martes, 30 de septiembre de 2025

DERRUMBE MIENTRAS REZABAN

Tomado de lavanguardia.com

Un internado se derrumbó este lunes por la tarde en la provincia indonesia de Java Oriental mientras los estudiantes rezaban en la planta baja del edificio, dejando al menos tres muertos, más de ochenta heridos y docenas de desaparecidos, atrapados bajo los escombros. Los equipos de rescate dicen haber detectado por lo menos siete supervivientes, a los que han hecho llegar agua y oxígeno por las rendijas practicables. Sin embargo, a las diez de la mañana un nuevo crujido ha puesto en fuga a todos los congregados, padres y servicios de auxilio, ante el riesgo de un nuevo desmoronamiento.

El derrumbe se produjo a las 15:35 hora local y los equipos de rescate llevan trabajando desde entonces “para abrir el acceso al lugar donde se encuentran los estudiantes que quedaron sepultados bajo los escombros mientras rezaban en la planta baja”. El número de atrapados se eleva, como mínimo, a 38, aunque la agencia AP da la cifra de 65.

El responsable de la escuela ha dicho que se trata de “la voluntad divina” y ha dicho esperar “una recompensa aún mayor”, pidiendo a los padres que hagan lo mismo. 

lunes, 29 de septiembre de 2025

REGALO A LA IGLESIA

Tomado de publico.es

El Ayuntamiento de Murcia está en vías de ceder una iglesia —y los salones parroquiales— completamente gratis al Obispado de Cartagena con la condición de que se mantenga "de forma permanente" su uso religioso, según consta en un informe jurídico del consistorio. Su valor asciende a casi 700.000 euros sin contar los suelos, según recoge otro estudio municipal.

La cesión gratuita, sin condiciones ni contrapartidas, constituiría una descapitalización injustificada del patrimonio municipal. Un bien público se entrega a una entidad privada sin que ésta aporte nada a cambio, lo que vulnera los principios de proporcionalidad, eficiencia y economía en la gestión de los recursos públicos", exponen Ecologistas y Huermur en sus alegaciones.

Se trata de la iglesia de Nuestra señora de Fátima, en el barrio de Vistabella, en Murcia. Fue levantada con fondos del Estado, entonces franquista, en los años 50, según Europa Laica. Su uso ha sido siempre religioso, destinado al culto católico y tanto el Ayuntamiento como el Obispado pretenden que siga siendo así cuando se complete la cesión.

Según recoge un informe jurídico municipal de 21 de agosto pasado: "Dado que el inmueble ha estado destinado al culto religioso desde su construcción y no es susceptible de albergar otro uso, procede la transmisión de la propiedad al Obispado que en adelante se ocupará de su mantenimiento y conservación".

Tanto Europa Laica como Ecologistas en Acción como Huermur han presentado alegaciones en las que rechazan la cesión, por un lado, por defectos formales y también por razones de fondo: lo consideran un "regalo". "Básicamente, si es público [un bien] no debe de regalársele a nadie igual que no se le regala un campo de fútbol municipal a un equipo de deportes simplemente porque lo use", señalan en Ecologistas en Acción.

jueves, 25 de septiembre de 2025

ES JUEVES


miércoles, 24 de septiembre de 2025

CURA PILLADO CON COCA

Tomado de eldiario.es

Un sacerdote de Toledo ha sido arrestado en Torremolinos (Málaga) como presunto autor de un delito contra la salud pública. Lo adelantaba El Español-El Digital de Castilla-La Mancha que detallaba la detención de este religioso “por estar en posesión de una cantidad importante de 'tusi', droga conocida como cocaína rosa”.

El eclesiástico, Carlos Loriente, se encontraba junto a tres hombres cuando fue parado por los cuerpos de seguridad para una “inspección rutinaria” mientras viajaba en un vehículo alquilado. Al poseer una cantidad “importante” de este estupefaciente realizaron un registro en la vivienda de uso turístico en la que se alojaban y fue allí donde encontraron más cocaína, por lo que se llevó a cabo el arresto.

En un primer momento de la detención, Carlos Loriente se identificó como 'rector del seminario toledano', sin embargo es canónigo de la Catedral de Toledo y director del instituto teológico 'San Ildefonso'.

En el registro del inmueble turístico que tenían alquilado, los agentes no solo localizaron más droga, sino también diversos juguetes sexuales, lo que refuerza la dimensión escandalosa del caso.

martes, 23 de septiembre de 2025

ES MARTES


lunes, 22 de septiembre de 2025

ES LUNES


domingo, 21 de septiembre de 2025

MILAGRITOS


sábado, 20 de septiembre de 2025

jueves, 18 de septiembre de 2025

EL OBISPO DE HUESCA ENCUBRIDOR DE PEDERASTA

Tomado de el diariodehuesca.com

Una víctima de abusos sexuales ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Ciudad de México en la que solicita la inhabilitación como obispo del titular de Huesca y Jaca, Pedro Aguado Cuesta, al que acusa de “encubrimiento institucional de pederastia” de un sacerdote mejicano escolapio, José Miguel Flores, ya fallecido hace tres años, en concreto el 7 de agosto de 2022. El afectado incide en su exigencia de que se constate la defunción, aunque Escolapios ha encontrado el acta que entregará a la Justicia del país.

El papel del Padre Pedro en este asunto se inició en 2019, cuando la víctima decidió denunciar abusos sexuales que se remontaban a 2006 y que explicitaba en la denuncia ante la Fiscalía General. El entonces Superior de Escolapios recibió en Roma a la madre de Javier Alcántara y posteriormente se fue a reunir con él a Cancún, para posteriormente ayudarle con un trabajo y una beca universitaria. Trasladó el asunto a la Santa Sede para que abriera un proceso de investigación con posterior fallo que expulsaba al cura de tal condición.

Sin embargo, sobre la decisión del afectado pesan dos cuestiones: entender que, pese a una sentencia vaticana, el victimario Flores no fue apartado plenamente del sacerdocio y, por otro lado, la ordenación episcopal en Huesca de Aguado Cuesta, del que se sentía defraudado por el primer motivo. La Orden Escolapia, por el contrario, expone que la sentencia de la Santa Sede tras la investigación del Padre Superior determinó la dimisión del estado eclesial, esto es, la expulsión, que es la mayor condena a un cura, y que fue comunicada a Alcántara por el propio Pedro Aguado.

Alcántara ha ahondado después en la cuestión al asegurar que la Fiscalía le ha informado que no existe acta de defunción de José Miguel Flores, por lo que con su abogado pretende que el Juzgado emita una Orden de Búsqueda y Captura de la Interpol del propio presunto pederasta, del Padre Pedro Aguado y del también escolapio Fernando Hernández.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

IGNORANCIA


martes, 16 de septiembre de 2025

ME ABURRO


viernes, 12 de septiembre de 2025

SEMEJANZAS...


jueves, 11 de septiembre de 2025

miércoles, 10 de septiembre de 2025

martes, 9 de septiembre de 2025

SANZ MONTES Y EL RIFIRRAFE GENOCIDA

Tomado de lavozdeasturias.com

El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, ha vuelto a lanzar un polémico mensaje en redes sociales al cuestionar con dureza la iniciativa de la Global Sumud Flotilla, la misión humanitaria que partió el domingo 31 de agosto desde Barcelona y otros puertos del Mediterráneo rumbo a Gaza para denunciar el asedio israelí sobre Palestina. Un mensaje en el que, además, ha considerado un «rifirrafe» el conflicto armado entre Hamás e Israel.

En su perfil de X (antes Twitter), el prelado franciscano afirmó que «organizar barcos presuntamente solidarios para exhibir ideologías muy subvencionadas no ayuda». En el mensaje publicado añadió que «Gaza es una tragedia en la que los más inocentes se aniquilan» y subrayó que la presencia cristiana en la zona «acoge y auxilia a las víctimas del rifirrafe de Hamas e Israel, sin que sean lo mismo ambos».

No es la primera vez que Sanz Montes utiliza sus redes para pronunciarse sobre asuntos polémicos. En agosto ya generó debate al criticar la decisión de PP y Vox en Jumilla (Murcia) de impedir el uso de instalaciones municipales para celebraciones religiosas musulmanas. Entonces se preguntó: «¿Dónde está la reciprocidad negada de los moritos con los cristianos que asesinan en nuestras iglesias dentro de sus territorios? .

lunes, 8 de septiembre de 2025

PORQUE HOY ES LUNES


domingo, 7 de septiembre de 2025

viernes, 5 de septiembre de 2025

martes, 2 de septiembre de 2025

RIDÍCULA CONDENA

Tomado de elpais.com

Las víctimas del jesuita español Alfonso Pedrajas, el cura ya fallecido que admitió en un diario que abusó de al menos 85 niños en un colegio boliviano de Bolivia y que sus superiores lo protegieron, respiran tranquilas y con la sensación de que la verdad ha salido a la luz. La justicia de Bolivia ha condenado a un año de privación de libertad a los dos altos cargos de la Compañía de Jesús Marcos Recolons y Ramón Alix por encubrir los delitos del jesuita español, según ha leído este martes el juez a las partes del proceso la sentencia resolutiva. En unos días se conocerán más detalles del fallo. “Celebramos, porque para nosotros es el inicio: se abrió la puerta para encaminar la justicia tan esperada. En su momento hubo muchas denuncias, éramos niños, nos hicieron creer que la justicia la impartía el provincial de los jesuitas, así nos manipularon”, ha expresado Wilder Flores, víctima y presidente de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS). La resolución es histórica, pues es la primera vez que un tribunal condena a dos altos cargos eclesiásticos por encubrir un caso en el que el pederasta ha muerto antes de ser juzgado y cuando los delitos de abusos están prescritos. El caso de Alfonso Pedrajas salió a la luz gracias a una investigación del diario EL PAÍS.

Durante sus declaraciones, Recolons y Alaix negaron encubrir a Pedrajas y conocer las acusaciones, pero las pruebas encontradas por la justicia ―cartas y documentación interna de la orden― así como la investigación periodística demuestra lo contrario. Al ser un año de cárcel, los condenados no ingresarán en prisión, según indica el código penal boliviano.

Los dos condenados (Recolons, de 81 años, y Alaix, de 83) ocuparon el puesto de provincial (máximo cargo de la Compañía de Jesús dentro de un país y cuyo mandato suele alargarse varios años) durante los periodos en los que más denuncias contra Pedrajas llegaron a la orden. Recolons desde 1993 hasta 1999, y Alaix entre 1999 y 2007. El primero, además, llegó a ser el número dos de la orden en Roma, en la curia general, entre 2004 y 2012. Como aparece en el diario y así lo atestiguan víctimas y testigos (y ahora sentencia el Juzgado de Sentencia Penal Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres Número 4 de Cochabamba) los jesuitas españoles conocieron los delitos de boca de Pedrajas y de varias de sus víctimas, pero no lo denunciaron ante las autoridades civiles. En algunos casos, se revela cómo taparon denuncias y silenciaron a los afectados.