El Ayuntamiento de Murcia está en vías de ceder una iglesia —y los salones parroquiales— completamente gratis al Obispado de Cartagena con la condición de que se mantenga "de forma permanente" su uso religioso, según consta en un informe jurídico del consistorio. Su valor asciende a casi 700.000 euros sin contar los suelos, según recoge otro estudio municipal.
La cesión gratuita, sin condiciones ni contrapartidas, constituiría una descapitalización injustificada del patrimonio municipal. Un bien público se entrega a una entidad privada sin que ésta aporte nada a cambio, lo que vulnera los principios de proporcionalidad, eficiencia y economía en la gestión de los recursos públicos", exponen Ecologistas y Huermur en sus alegaciones.
Se trata de la iglesia de Nuestra señora de Fátima, en el barrio de Vistabella, en Murcia. Fue levantada con fondos del Estado, entonces franquista, en los años 50, según Europa Laica. Su uso ha sido siempre religioso, destinado al culto católico y tanto el Ayuntamiento como el Obispado pretenden que siga siendo así cuando se complete la cesión.
Según recoge un informe jurídico municipal de 21 de agosto pasado: "Dado que el inmueble ha estado destinado al culto religioso desde su construcción y no es susceptible de albergar otro uso, procede la transmisión de la propiedad al Obispado que en adelante se ocupará de su mantenimiento y conservación".
Tanto Europa Laica como Ecologistas en Acción como Huermur han presentado alegaciones en las que rechazan la cesión, por un lado, por defectos formales y también por razones de fondo: lo consideran un "regalo". "Básicamente, si es público [un bien] no debe de regalársele a nadie igual que no se le regala un campo de fútbol municipal a un equipo de deportes simplemente porque lo use", señalan en Ecologistas en Acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario