BLOG PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN PONER A PARIR A LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA INDEPENDIENTEMENTE DE SU CONDICIÓN SOCIAL, SEXUAL Y RELIGIOSA
lunes, 7 de abril de 2025
domingo, 6 de abril de 2025
sábado, 5 de abril de 2025
viernes, 4 de abril de 2025
ES UN MONUMENTO FRANQUISTA
Tomado de eldiario.es
El portavoz de la Conferencia Episcopal, César García Magán, confirmó el 'cierre de filas' al trabajo del cardenal Cobo en el acuerdo Vaticano-Gobierno para la resignificación de Cuelgamuros, avanzado por elDiario.es. Un respaldo sin fisuras que se tradujo en un aplauso cerrado durante la sesión reservada celebrada ayer por la tarde, mientras varias decenas de manifestantes se congregaban para insultar a los obispos –en el caso de Cobo, hubo incluso algún conato de agresión física cuando el cardenal de Madrid entraba con su coche al garaje de la sede episcopal– tildándoles de profanadores y traidores por una supuesta “profanación” de Cuelgamuros que, como recalca expresamente el acuerdo, no se producirá. La basílica continuará en su sitio, así como la presencia de los benedictinos, una vez expulsado el prior Cantera.
Magán explicó algunos detalles de las negociaciones entre la Santa Sede y el Ejecutivo socialista, ya publicados en primicia por elDiario.es, y que arrancaron el 11 de octubre pasado, durante una visita de Pedro Sánchez al papa Francisco. Tras ella, “se planteó la resignificación del Valle en el contexto de la Ley de Memoria Democrática”. Según el relato de Magán, no compartido desde el Ejecutivo, “el Gobierno de España manifestó su intención de resignificar la basílica y los espacios en torno al Valle, incluida la desacralización de la basílica y la salida de los benedictinos”.
El planteamiento que trasladó la Iglesia fue la conservación de la basílica y el mantenimiento del culto católico del lugar, la presencia de una comunidad monástica y que la cruz no se podía destruir, al ser una expresión del amor, la entrega y el perdón”
jueves, 3 de abril de 2025
OTRA MÁS DE (A) POLONIA
Tomado de eldiario.es
La Fundación Española de Abogados Cristianos ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Ciudad Real por el reparto del cuadernillo para colorear 'Mandalas con valores' entre los escolares que visitan las dependencias municipales. En su petición ante los tribunales solicita también medidas cautelares para que se retire el citado cuadernillo.
Esta organización considera que el Ayuntamiento “está vulnerando el derecho de los padres a decidir sobre la educación de sus hijos”, al repartirlo e incluso que la Concejalía de Educación “se está atribuyendo competencias que no son suyas” y que, sostienen, dependen de la Junta de Castilla-La Mancha.
A los Abogados Cristianos no les gusta, y así lo hacen constar en su escrito, que el Ayuntamiento de Ciudad Real “restablezca” el concepto de familia y pase a crear otros “muy dispares de lo que significa la palabra familia”.
Este colectivo, rechaza términos que, en su opinión, son muy poco conocidos como familia nuclear, familia reconstituida, o familia extensa. Eso desde su punto de vista es “una ideología radical que pretende influir directamente en la educación ideológica de los niños”.
En el cuadernillo se habla de la diversidad, de familias homoparentales, monomarentales y de otros tipos. “Cada familia es única pero todas son iguales de válidas”, explica el documento, apelando a la igualdad.
Sin embargo, según la presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, esos mensajes son “un claro ejemplo de adoctrinamiento ideológico” y acusa al PP de estar cada vez “más cerca de la izquierda” y también de “malgastar el dinero de todos en imponer su ideología, incluso vulnerando derechos fundamentales de sus ciudadanos”.
El mensaje de Abogados Cristianos es el mismo que difunde Vox. El pasado 25 de febrero el entonces teniente de alcalde, el número dos del Gobierno local, Ricardo Chamorro, de la formación ultra, anunció que se dejaba en suspenso el pacto con el PP a causa del cuadernillo. También habló de “adoctrinamiento” y reclamó su retirada.
El alcalde, el 'popular' Francisco Cañizares hizo frente al órdago y se negó a retirarlo asegurando que el Gobierno seguiría, con o sin Vox. Terminó cesando en sus competencias de gobierno a los concejales de la formación ultra y la ruptura del pacto vigente tras las elecciones municipales de 2023 se hizo efectiva.
miércoles, 2 de abril de 2025
EL LOCO DE DIOS EN EL FIN DEL MUNDO
tomado de infolibre.es
Javier Cercas: "Para creer en lo que cree un cristiano hay que estar un poco loco"
lunes, 31 de marzo de 2025
CURA CHORIZO
Tomado de religiondigital.org
La Audiencia Provincial de Cádiz ha condenado a dos años y medio de cárcel por un delito de apropiación indebida a un sacerdote que cumplía su ministerio en una parroquia de Vejer de la Frontera al considerar como probado que efectuó transferencias desde las cuentas bancarias de la iglesia, en las que estaba autorizado, a cuentas de su exclusiva titularidad por un importe total de 366.027 euros.
La sentencia da como hechos probados que el sacerdote Antonio Casado, párroco del Divino Salvador de Vejer, realizó hasta 235 transferencias bancarias "en connivencia" con otra acusada, como cooperadora necesaria, que ha sido condenada a seis meses de prisión al concurrir el atenuante de reparación del daño por haber devuelto más de 165.000 euros.
El acusado reconoció en el juicio haber realizado las transferencias, aunque alegó en su defensa que "ante la circunstancias del hallazgo de un menor gravemente enfermo en un orfanato en Guinea Ecuatorial, donde él estaba como misionero, recibió el mandato de traerlo a España para ser tratado, con la finalidad de salvarle la vida, como así hizo, convirtiéndose dicho objetivo en una misión para él que lleva a cabo bajo la supervisión, consentimiento y oportuna autorización del entonces obispo de Cádiz y que pasaba por la adopción del menor". En este sentido, el acusado declaró que el obispo le "autorizó dicha adopción de palabra".
La Audiencia considera "obvio" que unos gastos de 366.027 euros "son claramente un acto de administración extraordinaria que requiere autorización escrita del obispo". Además, señala el tribunal que "resulta significativo que tras el cambio de ordinario en la Diócesis esta circunstancia no le fuera comentada al nuevo obispo".
Igualmente, la Audiencia considera "realmente inverosímil, ni tan siquiera imaginar que una persona del nivel cultural y de la formación de un sacerdote como el acusado pueda llegar a pensar que el proceso de acogimiento primero y después de adopción de un menor en España pueda conllevar unos gastos como los que, de una manera cuantiosa y compulsiva, representan las trasferencias bancarias realizadas a la otra acusada, que es la persona a la que señala como la que se encargó de dichos trámites y le iba solicitando las cantidades que le enviaba".
domingo, 30 de marzo de 2025
ESTE ABUSADOR SE LLEVA PREMIO
Tomado de eldiario.es
Un sacerdote de la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz ha sido condenado a diez años de cárcel por abusar sexualmente durante años de dos monaguillos menores de edad. Los jueces de la Audiencia Provincial explican que el pedófilo aprovechaba para abusar de sus víctimas semanalmente cuando se quedaba a solas con los jóvenes en la sacristía de la parroquia Santiago Apóstol del municipio. Su condena, que todavía es recurrible, también le impide ejercer cualquier trabajo relacionado con menores de edad durante dos décadas.
El sacerdote condenado llegó en 2012 a la parroquia de esta localidad del Corredor del Henares. Los abusos a dos de sus monaguillos, según declaran ahora probado los jueces, empezaron ese mismo año y se prolongaron hasta 2019, cuando uno tenía 12 años de edad y el otro tenía 14. Aprovechaba los momentos en que se quedaba a solas con ellos en la sacristía para abusar de ellos con tocamientos o intentando besarles. También abusó de uno de ellos durante un viaje de la congregación a Tierra Santa.
Los chicos no coincidieron hasta años después. Uno contó lo que le había pasado con el sacerdote y el otro explicó que a él le había pasado lo mismo y se decidieron a denunciar los abusos ante la autoridad eclesiástica. Sus padres se enteraron de todo cuando llegaron a sus casas sendas cartas del Tribunal eclesiástico de La Rota citándoles para declarar en un proceso penal canónico. El entonces obispo Juan Antonio Reig Plá llevó entonces las acusaciones hasta la Fiscalía, que se querelló contra el religioso en 2022.
El caso estaba listo para juicio a finales de ese año pero el proceso se ralentizó hasta octubre de 2024 y la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, según fuentes de la causa, se ha notificado hace tan solo unos días aunque está firmada en diciembre: diez años de cárcel por dos delitos de abuso sexual además de una orden de alejamiento, libertad vigilada y la prohibición de trabajar con menores de edad durante 20 años más, además de la obligación de indemnizar a cada una de sus víctimas con 2.000 euros. La Fiscalía llegó a pedir 12 años de presidio para él
sábado, 29 de marzo de 2025
viernes, 28 de marzo de 2025
HABRÁ MILAGRO?
Tomado de eldiariodehuesca.com
Y al oír las campanas, la población urbana salió en tromba para repoblar pueblos abandonados, casas sin moradores y parajes sin gente!!!
jueves, 27 de marzo de 2025
RESIGNIFICACIÓN?
N.R. Una cruz franquista solo representa a un bando: el fascista.
Tomado de eldiario.es
La Iglesia no puede quedarse fuera de la resignificación del Valle”. Este fue el consenso alcanzado por el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, durante una reunión que tuvo lugar el pasado 25 de febrero en el palacio de la Terzia Logia, y que sirvió para que Gobierno y Santa Sede rubricaran un acuerdo que permitió la salida del prior Cantera, la permanencia de los benedictinos en la basílica (que no será desacralizada) y la resignificación del complejo, que permitirá “intervenciones” en el vestíbulo, el atrio, la nave desocupada y la cúpula del templo.
No se impondrá la salida de los benedictinos del Valle, pero el ex prior Cantera y otros dos religiosos sí se irán en las próximas semanas, una petición expresa del Ejecutivo, que entendía que con “nostálgicos del franquismo” –tal y como los definió el ministro Bolaños la pasada semana– la resignificación no sería completa. Una postura que el Vaticano entendió, y que a las pocas semanas se tradujo en la toma de posesión del nuevo responsable de la comunidad, Alfredo Maroto, quien en sus primeras palabras se comprometió a que “la basílica sea un monumento a la reconciliación y un valle de paz”. Fuentes gubernamentales alaban la elección de Maroto, cuya actitud “facilitará el proceso” de resignificación. Tampoco habrá desacralización del templo, y mucho menos derribo de la Cruz del Valle, como habían augurado sectores vinculados a la ultraderecha eclesial.
En conversación con elDiario.es, fuentes episcopales lamentan que se haya hecho público el acuerdo, y subrayan la presión del Gobierno para desacralizar ante todo y expulsar la comunidad. Los movimientos se han dado, fundamentalmente, para salvar la basílica y asegurar la presencia de la comunidad, sostienen dichas fuentes.
miércoles, 26 de marzo de 2025
MÁS ABUSOS REGISTRADOS
Tomado de lamarea.com
El Defensor del Pueblo presentó hoy su informe anual, correspondiente a 2024, en el Congreso de los Diputados. En él se consignaba una actualización del Informe sobre los abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica y el papel de los poderes públicos, presentado en 2023. En este tiempo, la institución que encabeza Ángel Gabilondo ha podido recabar 144 nuevos testimonios que elevan, según las denuncias recibidas, a 674 el número de víctimas confirmadas de pederastia.
Hay que recordar, sin embargo, que la encuesta demoscópica utilizada en el informe de 2023 señalaba una estimación muy superior en el número de casos de pederastia cometidos en el seno de la Iglesia. Aquel estudio hablaba de 440.000 de afectados en nuestro país. En otra palabras, según la referida encuesta, el abuso sexual infantil en ámbitos religiosos ha afectado a un 1,13 % de las personas adultas en España.
Entre los nuevos casos registrados, el 83% de los afectados son hombres. Además personas de entre 50 y 75 años, lo que sitúa la época de los abusos entre las décadas de 1960 y 1980. Su edades, por aquel entonces, estaban entre los 6 y los 18 años.
Con respecto a las secuelas referidas por los entrevistados, aunque se ha recogido un amplio espectro de consecuencias, aparecen mayoritariamente problemas emocionales y de conducta, seguidos de problemas de relación (con la pareja, iguales, amigos, etc.).
Casi un año y medio después de la presentación del primer informe, el Congreso de los Diputados ha registrado hoy una subcomisión para definir cómo serán indemnizadas las víctimas. La Iglesia católica no quiere hablar de dinero y se remite a sus esfuerzos internos para lidiar con las víctimas. Sumar y EH Bildu creen que debe ser la Iglesia quien pague estas reparaciones con sus propios medios. La cifra que se baraja es, en cualquier caso, muy inferior a las pagadas en otros países por los mismos delitos: se calcula que la cantidad total estaría entre los 6,7 y los 70 millones de euros.
martes, 25 de marzo de 2025
lunes, 24 de marzo de 2025
OTRO JESUITA ABUSADOR
Tomado de elperiodico.com
Tenían 6 o 7 años cuando entraban a la enfermería del colegio de los Jesuïtes de Casp, en Barcelona, para pasar una revisión médica. Corrían los años 2001 y 2002. Las dos niñas (ahora mujeres) esperaban en fila hasta que las hacían pasar a una dependencia donde las medían. Después accedían a otra sala más reducida en la que se encontraba Amado Ardid Galve, quien ejerció de enfermero hasta 2010. Tras pesarlas en una báscula, el religioso indicaba a las menores que se estiraran en una camilla pegada a la pared donde, según la fiscalía, abusó sexualmente de ellas.
La fiscal de Barcelona Alexandra García Tabernero, según el escrito al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, reclama para Amado Ardid, ahora jubilado, 20 años de cárcel por dos delitos de abusos sexuales (10 por cada uno) con la agravante de especial vulnerabilidad de las víctimas, así como el pago de una indemnización a cada una de las denunciantes de 35.000 euros por lesiones psíquicas y daños morales.
La fiscal señala a la Compañía de Jesús y la Fundació Jesuïtes Educació como responsables civiles subsidiarios, por lo que, en el supuesto de que el procesado sea condenado y no puede desembolsar esta suma, estas entidades deberán hacerse cargo. Se trata del caso penal más grave que afronta la orden y una de las peticiones fiscales más elevadas contra un religioso. En el escrito se menciona el documental “La Fugida”, una producción de TV3, Pi Studio (Prensa Ibérica, editora de EL PERIÓDICO) y la productora Ottokar, en la que se revelan otras agresiones sexuales cometidas por religiosos en el colegio Casp.
Aunque a juicio solo irán dos presuntos abusos sexuales, en el escrito de acusación figuran las denuncias de otras cuatro exalumnas, aunque sus casos no han podido seguir adelante al estar prescrito el delito. Sin embargo, la fiscal pide que se las cite como testigos para reflejar el modo de actuar del religioso procesado, quien, a su entender, se “aprovechaba” de las revisiones médicas y de la “ascendencia y preeminencia” sobre las niñas, por su condición de hermano y enfermero, para abusar de ellas.
sábado, 22 de marzo de 2025
viernes, 21 de marzo de 2025
RELEVO?. MEJOR FUERA.
Tomado de publico.es
Santiago Cantera, prior de la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos (ahora renombrado como Cuelgamuros) y falangista confeso que trató de impedir la exhumación del cadáver del dictador Francisco Franco, ha sido relevado de su cargo.
Geoffroy Kemlin, abad de Solesmes y presidente de la congregación benedictina, ha tomado la decisión tras agotarse los tres trienios de Cantera como prior administrador de la basílica, según han informado fuentes conocedoras de la decisión.
Alfredo Maroto, otro fraile de Cuelgamuros, sustituirá a Cantera al frente de la abadía del Valle de los Caídos, según los procesos establecidos por la regla benedictina.
Según explican esas mismas fuentes, el pasado mes de noviembre la comunidad benedictina entró en un proceso de "discernimiento" para abordar el presente y futuro de la abadía de Cuelgamuros.
Este proceso ha coincidido en el tiempo con la resignificación del Valle de los Caídos, renombrado como Cuelgamuros, siguiendo sus postulados de la ley de Memoria Democrática.
En este contexto, según precisan las mismas fuentes, el Gobierno de Pedro Sánchez ha mantenido varias reuniones a tres bandas con la Iglesia en las que han participado el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, el cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, y el nuncio del Papa, Bernardito Auza para conocer posturas y negociar la presencia de la Iglesia en el proyecto que presentan de resignificación de cuanto hay en el Valle de Cuelgamuros.
El cardenal José Cobo ya explicó en una entrevista con Europa Press el pasado mes de diciembre que la Iglesia ha defendido la presencia de la comunidad benedictina en Cuelgamuros, la no desacralización de la basílica y la pervivencia de la presencia cristiana.
Previamente, el pasado mes de julio fuentes del Ejecutivo avanzaron que negociaban con el Vaticano la salida de los benedictinos del Valle de Cuelgamuros para finales de 2025, aunque reconocían la dificultad de llevar a cabo esta operación si los monjes se oponían.
El hasta ahora prior de la abadía mantuvo un enfrentamiento con el Ejecutivo por la exhumación del dictador Francisco Franco, a la que se opuso en 2019.
jueves, 20 de marzo de 2025
miércoles, 19 de marzo de 2025
LA ESTADÍSTICA NO MIENTE
Tomado de elmundo.es
El ex secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, irá a juicio por el tuit en el que aseguraba que "estadísticamente es mucho más probable que un sacerdote cometa un delito de agresión sexual contra menores de edad que delinca una persona migrante", después de que una juez de Madrid haya dictado apertura de juicio oral por este caso, informa Efe.
El Juzgado de Instrucción número 38 de Madrid envía al banquillo a Echenique tras una denuncia de Abogados Cristianos y con la oposición de la Fiscalía, que solicitó el archivo de la causa y que no acusa al exparlamentario.
La citada fundación acusa a Echenique de un delito de provocación a la discriminación al odio por su tuit, publicado el 10 de mayo de 2024, para cuyo enjuiciamiento es competente un juzgado de lo Penal de Madrid, según dispone el auto dictado el pasado 14 de marzo.
La publicación de Echenique añadía: "Desde el punto de vista de la seguridad ciudadana, sería más eficaz deportar sacerdotes que endurecer la política migratoria".
El ex diputado declaró en el juzgado que su publicación no supone un delito de odio ya que no quiso criminalizar a todos los sacerdotes sino defender a los migrantes ante unas manifestaciones del arzobispo de Oviedo.
Respondió a unas declaraciones del arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, quien dijo que entre los migrantes acogidos "se nos puede colar gente que son indeseados".
martes, 18 de marzo de 2025
VIOLACIONES SAGRADAS
Tomado de efeminista.com
El olvidado de las violaciones y los abusos a las monjas en la Iglesia católica, incluso con abortos, es el tema del duro libro Stupri sacri (Violaciones sagradas) de la abogada Laura Sgrò, quien se ha ocupado de la defensa de algunas de estas víctimas, y quien ahora ve publicado este volumen en Italia.
"No hay estadísticas, no hay un censo sobre los abusos a las monjas ni sobre los abortos provocados, que también es un tema más delicado. Esto es algo que debe ser abordado finalmente", denuncia a EFE la abogada de algunos de los juicios más mediáticos del Vaticano.
Sgró inicia su libro con el testimonio de María, nombre inventado, una diminuta religiosa que acudió a ella para contarle años de abusos, y el sufrimiento de acusaciones como "de habérselo inventado todo" y provocado "a ese pobre cura para que le pusiera las manos encima".
"Pensé que ya lo había escuchado todo, cuando María rompió a llorar, esta vez fue un llanto histérico, que no pude detener. Cuando finalmente se calmó, tomó mi mano y dijo sollozando: "¡Mataron a mi hijo también!" La obligaron a abortar. La insté a que lo denunciara porque no podía llevar toda esa carga sola", explica la abogada en su libro.
Y continúa: "Hermana María, no renuncies a la verdad, no renuncies a la justicia. La acompañé hasta la puerta y ella me abrazó. Nunca más volví a saber de ella. María fue la primera en venir".
Sgrò, abogada en el Tribunal de Apelación del Estado de la Ciudad del Vaticano y de la Sacra Rota, lo que le permite ejercer ante cualquier tribunal eclesiástico del mundo, explica que a diferencia de otros casos, como los abusos a menores, que cuando son adultos algunos han tenido el valor y la fuerza de denunciar, "las monjas no denuncian porque están obligadas a obedecer" .
"Es precisamente el contexto en el que se ejerce sobre ellas la manipulación lo que hace que se encuentren en una situación aún de mayor control. Se sabe muy poco de cómo viven las monjas, de las manipulaciones que sufren. Y de los abusos que se perpetran dentro de los conventos", explica la letrada.
lunes, 17 de marzo de 2025
sábado, 15 de marzo de 2025
viernes, 14 de marzo de 2025
jueves, 13 de marzo de 2025
OTRO ÉXITO DE HAZTE OIR
Tomado de eldiario.es
Un juzgado de Madrid ha rechazado la querella que la asociación ultra HazteOir presentó contra David Broncano, Laura Yustres 'Lalachus' y la cúpula de Radio Televisión Española encabezada por su presidente, José Pablo López, por las Campanadas, en las que la cómica mostró una estampita de una vaquilla del Grand Prix caracterizada como la Virgen. El juez entiende que no ofendieron los sentimientos religiosos de los católicos y recuerda: “La sátira y el recurso a lo irreverente han sido en no pocas ocasiones un recurso artístico para hacer crítica social”.
Los dos comunicadores protagonizaron el especial de la cadena pública de las Campanadas de fin de año, en las que TVE se hizo con el máximo de audiencia. En un momento dado de la noche, Lalachus exhibió un montaje fotográfico de una estampita de la Virgen con la vaquilla del Grand Prix y afirmó que “es la mejor del mundo”. La asociación ultracatólica HazteOir, como también hizo Abogados Cristianos, presentó una querella contra los dos presentadores y también contra José Pablo López, acusando a todos de un delito contra los sentimientos religiosos.
El juzgado número cuatro de Madrid ha decidido archivar el caso al entender que era una “sátira” que no buscaba ofender a los católicos. El “gag”, dice el juez, “se encuentra dentro de los límites de la libertad de expresión, pues fue emitido en el marco de un programa de fin de año en un tono humorístico”. “Tenía una intención claramente humorística sin que en ningun momento se haga ninguna mención religiosa, como tampoco aparece la imagen de Jesuscristo en el pecho del toro sino solo un corazon y rayos de luz”.
miércoles, 12 de marzo de 2025
SANTINA ANTIFASCISTA
Tomado de publico.es
La Hermandad de los Estudiantes de Oviedo/Uviéu ha presentado este lunes una denuncia por un presunto delito de odio por la utilización de una “imagen irrespetuosa” de la Virgen de Covadonga, que los manifestantes bautizaron como la ‘santina de Queervadonga’.
Según esta cofradía de Semana Santa hubo una voluntad de “humillación evidente, menosprecio, desprecio, discriminación y hostilidad” contra el grupo de los católicos y, concretamente, contra los católicos asturianos por tratarse de una sátira de la Santina. Asimismo, han indicado que la utilización de esta imagen se encontraba “fuera de contexto” y no encajaba en el objeto primario de la manifestación, cuyo fin es “reivindicar a la mujer trabajadora”, algo que, según ha afirmado, se puede hacer de “muchísimas maneras, pero no faltando, despreciando o humillando” los sentimientos religiosos católicos.
Según su portavoz, Benigno Maujo, la cofradía ha cumplido con la “obligación” que, como hermandad católica, tiene de “defender a la madre de dios” y ha apuntado que, en caso de que la Fiscalía decida instruir diligencias penales, se adherirán al proceso.
Por su parte, la fundación Abogados Cristianos también ha anunciado a través de su perfil de X que actuará en los tribunales ante lo que ha calificado de “ofensa” del “feminismo radical”.
La Santina antifascista fue una iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies para la manifestación del 8M. Este lunes dos de sus portavoces, defendieron que la Santina es un símbolo cultural de todos los asturianos, y que por tanto está sujeto a su relectura y reinterpretación por cualquier colectivo.
martes, 11 de marzo de 2025
domingo, 9 de marzo de 2025
sábado, 8 de marzo de 2025
MÁS CURAS PEDERASTAS
Tomado de eldiario.es
El capellán que fue detenido este jueves por la noche en el Highlands School El Encinar, en la zona de La Moraleja de Madrid, acumula ya cinco denuncias por abusos sexuales. La cifra, avanzada por la Policía Nacional, ha sido hecha pública por la dirección de este centro en una comunicación en la que añade más detalles del caso que ha sacudido a la comunidad educativa del entorno.
Según el comunicado, el padre M. ejercía como capellán de Primaria y Secundaria en el colegio, al que había llegado en septiembre de 2023 “para cubrir una vacante de otro de nuestros sacerdotes del colegio” sin que constaran denuncias. Pero este jueves fue presentada una acusación de abusos a una menor del centro escolar. Sobre las 20.00 agentes de la Policía Nacional detenían al acusado y se iniciaba la búsqueda de otras posibles víctimas.
La publicación de un primer comunicado explicando esta detención y las pesquisas policiales han derivado en al menos otras cuatro denuncias en solo 24 horas. No se descarta la aparición de más víctimas, ya que el caso se conoció a lo largo del viernes y ha sido comunicado a los lugares en los que el cura acusado, de 58 años, ha estado trabajando.
En los detalles que añade el Highlands en su comunicado, centro perteneciente a los Legionarios de Cristo, está el de que el sacerdote arrestado ejerció en el pasado de secretario del polémico Marcial Maciel, fundador de la orden y agresor sexual de menores durante décadas. En el comunicado, el director del colegio -Jesús María Delgado- explica que el sacerdote estaba trabajando allí “porque no existía ningún antecedente de conductas inapropiadas contra menores que le impidiera desarrollar su labor en un centro educativo”.
También asegura que actualmente los Legionarios de Cristo no tienen constancia de que exista ningún otro cura acusado o con antecedentes de estos delitos.
viernes, 7 de marzo de 2025
BLANCOS, RICOS, CRISTIANOS...
Cada vez dan más miedo. Vuelven los cruzados. A sangre y fuego.
Ah, la foto es verdadera, ese cretino ha ido al miercoles de ceniza y después a la rueda de prensa -para que quede claro-.
Abascal, toma nota!!!!
jueves, 6 de marzo de 2025
Tomado de laicismo.org
La iglesia católica española accedió en 2022 a indagar sobre la pederastia en su seno.
El plan de reparación integral a víctimas de abusos está funcionando (…) Ya están atendiendo los casos presentados por congregaciones, por diócesis o directamente por las víctimas», señaló en rueda de prensa el secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco García Magán.
Pero García Magán dijo desconocer cuántas indemnizaciones pueden haberse otorgado, alegando que la comisión a cargo de concederlas «trabaja autónomamente».
Cuando cumpla un año de trabajo, «dará cuenta dicha comisión de su trabajo. Y hasta entonces, no habrá más información», zanjó el prelado.
Bajo presión del Gobierno español y del Defensor del Pueblo, que coordinó una primera investigación sobre los abusos a menores por parte de religiosos, la Iglesia católica aprobó en julio pasado la creación del mecanismo para reparar a las víctimas.
Asociaciones de víctimas se quejaron de no haber sido tomadas en cuenta para idear el dispositivo.
La CEE no había informado oficialmente de que estuviera ya operativo, y García Magán no dio más detalles este jueves, pero la prensa española reportó que comenzó a trabajar a finales del año pasado.
Por otro lado, García Magán dijo que la Iglesia continúa negociando con el Gobierno sobre un fondo estatal para resarcir a los afectados, una propuesta incluida en un plan que aprobó el Ejecutivo en abril de 2024. La CEE se niega a participar en el fondo si este no se abre a reparar a todos los menores víctimas de abusos sexuales en el país y no solo los de la Iglesia. El Gobierno se opone a «un sistema unilateral» de reparación de la Iglesia.
El informe del Defensor del Pueblo, encargado por el Parlamento español, encontró que desde 1940 más de 200.000 menores sufrieron abusos sexuales por parte de religiosos católicos, cifra que aumentaría a 400.000 si se cuentan los abusos cometidos por laicos en ámbitos religiosos.
La Iglesia emitió su propio reporte, que da cuenta de 1.057 «casos registrados» en sus distintas diócesis, pero con solo 358 «probados» o «verosímiles».
martes, 4 de marzo de 2025
TERRIBLE CONDENA
Tomado de publico.es
El Vaticano ha decretado la expulsión del Opus Dei del antiguo profesor del colegio Gaztelueta (Bizkaia), José María Martínez Sanz, condenado a dos años de prisión por abusos sexuales continuados a uno de sus alumnos cuando era menor de edad.
N.R. qué terrible condena... hay que joderse!
lunes, 3 de marzo de 2025
domingo, 2 de marzo de 2025
sábado, 1 de marzo de 2025
viernes, 28 de febrero de 2025
OCULTAR LA PEDERASTA, LA SOLUCIÓN DE LA CEE
Tomado de elpais.com
La Conferencia Episcopal dejó fuera de su informe más de 300 casos, tal y como denunció EL PAÍS, y se comprometió a actualizar los datos, pero no lo hizo. Ahora dice que el documento sobre el problema será solo para “trabajo interno”.
La jerarquía eclesial ha anunciado este jueves que ese documento, Para dar Luz —que publicó con la promesa de renovarlo anualmente “para ofrecer esta información a los miembros de la Iglesia y a la sociedad”— dejará de ser actualizado y su contenido pasará a ser difundido solo internamente para los altos cargos de la Iglesia.
Fuentes diocesanas revelaron que la creación y publicación de este documento en diciembre 2023 —un mes después de la publicación del informe de abusos del Defensor del Pueblo, que calcula en 400.000 el número de víctimas— tenía como objetivo hacer sombra a la difusión de otro informe, la auditoría que los obispos encargaron al bufete Cremades & Calvo-Sotelo y cuyos resultados arremetían contra la mala gestión de la Iglesia ante el problema. De hecho, el jefe de comunicación de los obispos publicó en una nota de prensa, perdida en su web, la auditoría y en primer término colgó el Para dar luz.
Al final, un año después, los obispos han dejado morir ese “informe vivo” que tanto defendían.
jueves, 27 de febrero de 2025
JUBILACIÓN DEL OBISPO DE TENERIFE
Tomado de religiondigital.org
El nuevo obispo de Tenerife, Eloy Alberto Santiago, ha expresado este lunes que asume el cargo siendo conocedor de los desafíos sociales y pastorales a los que se enfrenta la Iglesia y asumiendo «el gran reto que supone vivir y transmitir la fe en el mundo actual».
Igualmente, ha enviado un «respetuoso y afectuoso» saludo a su predecesor en la Diócesis de Tenerife, Bernardo Álvarez Afonso, de quien, preguntado por los periodistas en relación a sus declaraciones polémicas respecto a la homosexualidad, ha señalado que se trató de una afirmación «desafortunada», pero que ha hecho tantas cosas durante dos décadas en la Diócesis que es «una pena» que quede marcado por eso.
miércoles, 26 de febrero de 2025
CHATEA CON JESUCRISTO
Tomado de deia.eus
A mucha gente le gustaría poder charlar con Jesucristo, ya sea por su fe o por mera curiosidad, pero la realidad es que sólo se puede hacer mediante la oración y sin esperar una respuesta en forma de conversación oral o textual. Al menos hasta ahora. Porque han creado una aplicación de móvil que permite hablar con él como si de una conversación de WhatsApp se tratara, para preguntarle dudas o pedirle consejos. Y él responde a una velocidad de vértigo para las parrafadas que escribe.
Obviamente se trata de conversaciones generadas con la ayuda de la inteligencia artificial (IA), que se puede utilizar prácticamente para todo. No sólo para mejorar la vida en usos médicos, laborales, en el hogar, etcétera, sino también con utilidades que no parecen muy de fiar, e incluso que lo tienen todo para ser consideradas estafas.
Es el caso de esta app, llamada Texto con Jesús, cuya descarga es gratuita pero que también busca ganar dinero. Las conversaciones son gratis con Jesucristo, la Virgen María y San José, y también con dos de los apóstoles (San Pedro y San Mateo), con dos profetas (Mateo y Abraham) y con Noé, con lo que no hay que pagar para hablar con 8 de los 46 personajes bíblicos disponibles.
Pero si se quiere interactuar con los demás (incluidos Adán y Eva, Caín y Abel, María Magdalena, Sansón o los arcángeles Miguel y Gabriel), que se conserven las conversaciones, poder escribir textos más largos, evitar los anuncios y enviar mensajes ilimitados, la app pide una suscripción premium de 3,99 euros al mes, 39,99 al año o un único pago de 89,99.
martes, 25 de febrero de 2025
LOS LADRONES CON SOTANA
Tomado de eldiario.es
Cuatro años después de la publicación de la lista de casi 35.000 inmatriculaciones llevada a cabo por la Iglesia entre 1998 y 2015, las asociaciones y plataformas siguen exigiendo al Gobierno saber qué bienes han sido registrados durante el último siglo, y se quejan de la falta de avances ante una situación que parece estar casi como al principio. “No hay manera de saber cuáles son los bienes inmatriculados con la firma de un obispo”, resume José María Rosell, presidente de la plataforma Recuperando, que aglutina a diferentes colectivos que reclaman toda la información disponible sobre los más de 100.000 bienes que, calculan, fueron inscritos por la institución eclesiástica entre 1946 y 2015.
Sin esos datos es imposible efectuar reclamaciones en caso de apropiaciones irregulares. Y son miles los inmuebles y fincas sobre los que no se facilita información, o sobre los que se ofrecen descripciones demasiado genéricas que impiden saber a qué se refieren, o inscripciones de una propiedad que en realidad aglutinan múltiples elementos. Y no es algo que achacar solo a la Iglesia. Recuperando apunta también a los registradores de la propiedad.
“El actual listado solo contiene un cuarto o un tercio del total de la información, y ni siquiera permite identificar los bienes”, se queja Rosell. Los únicos documentos que aparcarían las dudas son las notas simples de los inmuebles, pero el camino para poder obtenerlas está siendo poco menos que imposible. “Es un problema que compete al Ministerio de Justicia y a los registradores: uno tiene que exigirlo y los otros, ofrecer esa información”, sostiene el portavoz de la plataforma. Recuperando señala a los registros del país como “aliados” de la Iglesia. “Han inmatriculado cosas que taxativamente estaban prohibidas, como los lugares de culto”, ejemplifica Rosell. Y algunos son edificios tan reconocibles como la catedral de Sevilla o la basílica barcelonesa de Santa María del Mar.
domingo, 23 de febrero de 2025
viernes, 21 de febrero de 2025
OTRO OBISPO ABUSADOR
Tomado de religiondigital.org
El Obispado de San Rafael (Argentina) Madrid confirmó que la renuncia de Carlos María Domínguez, producida la semana pasada, se produjo a raíz de denuncias presentadas por tres personas adultas ante las autoridades competentes.
En un comunicado oficial difundido este jueves, la diócesis informó que las acusaciones, registradas el pasado 3 de febrero, motivaron la dimisión del prelado. Asimismo, se comprometió a preservar la intimidad de los denunciantes y a garantizar su derecho de recurrir a la justicia civil.
Dada la gravedad de los hechos declarados, se ha iniciado una investigación para que se medien las acciones canónicas que correspondan conforme a los protocolos vigentes en la Iglesia", señala el documento firmado por el portavoz del Obispado, el presbítero José Antonio Álvarez.
El comunicado enfatiza el compromiso de la diócesis con la transparencia y la justicia en este proceso, al tiempo que reconoce el impacto de la situación en la comunidad católica. "Lamentamos la herida y el dolor que esto provoca en el pueblo de Dios, confiamos que la búsqueda de la verdad ayude a un camino de sanación", concluye el texto.
Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles sobre las denuncias ni las medidas adoptadas en relación con el ex obispo, mientras la investigación sigue su curso.
jueves, 20 de febrero de 2025
SACERDOTES SOCERDOTES
Tomado de el periodico.com
Nací en una iglesia evangelista”. Esta es la carta de presentación de Josué Soler Fernández, de 28 años, quien denuncia que, siendo menor de edad, sufrió durante años agresiones sexuales por parte de un feligrés entonces menor de edad y también de T. A., responsable de actividades lúdicas de la Iglesia Samaria de Terrassa. Este joven, sin embargo, no es la única víctima de abusos de esta congregación que llegó a tener unos mil miembros. Un compañero suyo, C.S.V., también ha denunciado al mismo coordinador. Según ha podo saber EL PERIÓDICO han salido a relucir, por ahora, 14 víctimas abusadas por cuatro miembros de esa comunidad, entre ellos su máximo dirigente y una persona fallecida. Según representantes legales del Consell Evangèlic de Catalunya, en 2022 se le retiró al pastor de esta comunidad, José García, la acreditación para predicar, tras tener conocimiento de que él también habría cometido presuntos abusos sexuales. García y su mujer negaron a este diario esta imputación.
Estamos hablando de hechos muy graves, en concreto agresiones sexuales a menores por parte de uno de los líderes de esa iglesia y encargado de actividades lúdicas. Además, un elemento importante es la manipulación mental que habían sufrido esas personas, para quienes la única realidad que han vivido era la que le había transmitido un entorno que decía que lo que había fuera de la iglesia era negativo para ellos", explica la abogada de los denunciantes, Mónica Santiago, del despacho Vosseler. "Les ponían vídeos de personas explicando el horror del infierno, siempre y cuando no siguieran las indicaciones de la iglesia. Por lo cual, la manipulación psicológica desde que eran niños les hacía vulnerables a cualquier tipo de abuso, que es lo que acabó pasando”, recalca la letrada.
La denuncia relata que esta iglesia evangélica estuvo liderada por un pastor que, de “forma progresiva”, fue “colocando” a miembros de su familia y “amigos”. Los miembros de la comunidad se reunían en sus instalaciones sobre todo los fines de semana, “siendo cada vez más afines personas con pocos recursos y vulnerables” que encontraban en los sermones del pastor “cierta esperanza de mejorar su situación si confiaban en sus palabras, que resultaban ser la de Dios”, precisa el documento.
miércoles, 19 de febrero de 2025
A JUICIO POR REÍRSE DEL VALLE
Tomado de elpais.com
El magistrado Carlos Valle Muñoz-Torrero ha procesado al humorista y locutor de radio Héctor de Miguel, alias Quequé, por un delito de odio por hacer comentarios sarcásticos sobre “dinamitar el Valle de los Caídos” —complejo rebautizado en 2022 como Valle de Cuelgamuros— y sobre los curas pederastas. A través de una resolución fechada el pasado 23 de enero, avanzada por eldiario.es y a la que ha tenido acceso EL PAÍS, el juez ha dado luz verde a la iniciativa del colectivo ultracatólico Abogados Cristianos, que se querelló contra el cómico por los comentarios que hizo en el programa Hora Veintipico, de la Cadena SER.
El juez Valle, conocido desde los ochenta por ordenar una redada contra mujeres abortistas, argumenta que las palabras de Quequé resultan de “naturaleza ofensiva” y “no suponen una mera exageración o hipérbole”. El 27 de junio de 2024, en el episodio 446 del programa, el humorista afirmó entre risas: “¡Abogados Cristianos! Toda esta gente que estamos aquí tenemos un deseo, que es llenar de dinamita la cruz del Valle de los Caídos y volarla por los aires. Si puede ser un domingo, mejor, para que vaya más gente”.
El cómico prosiguió así: “Y luego lo que queremos hacer —que esto ha sido idea de ellos, señor juez [apostilló apuntando al público]— es coger todos los pedacitos que salgan de la Cruz del Valle de los Caídos y, de la misma manera que vosotros vais a las clínicas abortivas a acosar a las mujeres que van a abortar, nosotros iremos con esas piedrecitas a las puertas de las iglesias y los monasterios a tirárselas a los curas que se hayan follado a algún niño... O sea, a todos. Sí, igual nos faltan piedras. ¡Igual necesitamos volar también la Almudena!”.
martes, 18 de febrero de 2025
lunes, 17 de febrero de 2025
domingo, 16 de febrero de 2025
sábado, 15 de febrero de 2025
ABUSADOR Y CON PREMIO
Tomado de eldiario.es
El fraile condenado por abusar sexualmente de cuatro niñas del colegio Franciscanos aún no ha sido sancionado por la Orden Franciscana a la que pertenece, según ha podido conocer este periódico, más de un año después de que el Tribunal Supremo confirmara la sentencia de 20 años de prisión.
En diciembre de 2020, la Audiencia Provincial de Córdoba condenó a este sacerdote a dos décadas de cárcel cuatro delitos continuados de abuso sexual sobre personas menores de trece años con prevalimiento de su condición de profesor de las víctimas, ya que ejercía como docente de Religión en dicho centro. Tras sucesivos recursos al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y al Supremo, este último ratificó la condena en diciembre de 2023.
Fue con esta sentencia firme, que puso fin a la vía judicial, cuando la Orden puso en marcha un proceso interno al albor “de lo establecido en la normativa canónica” y que aún está en curso, según fuentes franciscanas, que insisten que “en el momento en que se supieron los hechos, se actuó con la máxima diligencia, aplicando las medidas disciplinarias que establece el Derecho Canónico y el Protocolo de prevención y actuación frente a los abusos sexuales a menores y personas vulnerables”. El sacerdote fue entonces relegado de sus funciones como profesor, a la vez que la Orden lo apartó de centros escolares “como medida cautelar para evitar que tuviera contacto con menores”.
Este caso pudo llegar a los tribunales y ser juzgado gracias a que una de las víctimas declarara ante agentes de la Policía Local haber sido víctima de abusos sexuales por un profesor de su colegio. Esta confesión la realizó tras una noche en la Feria de Nuestra Señora de la Salud. Una vez dado este primer paso, las cinco víctimas restantes se unieron a esta denuncia dado que ellas habían pasado por circunstancias parecidas. Sin embargo, la Audiencia Provincial lo condenó por cuatro delitos porque en dos de ellos no quedó acreditado que tuvieran “significación sexual”.
Este caso volvió a poner de manifiesto la importancia de la primera confesión en el caso de los abusos múltiples dado que las víctimas dejan de encontrarse solas. Cabe recordar que cuando ocurrieron estos hechos, las menores tenían entre ocho y 12 años. El modus operandi principal del condenado consistía en sentar a sus víctimas en sus piernas, ya fuera en clase o en el despacho. Para acudir a esta estancia, el acusado utilizaba el señuelo de “ir a por chuches”, a lo que las menores acababan accediendo, según ha quedado acreditado en la sentencia.
viernes, 14 de febrero de 2025
EL ABUSADOR DEL COF
Tomado de religiondigital.org
El arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, decidió ayer suspender el Centro de Orientación Familiar y aceptar la renuncia de su director, Federico Mulet. Una decisión que pareció sorprender a muchos, pese a que, desde hace meses, eran muchas las voces, desde dentro de la diócesis, que pedían una respuesta contundente, sabedores de que podría haber otros 'muertos' en el armario. Sólo después de que algunos de ellos salieran a la luz, Benavent no tuvo más remedio que actuar. ¿Qué ocurrió para que lo hiciera?
Nos lo cuenta Gonzalo Sánchez en Levante: "La primera vez fue con 3 ó 4 años. Él usaba sus conocimientos del sueño para cogerte en la fase en que no te despertaras, pero calculaba mal. Casi toda mi vida he sido abusada sexualmente por mis hermanos, entre ellos F. ". Pilar, hermana pequeña del docente, soltaba la bomba: ella fue la primera víctima de su hermano.
El profesor, denunciado por practicar terapias de conversión y, a la sazón, responsable hasta ayer del COF de Valencia, que llegaba -según los testimonios de las presuntas víctimas- a ofrecerles pastillas para "sanar su homosexualidad", habría abusado de su hermana, "la primera lesbiana a la que intentó sanar", según el relato del rotativo levantino.
Los abusos habrían prescrito, entre otras razones porque los abusos denunciados se dieron durante la infancia. De una u otra manera, toda la familia, "católica extremista", según Levante, participó. "Los abusos físicos con su padre hacían imposible que pudiera verbalizar los abusos sexuales cometidos por sus hermanos" relata, con suma crudeza. El 'castigo' surtió efecto: tras pasar por varios psicólogos y un centro psiquiátrico, tuvo relaciones con un hombre, y llegó a ser madre.
Hoy, vive feliz con su pareja, una mujer, después de cortar relaciones con buena parte de su familia, pero los relatos de las terapias de conversión denunciados hicieron que Pilar tomara conciencia de la necesidad de contar su historia. "A esos chavales, como a mí, les han robado la infancia y la adolescencia. Y eso no lo van a recuperar (...). Es imposible que en el colegio donde trabajaba no supieran nada de lo que hacía”.
Pilar recuerda que en 2005 su hermano le pidió perdón por los abusos cometidos contra ella durante su infancia. Me dijo "ahora que tengo hijos, entiendo el mal que se le puede hacer a un niño". Ella, no obstante, tiene claro que "sabe perfectamente lo que hace".
jueves, 13 de febrero de 2025
MUNDO NARCOCOFRADE
Tomado de xataca.com
A principios de año, un grupo de fieles regaló un manto de terciopelo azul bordado en oro a la Virgen de los Ángeles de Morón de la Frontera. La idea del grupo era que la imagen la usara durante sus salidas procesionales y la Hermandad del Soberano Poder de la localidad lo recibió de buena gana. Luego estalló la polémica: el manto lo habían hecho en un taller de Bangladés.
¿Arte sacro en Bangladés? Esta misma semana, las asociaciones de arte sacro de Andalucía han lanzado un comunicado en el que alertan de la proliferación de enseres cofrades "realizados por talleres situados en países extranjeros como Pakistán o Bangladesh que no solo tienen baja calidad sino que son fruto del plagio del trabajo que estos artesanos".
Hay dos grandes motivos para ello. El primero (y esto no va a sorprender a nadie) es el dinero: según se calculaba en ese momento, el manto de la Virgen de los Ángeles hubiera costado tres veces más si se hubiera hecho en un taller español.
Además prometen hacerlo rápido. Porque ese es el segundo motivo: el tiempo. Según parece, de los tres años de media que se tarda en realizar un manto aquí se pasa a unos pocos meses.
Un problema va más allá del bordado... Según los artesanos andaluces, el problema también "afecta a otras disciplinas como la talla en madera, el dorado o la orfebrería". Y, por descontado, está a la orden del día en productos de menos interés artístico como túnicas, capas, cíngulos y otros enseres.
miércoles, 12 de febrero de 2025
MEAPILAS AL ATAQUE
Tomado de elperiodico.com
Irreverente". Así es como define la comparsa oficial del Carnaval de Terrassa, 'Els Drunites', el cartel de la celebración este 2025. En él, un obispo muestra su retaguardia mientras se le intuye con las manos en el suelo y observando la fiesta en la ciudad.
La polémica ha aflorado en la ciudad porque el cartel ha ofendido sensibilidades religiosas. Sin ir más lejos, el Observatorio para la libertad religiosa y de conciencia ha puesto en marcha una recogida de firmas para retirar el cartel. Un posicionamiento compartido por Alicia Tomás, portavoz de Vox en Terrassa, que ha acusado al cartel de "cristianófobo". A juicio de Tomás, la ilustración es "una ofensa gratuita a los católicos sin otro propósito que escarnecer y burlarse de los creyentes".
En declaraciones a EL PERIÓDICO, la organización ha defendido que, para ellos, el carnaval es una fiesta "reivindicativa y transgresora", y afirman que, "a diferencia de la polémica de 2018, esta vez sí que vamos a posicionarnos". Mireia Gabaldà, portavoz de la Cofraria La Mascarada, entidad organizadora de la fiesta, ha manifestado que durante la tarde de este martes 11 de febrero, publicarán un comunicado al respecto.
Los carteles del carnaval de Terrassa se eligen mediante un concurso en el que cualquier persona puede participar. Semanas más tarde de cerrar el plazo para presentar propuestas, todas las obras se exponen en el centro de la ciudad, normalmente en el Raval de Montserrat, y la ciudadanía puede votar por aquella que más le guste.
La obra ganadora se da a conocer aproximadamente un mes antes de la celebración del carnaval y el ganador es premiado con una placa honorífica y 500 euros. La Cofraria La Mascarada ha declarado que de las 11 propuestas candidatas, la del obispo fue la más votada.
martes, 11 de febrero de 2025
ABOGADOS CRISTIANOS
Tomado de infolibre.es
Darío Adanti, (Buenos Aires, 1971) es un ensayista que utiliza el cómic y la sátira o un dibujante de ensayos. Es uno de los fundadores y actual responsable de la revista satírica Mongolia, que ha sufrido numerosas demandas y querellas y ahora contraataca querellándose contra Abogados Cristianos por falsa denuncia. En su opinión el avance de la ultraderecha mundial se debe a que los multimillonarios no quieren perder sus fortunas adaptando la economía a lo que requiere la emergencia climática.
“Gracias al crowdfunding nos hemos querellado contra Abogados Cristianos por falsa denuncia. Hemos tenido querellas por ofensas a los sentimientos religiosos de varios grupos ultras, pero solo Abogados Cristianos, en la querella contra nosotros por ofensa los sentimientos religiosos, incluyó cosas sobre Mongolia falsas, acusaciones muy graves. Lo puso en la propia querella, con lo cual tenemos pruebas. Dijo que somos un medio financiado por el gobierno, lo cual es falso, y lo más grave fue que nos acusó de ser un vehículo de lavado de dinero del narcotráfico a manos del abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye. Boye fue abogado nuestro los primeros años de Mongolia, pero no tiene ninguna relación desde el año 2016, 2017. Es una acusación gravísima que no podíamos dejar pasar. No tienen clientes porque son tan malos que son capaces de incluir en una querella por ofensa a los sentimientos religiosos acusaciones gravísimas sin ninguna prueba. Son los peores abogados que ha habido en la historia de la abogacía en España y en el universo. Soy ateo, pero de existir Dios espero que nunca los quiera tener como abogados porque son malísimos. En el juicio final, si a Dios lo defienden los Abogados Cristianos, gana el diablo”.
Ese artículo 525 de ofensa a los sentimientos religiosos es la versión secular de la antigua blasfemia de épocas muy anteriores, cuando el Reino de España era el representante de la cristiandad en la tierra. La Iglesia iba junto al Estado y pecado y delito eran una misma cosa. La Constitución garantiza la libertad de expresión y este artículo la limita. Mientras exista va a ser difícil que la libertad de expresión realmente defienda nuestra libertad de opinar sobre algo tan opinable como es la religión. De hecho, si no pudiéramos hablar sobre la religión, nos arriesgaríamos a que, al final, grupos ultra terminaran convirtiendo la democracia en una teocracia. Es el riesgo, por ejemplo, que corre Estados Unidos ahora con la ultraderecha en el poder.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)