jueves, 18 de septiembre de 2025

EL OBISPO DE HUESCA ENCUBRIDOR DE PEDERASTA

Tomado de el diariodehuesca.com

Una víctima de abusos sexuales ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Ciudad de México en la que solicita la inhabilitación como obispo del titular de Huesca y Jaca, Pedro Aguado Cuesta, al que acusa de “encubrimiento institucional de pederastia” de un sacerdote mejicano escolapio, José Miguel Flores, ya fallecido hace tres años, en concreto el 7 de agosto de 2022. El afectado incide en su exigencia de que se constate la defunción, aunque Escolapios ha encontrado el acta que entregará a la Justicia del país.

El papel del Padre Pedro en este asunto se inició en 2019, cuando la víctima decidió denunciar abusos sexuales que se remontaban a 2006 y que explicitaba en la denuncia ante la Fiscalía General. El entonces Superior de Escolapios recibió en Roma a la madre de Javier Alcántara y posteriormente se fue a reunir con él a Cancún, para posteriormente ayudarle con un trabajo y una beca universitaria. Trasladó el asunto a la Santa Sede para que abriera un proceso de investigación con posterior fallo que expulsaba al cura de tal condición.

Sin embargo, sobre la decisión del afectado pesan dos cuestiones: entender que, pese a una sentencia vaticana, el victimario Flores no fue apartado plenamente del sacerdocio y, por otro lado, la ordenación episcopal en Huesca de Aguado Cuesta, del que se sentía defraudado por el primer motivo. La Orden Escolapia, por el contrario, expone que la sentencia de la Santa Sede tras la investigación del Padre Superior determinó la dimisión del estado eclesial, esto es, la expulsión, que es la mayor condena a un cura, y que fue comunicada a Alcántara por el propio Pedro Aguado.

Alcántara ha ahondado después en la cuestión al asegurar que la Fiscalía le ha informado que no existe acta de defunción de José Miguel Flores, por lo que con su abogado pretende que el Juzgado emita una Orden de Búsqueda y Captura de la Interpol del propio presunto pederasta, del Padre Pedro Aguado y del también escolapio Fernando Hernández.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

IGNORANCIA


martes, 16 de septiembre de 2025

ME ABURRO


viernes, 12 de septiembre de 2025

SEMEJANZAS...


jueves, 11 de septiembre de 2025

miércoles, 10 de septiembre de 2025

martes, 9 de septiembre de 2025

SANZ MONTES Y EL RIFIRRAFE GENOCIDA

Tomado de lavozdeasturias.com

El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, ha vuelto a lanzar un polémico mensaje en redes sociales al cuestionar con dureza la iniciativa de la Global Sumud Flotilla, la misión humanitaria que partió el domingo 31 de agosto desde Barcelona y otros puertos del Mediterráneo rumbo a Gaza para denunciar el asedio israelí sobre Palestina. Un mensaje en el que, además, ha considerado un «rifirrafe» el conflicto armado entre Hamás e Israel.

En su perfil de X (antes Twitter), el prelado franciscano afirmó que «organizar barcos presuntamente solidarios para exhibir ideologías muy subvencionadas no ayuda». En el mensaje publicado añadió que «Gaza es una tragedia en la que los más inocentes se aniquilan» y subrayó que la presencia cristiana en la zona «acoge y auxilia a las víctimas del rifirrafe de Hamas e Israel, sin que sean lo mismo ambos».

No es la primera vez que Sanz Montes utiliza sus redes para pronunciarse sobre asuntos polémicos. En agosto ya generó debate al criticar la decisión de PP y Vox en Jumilla (Murcia) de impedir el uso de instalaciones municipales para celebraciones religiosas musulmanas. Entonces se preguntó: «¿Dónde está la reciprocidad negada de los moritos con los cristianos que asesinan en nuestras iglesias dentro de sus territorios? .

lunes, 8 de septiembre de 2025

PORQUE HOY ES LUNES


domingo, 7 de septiembre de 2025

viernes, 5 de septiembre de 2025

martes, 2 de septiembre de 2025

RIDÍCULA CONDENA

Tomado de elpais.com

Las víctimas del jesuita español Alfonso Pedrajas, el cura ya fallecido que admitió en un diario que abusó de al menos 85 niños en un colegio boliviano de Bolivia y que sus superiores lo protegieron, respiran tranquilas y con la sensación de que la verdad ha salido a la luz. La justicia de Bolivia ha condenado a un año de privación de libertad a los dos altos cargos de la Compañía de Jesús Marcos Recolons y Ramón Alix por encubrir los delitos del jesuita español, según ha leído este martes el juez a las partes del proceso la sentencia resolutiva. En unos días se conocerán más detalles del fallo. “Celebramos, porque para nosotros es el inicio: se abrió la puerta para encaminar la justicia tan esperada. En su momento hubo muchas denuncias, éramos niños, nos hicieron creer que la justicia la impartía el provincial de los jesuitas, así nos manipularon”, ha expresado Wilder Flores, víctima y presidente de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS). La resolución es histórica, pues es la primera vez que un tribunal condena a dos altos cargos eclesiásticos por encubrir un caso en el que el pederasta ha muerto antes de ser juzgado y cuando los delitos de abusos están prescritos. El caso de Alfonso Pedrajas salió a la luz gracias a una investigación del diario EL PAÍS.

Durante sus declaraciones, Recolons y Alaix negaron encubrir a Pedrajas y conocer las acusaciones, pero las pruebas encontradas por la justicia ―cartas y documentación interna de la orden― así como la investigación periodística demuestra lo contrario. Al ser un año de cárcel, los condenados no ingresarán en prisión, según indica el código penal boliviano.

Los dos condenados (Recolons, de 81 años, y Alaix, de 83) ocuparon el puesto de provincial (máximo cargo de la Compañía de Jesús dentro de un país y cuyo mandato suele alargarse varios años) durante los periodos en los que más denuncias contra Pedrajas llegaron a la orden. Recolons desde 1993 hasta 1999, y Alaix entre 1999 y 2007. El primero, además, llegó a ser el número dos de la orden en Roma, en la curia general, entre 2004 y 2012. Como aparece en el diario y así lo atestiguan víctimas y testigos (y ahora sentencia el Juzgado de Sentencia Penal Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres Número 4 de Cochabamba) los jesuitas españoles conocieron los delitos de boca de Pedrajas y de varias de sus víctimas, pero no lo denunciaron ante las autoridades civiles. En algunos casos, se revela cómo taparon denuncias y silenciaron a los afectados.

domingo, 31 de agosto de 2025

viernes, 29 de agosto de 2025

jueves, 28 de agosto de 2025

martes, 26 de agosto de 2025

lunes, 25 de agosto de 2025

BLAS-FEMIA


 

viernes, 22 de agosto de 2025

OBISPERO


miércoles, 20 de agosto de 2025

RELIGIONES


martes, 19 de agosto de 2025

viernes, 15 de agosto de 2025

LA CIENCIA


miércoles, 13 de agosto de 2025

Y LO HICIERON...

Tomado de eldiario.es

La Fundación Española de Abogados Cristianos ha denunciado al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, por el cartel de las fiestas de la Mercè. Los denunciantes atribuyen al alcalde un posible delito de escarnio, recogido en el artículo 525 del Código Penal, por considerarlo responsable último de la imagen.

Abogados Cristianos considera que el cartel, obra del director y guionista cinematográfico Lluís Danés, “mezcla el imaginario circense propio de un freak show con la iconografía religiosa”. En el anuncio del cartel aparece una figura femenina con corona sobre un retablo, que Abogados Cristianos sostiene que “evoca la simbología de la Virgen” de la Mercè y que, en el vídeo promocional que acompaña al cartel, se levanta la falda para bailar.

La organización asegura que no permitirán que gobernantes, a los que atribuyen “falta de ética” y “transparencia”, usen “lo público para humillar a los católicos y fomentar la confrontación social”.

La presidenta de la entidad, Polonia Castellanos, ha relacionado el cartel con los casos de corrupción que afectan al PSOE: “No es casualidad que este tipo de ataques a los símbolos religiosos coincida con la deriva moral de un PSOE envuelto en casos de corrupción y en políticas que menosprecian los derechos fundamentales de miles de ciudadanos”, ha apuntado en un comunicado.

Abogados Cristianos recuerda que algunos partidos han mostrado malestar con el cartel, así como el Arzobispado de Barcelona, que cree que ridiculiza la imagen de la Madre de Dios. Por su lado, el Ayuntamiento ha defendido la “libertad creativa” del autor y asegura que “en ningún caso” se ha inspirado en motivos o figuras religiosas.

lunes, 11 de agosto de 2025

ES LA BIBLIA, ESE LIBRILLO SAGRADO

Tomado de imaginanoreligion en Facebook 

sábado, 9 de agosto de 2025

jueves, 7 de agosto de 2025

LA LÓGICA


martes, 5 de agosto de 2025

LO DE BERNARD LAW


lunes, 4 de agosto de 2025

MENOS Y MAS


domingo, 3 de agosto de 2025

LO DEL INFIERNO


sábado, 2 de agosto de 2025

OTRA REFLEXIÓN


viernes, 1 de agosto de 2025

Y NO ENTRARÁ EN LA CÁRCEL!

Tomado de elpais.com

El juzgado de lo penal número uno de Ibiza ha condenado a un total de tres años y tres meses de prisión a Juan Manuel de Souza, párroco de la iglesia de San Pablo de Ibiza, por dos delitos de abusos sexuales a menores.

La sentencia considera probado que De Souza abusó sexualmente de un niño de 12 años en verano de 2005 y de otro de 13 años entre 2009 y 2010 aprovechando la relación de confianza que le unía con las familias de ambas víctimas, pertenecientes a la comunidad religiosa católica del Camino Neocatecumenal, conocida popularmente como Los Kikos. De Souza no entrará en prisión ya que la jueza ha acordado la suspensión de la ejecución de la pena con la condición de que el exsacerdote no cometa ningún delito durante dos años.

La sentencia señala que De Souza, párroco de la iglesia de San Pablo de Ibiza, atendía en sus labores a varias familias pertenecientes a la comunidad religiosa de Los Kikos, que acudían a sus servicios religiosos y realizaban diversas actividades en la casa parroquial y en la iglesia. Aprovechando la relación de confianza que le unía con la familia de una de las víctimas, que acudía con regularidad a la iglesia, el condenado propuso a los padres del menor de 12 años que éste se quedara a dormir en la casa parroquial una noche del 2005.

Aprovechando la situación de superioridad, respeto y confianza que tenía el menor en él, le tocó el pene por debajo de la ropa interior al tiempo que el acusado se masturbaba a sí mismo” relata la sentencia en los hechos probados. La víctima, al regresar al día siguiente a casa, manifestó a sus padres su negativa a volver a quedarse con el sacerdote o a realizar cualquier tipo de actividad con él. La sentencia sostiene que, como consecuencia de este episodio, el menor sufrió daños morales y psicológicos que le han afectado a su desarrollo personal y evolutivo como menor en el ámbito de su sexualidad. Otro de los hijos de esta familia también denunció unos hechos similares, que se encuentran prescritos.

El siguiente episodio de abusos relatado en la sentencia se produjo sobre un niño de 13 años, hijo de una mujer viuda que tenía otros seis hijos y que también pertenecía a Los Kikos. En el año 2009, el sacerdote le propuso a la madre de este menor, que tenía intención de ordenarse sacerdote, que se quedara a dormir en la casa parroquial dos veces al mes. “En esos momentos, el acusado, con el ánimo de satisfacer su apetito sexual y aprovechando la autoridad moral que tenía sobre el menor, le tocaba el pene a éste y a su vez colocaba la mano del menor en su pene para que le masturbara a él” señala la jueza. Los hechos se extendieron también a lo largo del año 2010 y el acusado, además, exhibió al menor fotografías de mujeres desnudas, unos hechos que se encuentran prescritos. La sentencia también apunta que el menor ha sufrido daños morales y psicológicos por estos hechos.

jueves, 31 de julio de 2025

REFLEXIÓN


martes, 29 de julio de 2025

UNAS RISAS


lunes, 28 de julio de 2025

EL CURA ASESINO

Tomado de religiondigital.org

Un sacerdote en Polonia ha confesado haber matado a un vagabundo. Según informaciones de la fiscalía, el clérigo católico del pueblo de Przypki, cerca de Varsovia, declaró durante su interrogatorio que había discutido con la víctima, de 68 años. A continuación, el jueves por la noche, le golpeó en la cabeza con un hacha, le roció con líquido inflamable y le prendió fuego.

Como reacción, el arzobispo de Varsovia, Adrian Galbas, convocó a todos los sacerdotes de su archidiócesis a un acto de penitencia este domingo para rezar por el fallecido. El arzobispo afirmó que, en estos momentos, no tiene palabras de consuelo ni respuesta a ninguna pregunta que comience con la palabra «por qué». «Estoy abatido y conmocionado por la noticia de que uno de mis sacerdotes ha asesinado brutalmente a una persona pobre y sin hogar».

Galbas anunció un proceso eclesiástico contra el autor. El arzobispado colaborará plenamente con las autoridades judiciales para esclarecer todas las circunstancias del crimen. Al parecer, el trasfondo era un contrato en el que el párroco se comprometía a cuidar de por vida del hombre de 68 años y, a cambio de una donación, a buscarle un alojamiento. «El conflicto giraba en torno a la cuestión de dónde debía vivir el indigente», declaró una portavoz de la fiscalía de Radom según la cadena de noticias TVN24.

un ciclista descubrió el cuerpo en llamas del hombre en un campo. Informó a la policía de la matrícula de un coche que se alejaba del lugar de los hechos. Pertenecía al sacerdote. La policía lo detuvo en la casa parroquial.

domingo, 27 de julio de 2025

LO DE REZAR


sábado, 26 de julio de 2025

A MÁS DE 7.000€ CADA JUICIO ...

Tomado de publico.es

La Fundación Española de Abogados Cristianos presentó sus últimas cuentas el 28 de junio de 2024 y desde entonces, algo más de un año, se encuentran "en tramitación", pendientes de que las apruebe la Junta de Castilla y León. "Se les ha requerido que hagan subsanaciones de la documentación por cuestiones formales, no por el contenido".

De forma que los registros contables más recientes de Abogados Cristianos corresponden a 2022. Un ejercicio en el que esta asociación de extrema derecha, una de las más activas como acusación popular en los tribunales españoles, tuvo una cifra de negocio de casi 750.000 euros, siete veces más que el año precedente, y un beneficio de 567.390 euros, quintuplicando el resultado anterior. No pagó impuesto de sociedades, al ser una institución sin ánimo de lucro exenta. Sus ganancias son, por tanto, espectaculares: equivalen nada menos que al 75,7% de su facturación.

La fundación se constituyó en julio de 2019, casi 11 años después de crearse la asociación que lleva el mismo nombre y tiene la misma presidenta y vicepresidente, el matrimonio formado por la abogada Polonia Castellanos Flórez y el economista y excandidato de Vox por Valladolid Alfonso González Rodríguez-Vilariño. Los fines de una y otra son intercambiables: la defensa jurídica de la vida, la "familia natural" y la libertad religiosa. También los medios: emprender acciones judiciales contra el aborto, la eutanasia, la promoción de la ideología LGTB y de género, la retirada y destrucción de cruces y símbolos cristianos, el laicismo, la cristianofobia…

Ése es su negocio: según las cifras que remitió al Registro de Fundaciones y Asociaciones de Castilla y León, en 2022 abrió 71 casos judiciales, repartidos en 17 provincias.

De la lectura de sus cuentas no es posible extraer de dónde procede la cifra de negocio de la fundación. Sus fuentes de ingresos, tal y como constan en los estatutos enviados al registro castellanoleonés, son las rentas procedentes de su patrimonio, los ingresos de "promociones, patrocinadores y colaboradores", las aportaciones de los usuarios de los servicios que presta la fundación, subvenciones, donaciones, ingresos financieros y la venta de su patrimonio.

jueves, 24 de julio de 2025

DENUNCIA DE A. C.?

A ver cuanto tarda Polonia en denunciar el cartel de las fiestas de la Merce...

miércoles, 23 de julio de 2025

BLANCOS, RICOS, CRISTIANOS Y MACHOS

El Roto en El Pais

martes, 22 de julio de 2025

PENSAMIENTO VIEJUNO


sábado, 19 de julio de 2025

EL SILENCIO CÓMPLICE

Tomado de religiondigital.org

La Justicia inició este pasado miércoles el proceso penal contra los exprovinciales españoles de la Compañía de Jesús en Bolivia, Marcos Recolons y Ramón Alaix, por el presunto encubrimiento en uno de los procesos por pederastia contra el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas, también español.

El juicio se instaló este miércoles en el Juzgado cuarto de sentencia penal anticorrupción y contra la violencia hacia las mujeres en la ciudad central de Cochabamba, tras suspenderse en al menos dos oportunidades, la primera en enero porque los exprovinciales no pudieron asistir entonces a la audiencia por problemas de salud, al tener más de 80 años.

El exjesuita Pedro Lima, vocero de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS), dijo a los medios en Cochabamba que «hoy es un día histórico porque se ha sentado en el banquillo de los acusados a los dos principales encubridores» en este caso, en el que hay 18 víctimas denunciantes.

Esperemos que la Justicia siente un precedente y, como ha solicitado la Fiscalía en la imputación, se proceda al final del día o a la conclusión del proceso a determinar su culpabilidad y sean condenados por el delito de encubrimiento», manifestó Lima.

viernes, 18 de julio de 2025

LOS OBISPOS Y TORREPACHECO


Tomado de eldiario.es Miguel Ángel Díez Quiñones.

Adjunto un correo electrónico enviado por mí a la Conferencia Episcopal. Pienso que hay bastantes personas que pueden estar de acuerdo con lo que se expresa en él.

“Buenos días. Ustedes, que no pierden tiempo en invadir los medios de comunicación siempre que se trata de defender sus intereses, y que recientemente se han entrometido, una vez más, en la vida política de la sociedad civil pidiendo elecciones a destiempo, parece que no han encontrado tiempo todavía para comentar nada sobre los sucesos de estos días en Torre Pacheco. Con una serie de energúmenos llamando a ”cazar“ a otros seres humanos. Y a pesar de que su discurso oficial se basa en la concordia, la tolerancia, el respeto a otros seres humanos, etcétera.

Si siguen sin condenar enérgicamente la actitud de los que incitan a la violencia racista y xenófoba, como supongo que ocurrirá, no se sorprendan de que cada vez haya más gente de buena fe que dejan de ser seguidores de su iglesia.

jueves, 17 de julio de 2025

BUEN PENSAMIENTO...


miércoles, 16 de julio de 2025

CURA ABUSADOR Y PREMIADO


Escándalo en Toulouse. Su arzobispo, Guy de Kerimel, ha nombrado nuevo canciller de la diócesis francesa. Se trata de Dominique Spina, quien tomará posesión el próximo 1 de septiembre. Hasta aquí, todo normal. ¿Dónde está el problema? En que Spina fue condenado en 2006 a cuatro años de prisión por violar a un adolescente de 16 años. Los hechos sucedieron hace 30 años, en 1993, cuando el sacerdote ejercía como director espiritual del joven en la escuela Notre-Dame de Bétharram, en Pau (diócesis de Bayona). El clérigo también ha sido nombrado responsable de la pastoral matrimonial de la diócesis.

Puede un condenado por abusos sexuales ostentar cargos de responsabilidad en la Iglesia? ¿Hasta dónde llega el perdón, la misericordia y la reiserción, y dónde empieza el escándalo? El prelado ha salido al paso de las acusaciones con un comunicado en el que reivindica el trabajo contra los abusos llevado a cabo por la diócesis, aunque recuerda que, tras un proceso canónico, "Roma no expulsó al padre Spina del estado clerical".

Pero qué ocurrió realmente? Los hechos probados muestran que Spina fue director espiritual del joven, que provenía de un entorno familiar problemático, y abusó de él entre 1992 y 1994. Tras esto, el clérigo impidió que el chico entrara en el seminario, aunque posteriormente fue admitido. Fue entonces cuando el seminarista denunció los abusos, siendo expulsado por "falta de madurez".

En 2002, finalmente, la víctima (que posteriormente, como ha sucedido tantas otras veces, acabó siendo acusado a su vez de abusos) presentó una denuncia penal, y Spina fue detenido, y condenado a cuatro años de prisión por lo que él describió como "una relación consentida". Durante el juicio, los peritos psiquiátricos advirtieron de las "disposiciones paranoicas, narcisistas y perversas", y la "ausencia de culpa" del clérigo, que dos años después de su entrada a prisión pasó a libertad condicional, siendo trasladado a la diócesis de Toulouse.

martes, 15 de julio de 2025

ESTOY DE ACUERDO


lunes, 14 de julio de 2025

CHORRADA NÚMERO X


domingo, 13 de julio de 2025

MAS DE LO MISMO


sábado, 12 de julio de 2025

OTRA QUE TAL...


viernes, 11 de julio de 2025

jueves, 10 de julio de 2025

PIERRE EL PEDERASTA EMAÚS

Tomado de religiondigital.org

La oenegé Emaús, el proyecto social fundado por el abate Pierre en 1949 para asistir a víctimas de exclusión, reveló este miércoles que han recibido desde enero 12 nuevos testimonios de abusos sexuales perpetrados por su fundador, entre ellos, de siete menores de edad en el momento de los hechos.

Por otro lado, Emaús anunció también hoy la creación de un sistema de indemnizaciones económicas, junto con la Iglesia Católica francesa, a favor de las víctimas conocidas, hasta ahora 45.

Las nuevas 12 víctimas se pusieron en contacto con la fundación a través de la línea de ayuda que abrieron tras conocerse los primeros casos, según explica en un comunicado, en el que detalla que este dispositivo se mantendrá abierto "todo el tiempo necesario" para escuchar a otras víctimas.

En julio de 2024, siete mujeres acusaron al fundador de Movimiento Emaús, hasta entonces una figura reverenciada en Francia, de agresiones sexuales y acoso entre 1970 y 2005. Una de ellas era menor de edad en el momento de los hechos.

Los testimonios aparecieron en un informe independiente que encargó Emaús a una entidad especializada tras conocer un testimonio anónimo y dio paso a un proceso de revelación de nuevas víctimas (17 en septiembre de 2024 y nueve el pasado enero). En total, se conocen 45 denuncias de abusos sexuales y acoso contra el abate Pierre.

Después de conocer las nuevas acusaciones, la organización anunció hoy la puesta en marcha, en conjunto con la Conferencia Episcopal Francesa (CEF), de un "dispositivo de reparación financiera" a favor de las víctimas del abate Pierre que estará disponible a partir de septiembre de 2025 y que será financiado con los fondos propios del Movimiento Emaús y la CEF.

miércoles, 9 de julio de 2025

martes, 8 de julio de 2025

lunes, 7 de julio de 2025

domingo, 6 de julio de 2025

LOS INTERMEDIARIOS