirá. La basílica continuará en su sitio, así como la presencia de los benedictinos, una vez expulsado el prior Cantera.

Magán explicó algunos detalles de las negociaciones entre la Santa Sede y el Ejecutivo socialista, ya publicados en primicia por elDiario.es, y que arrancaron el 11 de octubre pasado, durante una visita de Pedro Sánchez al papa Francisco. Tras ella, “se planteó la resignificación del Valle en el contexto de la Ley de Memoria Democrática”. Según el relato de Magán, no compartido desde el Ejecutivo, “el Gobierno de España manifestó su intención de resignificar la basílica y los espacios en torno al Valle, incluida la desacralización de la basílica y la salida de los benedictinos”.

El planteamiento que trasladó la Iglesia fue la conservación de la basílica y el mantenimiento del culto católico del lugar, la presencia de una comunidad monástica y que la cruz no se podía destruir, al ser una expresión del amor, la entrega y el perdón”

No hay comentarios: