miércoles, 16 de abril de 2025

NARCOCOFRADES SUBVENCIONADOS

Tomado de eldiario.es

El mundo cofrade lleva meses revolucionado en Málaga y Sevilla después de conocerse que El Vaticano invitaba a la hermandad malagueña de la Esperanza y a la sevillana del Cachorro a participar en una procesión en Roma por el Jubileo de las Cofradías, una especie de Champions cofrade que se celebrará en Roma en mayo. Las corporaciones dieron un 'sí' por aclamación, pero entonces se abrió una cuestión no menor como es el enorme coste de esta aventura, una cuestión en la que han entrado al quite las administraciones públicas andaluzas para poner sobre la mesa más de millón y medio de euros.

La que más va a poner va a ser la Junta de Andalucía, que incluyó 700.000 euros para ello en el presupuesto de la Consejería de Cultura, aunque la que finalmente se va a hacer cargo va a ser la de Turismo, que remite a un próximo acto para concretar su aportación. A esto hay que sumar los 300.000 euros que ponen cada uno los ayuntamientos de Málaga y Sevilla, así como 250.000 euros que añade la Diputación malagueña. Todas estas administraciones, por cierto, están gobernadas por el PP. Los otros dos grandes patrocinadores son la Fundación Unicaja y la Fundación Cajasol.

¿Y cómo se justifican estas partidas? Pues el carácter histórico del evento, que se antoja como una ocasión única para promocionar las diferentes marcas (Andalucía, Málaga, Sevilla...), además de incidir en su valor cultural y de abono para atraer al turismo cofrade... justo en un momento en el que hasta el Consejo de Cofradías de Sevilla alerta del exceso de turistas. De hecho, esta inversión de más de millón y medio es al margen de los dos millones de euros que el Gobierno andaluz va a pagar para promocionar la “poderosa” Semana Santa de Andalucía estos días en Roma, siempre con el valor del patrimonio cultural-religioso como telón de fondo.

El último en confirmar su aportación ha sido el Ayuntamiento de Sevilla, que lo ha hecho este pasado jueves –a poco más de un mes para el evento– con un pleno extraordinario en el que se ha aprobado una modificación presupuestaria con la que reunir estos 300.000 euros. Las partidas para ello se han sacado del capítulo de personal (plazas presupuestadas, pero que no están ocupadas), así como quitándole 27.000 euros a los fondos del bonobús para jóvenes de Tussam, la empresa municipal de transportes. Fuentes municipales han señalado que este capítulo se había sobredotado y al final sobra dinero.

No hay comentarios: