domingo, 9 de noviembre de 2025

DEROGAD EL CONCORDATO

Tomado de publico.es

Seis meses después de la elección de un nuevo papa, Robert Prevost/León XIV, que ha marcado ya un estilo, unas maneras de ejercer diferentes de las de su antecesor Francisco, organizaciones laicistas y expertos consultados por Público consideran que es necesario que España se plantee de una vez la reconsideración de los acuerdos de 1979.

Estos, según plantean, se han quedado "claramente desfasados" y, en algunos puntos esenciales, como el de la autofinanciación de la Iglesia, no se cumplen. También creen que un "revulsivo", como poner sobre la mesa una ley de libertad de conciencia, podría "ser necesario" ante el hecho de que el asunto está en estos momentos fuera de la agenda.

Para Alejandro Torres, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad pública de Navarra, "sería conveniente recordar al papa el viejo compromiso de autofinanciación asumido por la Iglesia católica en el artículo 2.5 del Acuerdo de Asuntos Económicos de 1979, cuando declaró su propósito de lograr por sí misma los recursos suficientes para la atención de sus necesidades".

Para Llum Quiñonero, de Europa Laica, "la Iglesia católica sigue gozando de unos privilegios enraizados en las prebendas que el Estado franquista proporcionó a otro Estado, el Vaticano, al convertirlo en columna vertebral del nacionalcatolicismo. La católica España ya no es tan católica, ni por obligación ni por devoción. Es hora de derogar los acuerdos de 1953 y su reforma cosmética de 1979, de liberar a la democracia española del lastre de una iglesia cuya estructura mantiene".

No hay comentarios: